Miércoles 1 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 1 de Octubre de 2025 y son las 09:49 - CONVERSATORIO SOBRE EL MERCADO LABORAL EN EL CENMA / DERROTAS EN EL DEBUT DEL PROVINCIAL / NATALIA DE LA SOTA PROPONE LA DEVOLUCIÓN DEL IVA / PRIMERA INSPECCIÓN EN EL PROYECTO DE LOMBRIFILTRO / REPAVIMENTACIÓN DE LA RUTA PROVINCIAL N°11 / 10 DE CADA 100 ALUMNOS TERMINAN EL SECUNDARIO / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / EL COMPOST COMO ABONO NATURAL / FIXTURE TORNEO PROVINCIAL DE SELECCIONES DE LIGAS / TU TERRENO EN WENCESLAO ESCALANTE / LEONES: ACCIDENTE CON UNA VÍCTIMA FATAL / INSCRIPCIONES ABIERTAS EN LA UNIVERSIDAD SIGLO 21 / HABRÍAN USADO UNA CAMIONETA Y UN CARRO / CUATRO MOTOS MÁS SECUESTRADAS / RESULTADOS DE LA PENÚLTIMA FECHA / AMPARO COLECTIVO POR LA EMERGENCIA EN DISCAPACIDAD / ARGENTINO SEMIFINALISTA DEL FEDERAL A / VANDALISMO, ROBO DE PLACAS Y HEREJÍA EN EL CEMENTERIO / UNA BANDERA GIGANTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / EMANUEL ROMERO FUE DISERTANTE EN EXPOMEDICAL 2025 /

16.7°

Monte Maíz

CAMPO

21 de julio de 2022

ALERTAN POR CONTRABANDO DE SOJA

ESTIMAN QUE SE VAN MÁS DE 400 MILLONES DE DÓLARES POR LOS PASOS FRONTERIZOS

El contrabando de granos es creciente en la Argentina. Al respecto, CIARA-CEC (la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina y el Centro Exportador de Cereales, respectivamente) avanza en las respectivas evaluaciones y presentaciones en el Ministerio de Seguridad para dimensionar este problema.

El presidente de la entidad, Gustavo Idígoras, hizo declaraciones en el programa de radio “Argenzuela” (Radio 10) en el cual puso datos concretos sobre esta situación.

“Hicimos varias presentaciones recientes sobre la problemática del contrabando de soja y también de otros productos, como el aceite de girasol. Hace poco, también expusimos el tema al nuevo Director General de Aduana porque se están yendo grandes volúmenes de granos, que asciende a 750.000 toneladas de soja por año hacia Bolivia y un volumen similar a Paraguay lo que equivale a 300 a 400 millones de dólares que es materia prima de trabajo argentino que se no se puede exportar después”, advierte Idígoras.

BRECHA DE PRECIOS

Al respecto, agraga que, en Argentina, la tonelada de soja cotiza entre unos 47.000 pesos promedio, mientras que en los países vecinos llega a los 85.000 pesos, o más.

Asimismo, reconoció que con el aceite de girasol ocurre que, al tener un valor subsidiado, se consigue a mejores precios de pago en los países de la región.

De acuerdo a lo que detalla Idígoras, las investigaciones están avanzando con secreto de sumario por lo cual no pudo adelantar cómo se está trabajando en la detención de este delito.

Sin embargo, reconoció que bajo este delito hay “comunidades completas” que se encargan del despacho, por un lado, y la recepción, por otro, y claramente se observa la ausencia del Estado para detener el contrabando de 3.000 camiones por mes que pasan la frontera sin registro.

“Hasta el momento, habías hechos varias presentaciones en la justicia y recién ahora hubo acción/reacción con este tema. Es más también agregamos una investigación periodística como parte de la causa y se actúe en consecuencia”, reconoce el directivo.

 



COMPARTIR:

Comentarios