Lunes 17 de Marzo de 2025

Hoy es Lunes 17 de Marzo de 2025 y son las 11:54 - PLUVIÓMETRO REGIONAL: 17 DE MARZO DE 2025 / DATOS DE LA LLUVIA EN MONTE MAÍZ / LA GAUCHADA: DE LA CABEZA CON LA NARIZ / LEONELA CERATTO EN ACTO DE LA LIBERTAD AVANZA / CONTROLES Y ORGANIZACIÓN DEL TRÁNSITO / RESULTADOS DE LA SEGUNDA FECHA DEL SENIOR / LOS RESULTADOS DEL APERTURA DE LA BECCAR / ARGENTINO COMENZÓ CON UN EMPATE DE VISITANTE / LLARYORA INAUGURÓ SISTEMATIZACIÓN DE CUENCA / SE DISPUTÓ LA PRIMERA FECHA DEL INFANTO JUVENIL / ESPECTACULAR NOCHE DE LA GAUCHADA / PREVIO AL DEBUT HABLÓ CARLOS MAZZOLA DT DE ARGENTINO / FPA INCAUTÓ ÉXTASIS Y MARIHUANA EN CAMILO ALDAO / OPERATIVO POLICIAL PARA LA GAUCHADA / EL GOBERNADOR HABILITÓ REPAVIMENTACIÓN DE RUTA 11 / TOLOZA DESPEDIDO CON HONORES POR EL EJÉRCITO ARGENTINO / NUEVO CUERPO TÉCNICO DE INFERIORES DE ARGENTINO / COMIENZA EL TORNEO DEL INFANTO JUVENIL / LABORDE: RECUPERAN AGROQUÍMICOS ROBADOS / LABORDE: SECUESTRO DE MOTOS EN CONTROLES VEHICULARES /

24.4°

Monte Maíz

COMPROMISO SOCIAL

17 de julio de 2022

MISIÓN DE JÓVENES DE MONTE MAÍZ A SALTA

JUNTO AL PADRE MARTÍN SIMONASSI

Desde Santa Victoria Este, provincia de Salta, el Padre Martín Simonassi contó en Radio Línea el viaje misionero que hizo junto a un grupo juvenil de la Parroquia Nuestra Señora de La Merced.

Visitaron comunidades Wichis y Chorotes que se encuentran en el monte y llevaron donaciones que fueron recolectadas en Monte Maíz.

Al respecto, expresó: “Una experiencia muy hermosa que vivimos junto al Padre Mariano de Serrano, a jóvenes de Monte Maíz y de Salta. Hoy (por el viernes) estamos yendo a la inauguración de un Centro Cultural en el que se venía trabajando desde hace dos años. Hay jóvenes y profesionales que llegan a este lugar y que dedican un tiempo para acompañar a esta comunidad. Y han visto que el camino es la dignificación a través del deporte y de la cultura. Y por eso han hecho de la Parroquia un Centro Cultural y un Club parroquial. Y se practican todos los deportes que uno se pueda imaginar. Durante estos días hemos salido también tempranito a visitar los pueblitos que están en el monte, a los que se los llama comunidades o misiones. Algunas están cerquita de Paraguay y otras de Bolivia. Allí pudimos jugar con los niños, les dimos la merienda y luego mantuvimos encuentros con sus representantes. Ellos nos contaron como viven, cual es su cultura y como crían a sus chicos. También nos contaron de sus desafíos y de sus luchas. Fue una experiencia maravillosa”.

El Padre Martín destacó también como viven la fe en estas comunidades. Esa fe que les permite salir adelante. Además dio particular importancia al uso de sus lenguas madres, algo que conservan a lo largo de generaciones y que está muy arraigado en ellos.



COMPARTIR:

Comentarios