Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 17:28 - EPEC PUEDE HACER PODA CONTROLADA / EL ACTO DEL 17 DE AGOSTO SE POSTERGÓ / VENTAS DEL DÍA DEL NIÑO CAYERON NUEVAMENTE / ALERTAS METEOROLÓGICOS PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / LA TARDE DEL GOLEADOR / GRAN CELEBRACIÓN EN EL PASEO / LOS RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR / ACLARACIÓN DESDE EL CENTRO DE JUBILADOS Y PENSIONADOS / GENERAR CONFIANZA EN LA POBLACIÓN / JUSTINIANO POSSE: VUELCO EN SOLITARIO / CORRAL DE BUSTOS: CHOQUE FRONTAL EN RUTA 11 / EL BALLET EL QUEBRACHAL BRILLÓ EN LA CARLOTA / SE SORTEÓ EL GAUCHITO EXTRA EDICIÓN 2025 / NI CON INSULTOS PUEDEN TAPAR LA ESTAFA / VECINOS ARROJAN MALEZAS EN EL FRENTE DE UN BALDÍO / SE CELEBRA EL DÍA DE LAS INFANCIAS / MARCOS JUÁREZ: VUELCO EN SOLITARIO EN RUTA 9 / ANAEL LANZÓ JUNTO A VOS / CATELLI S.A. PROFUNDIZA SU PROGRAMA DE COMPOSTAJE /

15.3°

Monte Maíz

TRANSPORTE

12 de abril de 2022

COMENZÓ EL PARO NACIONAL DEL TRANSPORTE DE CARGA

CON PRESENCIA EN BANQUINAS SIN CORTES DE RUTA

Comenzó el paro de transportistas de granos y derivados en todo el país. Desde este lunes, los camioneros afiliados a la Federación de Transportadores Argentinos (Fetra) se movilizarán en distintos puntos de la región centro, principalmente en los puertos.

El sector reclama que haya abastecimiento de gasoil a precio oficial. Además, solicitan la apertura de la mesa de negociación para una actualización de la tarifa.

Desde el gremio informaron que hay cortes en distintos accesos a los puertos del Gran Rosario. Al mismo tiempo, confirmaron que habrá movilizaciones en las principales rutas que transportan granos.

Por su parte, el vicepresidente de Fetra, Pablo Agolanti, comentó en el programa Puesteros de LT23 que los cortes no afectarán a los automovilistas o al transporte de otros rubros ajenos a los granos. “El paro afecta al transporte de granos”, aseguró.

Reclamo

  • Falta de actualización de la tarifa nacional para los fletes de granos contemplando el precio real del gasoil. 
  • Falta de reglamentación de la cláusula gatillo. 
  • Conflictos generados por la negativa por parte de algunos dadores de cargas, que ejercen abuso de su posición negándose a pagar una tarifa justa y razonable. 
  • Inseguridad en las inmediaciones portuarias. 
  • Falta de condiciones de infraestructura en los distintos accesos a los Puertos Graneleros. 

 

FUENTE: diarioestacio,.com.ar

 

EL PARO EN MARCOS JUÁREZ

En tanto, el periodista Miguel Cabrera entabló diálogo con los representantes de FETRA en Marcos Juárez, Adrián Viale y Diego Garay.

En declaraciones radiales dijeron: “Vamos a estar aquí en la rotonda pacíficamente adhiriéndonos al paro de FETRA y esperando alguna solución. La ruta no se va a cortar; solo estamos haciendo acto de presencia”, dijo Garay.

Por su parte, Viale expresó: “El paro es por tiempo indeterminado. Lo que se pide es el tema del combustible porque está faltando un montón. Cuando ellos nos comuniquen como avanza la negociación nosotros iremos viendo que podemos hacer. A los camioneros que vengan con carga los vamos a parar un ratito y le vamos a pedir que colaboren. No los vamos a parar todo el día porque este es un corte pacífico”.

Ambos representantes del Gremio aclararon que se trata de un paro del transporte de granos. Es por eso que pidieron que aquellos que trabajan con cereal que no salgan a la ruta para evitar cualquier inconveniente y/o demora.

 

INFORME Y NOTA: MIGUEL CABRERA



COMPARTIR:

Comentarios