Martes 15 de Abril de 2025

Hoy es Martes 15 de Abril de 2025 y son las 16:09 - PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / IDIAZÁBAL: RECUPERAN MOTO ROBADA / SE VIENE LA CUARTA EDICIÓN DE LA EXPO MONTE MAÍZ / REESTRUCTURACIÓN DEL INTA: REUNIÓN EN MONTE MAÍZ / IMPULSO EDUCATIVO EN LA ESCUELA LUIS DE TEJEDA / OTRA MUJER VÍCTIMA DE ESTAFA / RECUPERAN PARTE DEL DINERO ROBADO A MUJER DE LABORDE / PASCUAS SEGURA / RESULTADOS DE LA SEXTA FECHA DEL SENIOR / MARATÓN NOCTURNA DE LEONES / TALLERES MUNICIPALES: CRONOGRAMA DE DÍAS Y HORARIOS / RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR / AGÓNICO EMPATE DE ARGENTINO EN SAN LUIS / UN PASO MÁS ANTES DE ASUMIR EN EL JUZGADO DE PAZ / CELEBRACIÓN DE LAS BODAS DE ORO DEL CENTRO DE JUBILADOS / MOTOS SIN OCUPANTES CERCA DE UNA ESCUELA RURAL / COMO FUNCIONARÁ EL NUEVO SISTEMA CAMBIARIO / CAUSA MÁRQUEZ Y ASOCIADOS: TRES DETENIDOS / DNI LISTOS PARA RETIRAR / OPERATIVOS DE CONTROL A LA PESCA FURTIVA /

25.1°

Monte Maíz

9 de julio de 2017

EL CONSORCIO CANALERO DEFINE MÁS OBRAS

SE LLEVÓ A CABO LA ASAMBLEA ANUAL ORDINARIA

Luego de la Asamblea Anual Ordinaria, el Presidente del Consorcio Canalero Sigfrido Vogel, Ing. Jorge Cervigni informó que las autoridades electas  ya son definitivas. Vale recordar que cuando se conformó provisoriamente, en diciembre de 2014, el exceso hídrico había puesto en jaque al sector productivo de la región y había comprometido el acceso al cementerio y al uso del Estadio Monte Maíz. En esa oportunidad solo había un Comité de Emergencia que comenzó con la construcción de un canal de desagües a cielo abierto con aportes de los productores rurales afectados por su trazo. En declaraciones a Canal 2 Cervigni dijo: “Más allá de que hemos avanzado con muchas obras, esta es la primer Asamblea con autoridades definitivas por dos años, con su Estatuto, sus consorcistas, con cuenta corriente y N° de Cuit. Hoy seguimos atravesando una situación hídrica complicada, con campos inundados y muchos caminos cortados. La semana que viene vamos a presentar un proyecto para aliviar la zona norte saliendo del pueblo. Se trata de una canalización desde la estancia “la Iseca” hasta el puente de la Maya; esto permitirá desagotar el camino que va hacia la localidad de Monte Buey que está cortado en dos lugares. Entre otras cosas interrumpe el acceso a la Escuela Campo Santiano y el acceso a algunos establecimientos rurales particulares. Pedimos a los consorcistas del norte que asistan a la reunión para que conozcan este proyecto porque luego será presentado a Recursos Hídricos de la Provincia para su aprobación. También vamos a firmar el convenio con el Gobierno Provincial para el canal que traerá el agua de la laguna “La Salada”, ubicada al Sudeste de nuestra localidad; esto necesita un sistema de bombeo luego de un primer tramo de canal, esto permitirá que el agua deba pegar un salto de casi tres metros y medio. De manera que si esa bomba no está prendida el agua no llegará hasta la conexión con el canal maestro y de esta manera no se pondrá en riesgo a Monte Maíz y la zona rural a la que debe llegar. Esta conexión es en el campo de Julio “Kico” Pascucci. Es una obra que cuesta $14.000.000 y la Provincia nos va a aportar $11.000.ooo. También hay un tercer brazo más que va a venir desde Colonia Barge hasta el campo del “Kico”. Esta sub cuenca va a aliviar unas  cuatro o cinco manzanas que están comprometidas y cuando llueve se inundan y cortan el acceso a las viviendas de varias familias. Es una obra que ya está aprobada y tenemos que firmar el convenio con el Gobierno de Córdoba. Es una obra que tiene un costo aproximado de $2.000.000”, concluyó.



COMPARTIR:

Comentarios