Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:38 - ACUSACIONES CONTRA EL INTENDENTE DE VIAMONTE / MANTENIMIENTO DE SISTEMA CLOACAL Y PAVIMENTO / MARCELO MELIÁN GANÓ EL TORNEO DE CASÍN 5 QUILLAS / EPEC PUEDE HACER PODA CONTROLADA / EL ACTO DEL 17 DE AGOSTO SE POSTERGÓ / VENTAS DEL DÍA DEL NIÑO CAYERON NUEVAMENTE / ALERTAS METEOROLÓGICOS PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / LA TARDE DEL GOLEADOR / GRAN CELEBRACIÓN EN EL PASEO / LOS RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR / ACLARACIÓN DESDE EL CENTRO DE JUBILADOS Y PENSIONADOS / GENERAR CONFIANZA EN LA POBLACIÓN / JUSTINIANO POSSE: VUELCO EN SOLITARIO / CORRAL DE BUSTOS: CHOQUE FRONTAL EN RUTA 11 / EL BALLET EL QUEBRACHAL BRILLÓ EN LA CARLOTA / SE SORTEÓ EL GAUCHITO EXTRA EDICIÓN 2025 / NI CON INSULTOS PUEDEN TAPAR LA ESTAFA / VECINOS ARROJAN MALEZAS EN EL FRENTE DE UN BALDÍO / SE CELEBRA EL DÍA DE LAS INFANCIAS /

15°

Monte Maíz

CAMPO

6 de enero de 2022

RELACIÓN LLUVIA Y ESTADO DE LOS CULTIVOS

INFORME DE LA BOLSA DE CEREALES DE ROSARIO

Las lluvias acumuladas entre el primer día del año y el segundo no superaron los 30 milímetros, excepto en alguna zonas del nordeste argentino. Se adelantó la llegada de las precipitaciones que se anunciaban a partir del domingo hasta el miércoles.

“Serán fenómenos aislados y erráticos con grandes diferencias de registros en zonas muy acotadas”, dice Alfredo Elorriaga, de la Bolsa.

Complementado a Elorriaga, el experto de la entidad rosarina José Luis Aiello también afirmaba: “Los próximos diez días no aportarán una oferta de agua que satisfaga los requerimientos de la región núcleo”, como fue lo visto en las primeras horas de 2022.

Según el especialista, la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (EE.UU.) proyecta hasta el 8 de enero para la región central 5 a 15 milímetros.

En el caso puntual de la provincia de Córdoba, registros oficiales indican precipitaciones en todo el sudeste y también en el centro y sur.

En general, los promedios se ubicaron entre 15 y 25 milímetros. En la zona sudeste, hubo registros muy buenos de 45 milímetros, en Pascanas (sudeste) y Cosme (centro, hubo granizo también); también de 35 milímetros en Corral de Bustos (sudeste) y Vicuña Mackenna (sur).

Al respecto, las lluvias registradas hasta ahora pueden ser todo hasta esa fecha. El atmósfera, con marcas térmicas diarias superiores a los 30°, se llevará gran parte de las lluvias.

Los expertos de la Bolsa adelantan que de, cumplirse este pronóstico hasta el 8 de enero, el mayor grado de sequía que en este momento afecta al 27% del área agrícola central pasaría a dominar sobre el 62% de la región.

Los asesores diferencian entre las siembras de septiembre y octubre. “Los cuadros de septiembre están aguantando. Se están manteniendo con lo que queda de las lluvias de noviembre. La seca los agarra con el periodo crítico avanzado. Sí van a resentir el peso de los granos”. Los más problemáticos son los de octubre: “comienzan el periodo crítico muy estresados y se afectaría el cuajado, es decir el número de granos” explican en Corral de Bustos.

 

FUENTE. multimediosmaldoni.tv



COMPARTIR:

Comentarios