Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 15:38 - INAUGURACIÓN OFICIAL DE UN AULA NUEVA / CENTENARIO DE ARGENTINO: EMOTIVO ACTO EN EL CEMENTERIO / SE FIRMÓ EL CONVENIO DE COORDINACIÓN LOCAL EDUCATIVA (CLE) / ARGENTINO CELEBRA SUS 100 AÑOS DE VIDA / EL PANORAMA EN COLONIA BARGE TRAS LA TORMENTA / LA MAGNITUD DE LA TORMENTA EN CORRAL DE BUSTOS / SEMTRACO: PRESENTACIÓN EXCLUSIVA DE NUEVO PRODUCTO CASE IH / SE RECUPERÓ EL SERVICIO DE ENERGÍA DESDE ISLA VERDE / ESTUDIANTES DE HISTORIA CREN LUGARES DE LA MEMORIA / LA CARAVANA DEL CENTENARIO DE ARGENTINO / GRAN AVANCE EN LA RED DE COMPOSTAJE LOCAL / DERROTAS DE RECREATIVO Y SARMIENTO EN EL REGIONAL / FIRMA DE CONVENIO E INAUGURACIÓN DE AULA NUEVA / LA BIBLIOTECA COMPLETÓ LA COMPRA DE LIBROS 2025 / EPEC TRABAJA INTENSAMENTE EN RUTA 11 / ORDÓÑEZ: INCENDIO DE CAMIÓN DEJÓ UN SALDO FATAL / ISLA VERDE: FALLECIÓ JOVEN DE 19 AÑOS EN UN ACCIDENTE / OLIMPO SACÓ VENTAJA EN LA PRIMERA FINAL / CAMPEONES DE MONTE MAÍZ EN LA MARATÓN DEL SUDESTE / PERSONA HERIDA POR LA CAÍDA DE UNA RAMA EN ARTEAGA /

30.2°

Monte Maíz

MEDIO AMBIENTE

9 de abril de 2022

PROGRAMA CASA COMÚN EN EL COMPLEJO ECOLÓGICO

PROYECTO DE COOPERACIÓN ENTRE LA SECRETARÍA DE CAMBIO CLIMÁTICO, DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA MUNICIPALIDAD DE MONTE MAÍZ

En la mañana del viernes se puso en marcha el Programa “Casa Común” en el Complejo Ecológico de Monte Maíz.

Se trata de un convenio de cooperación, que contempla planes de financiamiento para proyectos locales, entre la Secretaría de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación del Ministerio de Ambiente Desarrollo Sostenible de la Nación y la Municipalidad de Monte Maíz. 

El mismo tiene por objeto la mutua cooperación de las partes en el desarrollo y coordinación de acciones vinculadas a la ejecución del Proyecto denominado: “MONTE MAIZ SOSTENIBLE: PRÁCTICAS AGROECOLÓGICAS EN MÓDULO PERIURBANO Y VIVERO DE ESPECIES NATIVAS Y FRUTALES”, en el marco del Programa Casa Común Para los Gobiernos Locales.

Para ello la Secretaría de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación del Ministerio de Ambiente Desarrollo Sostenible de la Nación se comprometió a financiar el proyecto por la suma de $ 13.472.000.

De este proyecto también participan el INTA de Corral de Bustos y de Marcos Juárez, además de la empresa Fragar de nuestra localidad. Los trabajos comenzaron en dos lotes con muestreos de suelo para analizar materia orgánica, nitratos y perfiles de la tierra. Se hicieron también análisis de humedad y el control mecánico de malezas. Finalmente se sembró cultivos de cobertura .

Todo esto es tendiente a demostrar que en el módulo periurbano es factible el control mecánico de malezas y el control alternativo de las mismas a través de prácticas agroecológicas. Se sembró un cultivo de cobertura que es la Vicia Villosa para aportar fertilidad al suelo y luego rotar con otro cultivo.

Lo más importante de este módulo es que se trabaja con los cultivos sin utilización de agroquímicos. Se trata de una forma diferente de producir hacia una transición agroecológica  con un control mecánico de malezas en las diferentes etapas del cultivo.

Para la ejecución de este Programa se requieren de herramientas específicas que el Municipio va a adquirir a medida que vayan llegando los aportes. Está contemplada la compra de un vehículo utilitario; una Renault Kangoo usada; un controlador mecánico de malezas; y un tractor.

Debido al proceso inflacionario el Municipio deberá aportar de sus arcas $1.793.000 para la compra de un tractor Pauny, puesto que el presupuesto quedó desactualizado desde que e emitió el mismo hasta la firma del convenio y la sanción de la Ordenanza que autorizó este accionar al Municipio.

El primer día de trabajo lo encabezó Carolina García, personal del INTA Marcos Juárez y de Corral de Bustos; personal de Fragar y funcionarios del Departamento de Cultura Municipal.



COMPARTIR:

Comentarios