Sábado 12 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 12 de Abril de 2025 y son las 03:24 - SEMILLAS AL VIENTO YA ES UNA REALIDAD / EL FONDO NUESTRO DE CADA DÍA / APROBACIÓN DE PROYECTOS DE ORDENANZAS EN EL CONCEJO / REUNIÓN DEL CONSEJO REGIONAL DEL INTA EN MONTE MAÍZ / LE ROBARON MEDIO MILLÓN DE PESOS DEL AUTO / VUELCO EN SOLITARIO EN RUTA 3 / INAUGURACIÓN DE NUEVO DESTACAMENTO DE LA PATRULLA RURAL / MONTE MAÍZ EN LA RED DE CIUDADES DE LA EDUCACIÓN / JORNADA DE EDUCACIÓN VIAL EN EL CLUB DEPORTIVO ARGENTINO / LABORDE: OBRA DE CLOACAS EN ETAPAS / CONTROLES DE LA PATRULLA RURAL / LA ESCUELA DE MÚSICA CUMPLE 25 AÑOS / EMPRESA DE TURISMO OFRECIÓ CONVENIOS A LOS CLUBES / BAJO ACATAMIENTO AL PARO EN LAS ESCUELAS LOCALES / LAS SANCIONES DEL FIN DE SEMANA / CONVOCATORIA A SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO DELIBERANTE / EPEC YA ES UNA SOCIEDAD ANÓNIMA Y SUMA SERVICIO DE INTERNET / RECOMENDACIONES PARA VER EN NETFLIX / LABORDE: AMPLIACIÓN DE LA RED CLOACAL / BALLESTEROS: RECUPERAN MOTO ROBADA /

19°

Monte Maíz

ACTUALIDAD

10 de abril de 2018

ABORTO LEGAL: RESULTADOS DE LA ENCUESTA

LA MAYORÍA SE MANIFESTÓ EN CONTRA DE LA LEGALIZACIÓN DEL ABORTO

Comienza el Debate por la Legalización del aborto y desde nuestro Medio los lectores de Monte Maíz y de la región se han expresado al respecto: Un 53,33% de los que votaron se manifestaron en contra de la Legalización. Un 20% dijo estar de acuerdo. Un 26,67% dijo estar de acuerdo solo en algunos casos y nadie votó por la opción No Sabe, No Contesta.

En una nota difundida aquí con el Padre Martín Simonassi, máximo representante de la Iglesia Católica en nuestra localidad dijo que hay que considerar la situación de quien no puede decidir. Pero a su vez señaló que hay que hacer un acompañamiento integral de la futura mamá. “Ni Uno Menos” fue la frase que dejó como símbolo de su opinión.

El papa Francisco rechazó hoy las críticas de quienes consideran "comunista o populista" el "compromiso social", al tiempo que reafirmó la postura de la Iglesia contra el aborto y a favor de la vida desde la concepción, en nueva exhortación apostólica. (Diario La Voz).

 

El debate por la Legalización del aborto comienza hoy con dos marchas antagónicas frente al Congreso. La primera convocatoria pertenece a la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito, organización que redactó el proyecto de ley que servirá de base de la discusión parlamentaria. La otra convocatoria es un banderazo convocado por organizaciones antiabortistas agrupadas en Unidad Provida (UP).

Hoy martes, la Cámara de Diputados iniciará el debate sobre la despenalización del aborto, que por primera vez en la historia tiene chances de llegar al recinto. El asunto provoca una grieta transversal en la sociedad y en la política, donde en un mismo partido hay quienes están a favor y quienes están en contra. Esa división se pondrá en evidencia ese mismo día en las calles, con dos movilizaciones antagónicas frente al Congreso.

La primera convocatoria pertenece a la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito, organización que redactó el proyecto de ley que servirá de base de la discusión parlamentaria.

La iniciativa declara legal la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 14 de gestación y lleva las firmas de 72 diputados nacionales de distintas bancadas, incluida la de Cambiemos.

La Campaña llamó a quienes estén a favor del aborto a concentrarse en la plaza del Congreso a partir de las 9.30, hora del inicio del plenario de las comisiones de Diputados, para terminar con un “pañuelazo” a las 18, hora de cierre de la jornada.

La otra convocatoria es un banderazo convocado por organizaciones antiabortistas agrupadas en Unidad Provida (UP).

Este colectivo promueve la consigna “Salvemos las dos vidas” e invita a concentrarse, también en las inmediaciones del Congreso, a partir de las 15.30.

Como ambas movilizaciones podrían cruzarse, ya se espera un fuerte operativo de seguridad para la zona, que tiene como epicentro a la esquina porteña de Rivadavia y Callao.

Ante la consulta a referentes de ambos colectivos sobre la posibilidad de disturbios coincidieron en expresar que no hay ánimos de confrontación, pero que igualmente las fuerzas de seguridad deberán velar por la libre expresión.

“Obviamente nosotros no vamos a confrontar, bajo ningún motivo. El Congreso es un espacio de expresión plural. Auguramos el debate y esperamos que también el Estado nacional cuide el espacio para que no haya incidentes”, dijo Jenny Durán, integrante de La Campaña por la agrupación Católicas por el Derecho a Decidir.

Por su parte, Leandro Flocco, presidente de Frente Joven, una de las agrupaciones de UP, resaltó que la manifestación antiabortista “ya fue avisada a las autoridades” y que será “una expresión alegre y pacífica”. “No esperamos incidentes”, aseguró.

La UP, por su parte, convocó a “manifestar un rotundo rechazo al aborto y demandar políticas en favor de la mujer y del niño por nacer”.

“La convocatoria busca ser un llamado a la conciencia de los diputados, para que definan políticas públicas humanizantes y superadoras para atender las verdaderas urgencias sanitarias”, dice la convocatoria.(Diario La Voz).



COMPARTIR:

Comentarios