Viernes 18 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 18 de Abril de 2025 y son las 21:33 - CHOQUE DE MOTOS EN EL CENTRO / COLONIA BISMARCK: ROBAN CARTERA DE UNA VIVIENDA / PLUVIÒMETRO REGIONAL: 18 DE ABRIL DE 2025 / JUSTINIANO POSSE: CAYÓ POSTE DE TELECOM SOBRE UN NIÑO / COLOCACIÓN DE LARVICIDAS EN LUGARES PUNTUALES DEL PUEBLO / CATEGORÍAS DE AFA: ARGENTINO DEBUTÓ COMO LOCAL / COMIENZA LA SEGUNDA RUEDA DE LA ZONA ESTE / TERCERA FECHA DE KARTING EN ASFALTO / LANZAN CAMPAÑA VIRTUAL / CAUSA APROSS: 13 DETENIDOS / LAS RECOMENDACIONES AUDIOVISUALES DEL FINDE LARGO / PRIMERA REUNIÓN DEL CONSEJO EDUCATIVO LOCAL / TERCERA FECHA DE LA LIGA COR SAN / ENCUENTRO DE SEGUNDO NIVEL DE BOMBEROS / IMPORTANTE AUMENTO DE PATENTAMIENTOS DE VEHÍCULOS / RECOMENDACIONES PARA OPERAR SIN EL CEPO AL DÓLAR / TALLER DE COMPOST EN EL COMPLEJO ECOLÓGICO / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / IDIAZÁBAL: RECUPERAN MOTO ROBADA / SE VIENE LA CUARTA EDICIÓN DE LA EXPO MONTE MAÍZ /

17.4°

Monte Maíz

COMPROMISO SOCIAL

14 de marzo de 2018

EL AMOR SIGUE SIENDO MÁS FUERTE

PERROS DEL HOGAR COLITAS SON ADOPTADOS POR FAMILIAS DE OTRAS PROVINCIAS. ES OTRO LOGRO DE LA RED SOLIDARIA ANIMAL

Continúa el trabajo en silencio, pero muy efectivo y fructífero, del colectivo Red Solidaria Animal Colitas de Monte Maíz. En los últimos días han sorprendido con los contactos logrados con distintas Protectoras de animales de la Provincia de Córdoba y del resto del País.

 Esto hizo posible que perros adultos que vivían en el Hogar Colitas hayan sido adoptados por familias de Corrientes, Rosario y Buenos Aires. Según lo que se pudo averiguar al respecto los contactos se logran a través de las redes sociales que sirven como nexo entre las Protectoras y las familias que desean adoptar.

 Una vez que se consigue un candidato se habla con los interesados, se los contacta para una entrevista informativa y luego se busca la forma de trasladar, de la manera  más segura posible, a los animales. En ocasiones se cuenta con personas conocidas de los integrantes de la Red que pueden enviar información sobre las familias que quieren adoptar y eso favorece el vínculo y facilita la adopción. En algunos casos se han solicitado hasta videos de los futuros hogares de los perros para que no sean entregados o adoptados irresponsablemente.

Una galguita que vivía en el basural de Monte Maíz ahora duerme cómodamente en un sillón de una familia en Corrientes. Ha habido adopciones de una familia de Chañar Ladeado y una de Arias.

El próximo sábado se van dos animales a Santo Tomé (Foto), Provincia de Corrientes y cinco a Rosario. A las familias de estos lugares más lejanos se les hace una entrevista más rigurosa ya que al estar tan lejos no se puede conocer su forma de vida.

Desde Monte Maíz los jóvenes de la Red hacen todo lo posible para que estos perros tengan una mejor calidad de vida que la que se les puede brindar aquí.

Los lugares de donde surgen los candidatos a adoptar son pueblos o ciudades donde la castración ha jugado un papel tan importante en el control de natalidad que hace que no se consigan cachorros. Y allí es donde surge una posibilidad para los perritos del Hogar Colitas.

La dificultad que afrontan los jóvenes de esta organización es el costo de los traslados. En estos días se han pagado desde $1.500 a $3.000 por el traslado de un perro hacia su nuevo hogar. Desde el punto de vista económico es un perjuicio de momento ya que a largo plazo se puede compensar por lo que ese animal deja de requerir en materia de alimentos, medicamentos o vacunación.

La Red comenzó con un Campaña destinada a juntar fondos para los traslados que consiste en la venta de medallitas con el nombre de las mascotas y tienen varios proyectos en carpeta para afrontar estos gastos.

En su interior no creen que esto sea un obstáculo ya que lo que priorizan es la mejor calidad de vida de los animales. Y eso, para ellos, no tiene precio.



COMPARTIR:

Comentarios