Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 18:19 - PIDEN AMPLIACIÓN DEL INFORME ARBITRAL DEL CLÁSICO / CAPACITACIÓN: RESCATE DE VEHÍCULOS HÍBRIDOS Y ELÉCTRICOS / LUIS CATELLI REALIZÓ PRUEBAS DE ENSAYO EN EL MOURAS / CHARLA SOBRE ADICCIONES EN EL CENMA N°196 / POLÉMICA POR LA PERSECUCIÓN DE UNA MOTO / EL ARTE Y LA TRADICIÓN / JORNADA ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD DEL IPEM N°126 / 40 PERSONAS DISFRUTARON DEL TURISMO SOCIAL / NUEVA PRESENTACIÓN DEL GRUPO "ANIMARTE" / EXTENSIÓN DE LA RED DE FIBRA ÓPTICA / ALERTA POR TORMENTAS FUERTES / JOAQUÍN RUBINO CAMPEÓN DE LA FÓRMULA RENAULT PLUS / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / LA PRIMERA FINAL SE JUEGA EN EL ESTADIO DE OLIMPO / UN HOMBRE SUFRIÓ CAÍDA DE UNA ESCALERA / LA POLICÍA DETECTÓ UN AUTO ROBADO EN MONTE MAÍZ / ¿CONMEMORAR O SIMULAR? LA ETERNA DISCUSIÓN / DÍA DE LA TRADICIÓN EN EL DIVINO NIÑO JESÚS / LA MAREA ROJA LLEGÓ A RÍO CUARTO / ACCIDENTE LABORAL EN LA VÍA PÚBLICA /

24.8°

Monte Maíz

RELIGION

26 de marzo de 2018

CELEBRACIÓN DEL DOMINGO DE RAMOS

MISA EN NUESTRA LOCALIDAD. SIGNIFICADO, ORÍGEN Y CURIOSIDADES

Se llevó a cabo este domingo por la noche la celebración del “Domingo de Ramos”. La Misa se celebró en la Parroquia Nuestra Señora de la Merced, aunque comenzó en la Plaza José de San Martín, y fue oficiada por el Padre Martín Simonassi. Para la religión Católica es la fecha que abre las celebraciones de la Semana Santa. Muchos fieles que no asisten habitualmente a misa aprovechan esta semana, que finaliza con la Celebración de Pascuas, ´para acercarse al Templo, confesarse y retomar el camino de la fe, la práctica de la religión o la santificación de las fiestas.

Este año una importante cantidad de gente se dio cita en la Parroquia para presenciar y participar activamente de la celebración.

DOMINGO DE RAMOS: SIGNIFICADO, ORÍGEN Y CURIOSIDADES DE ESTA CELEBRACIÓN:

Este día marca el comienzo de la semana Santa festividad que varía en fechas ya que depende del Equinoccio de Primavera y la primera noche de Luna Nueva. Por eso todos los años varían las fechas, aunque siempre se celebran en el entorno de los meses de Marzo-Abril. En 2015, el 29 de Marzo.

 

Origen

Un pasaje bíblico apunta al origen de la celebración que hoy conocemos como Domingo de Ramos; (Mateo, 21,1-4). El Domingo de Ramos da comienzo a la Semana Santa, este día conmemora la entrada de Jesús en Jerusalén.

 

Para la tradición cristiana es un día en el que se conmemora un triunfo, la entrada de Cristo en Jerusalén y el reconocimiento de un rey.

 

Es conocido como Domingo de Ramos, debido a las ramas de palma que fueron puestas en el camino cuando Jesús entró en Jerusalén, montado sobre un asno.

 

Este es uno de los días más celebrados de la Semana Santa. En este día la celebración de la misa comienza con la bendición de las palmas y ramos de olivo que llevan los asistentes. Durante la ceremonia de la misa se da lectura al relato completo y dramatizado de la Pasión; al que para darle mayor fuerza dramática, suelen hacerlo entre tres celebrantes.

Curiosidades

Las palmas acompañan la procesión triunfal de la entrada de Cristo en Jerusalén, recordando la leyenda que indica que “La Palmera” se inclinó para ofrecer sus frutos a María durante la huida con José y su hijo Jesús.

 

Reza el dicho popular: “¡Domingo de Ramos! Quien no estrena no tiene manos”. En este día mucha gente tiene la costumbre de estrenar algo, normalmente una prenda de vestir, lo que dentro de la superstición popular significa que se tendrá buena suerte hasta el próximo año.



COMPARTIR:

Comentarios