Sábado 19 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 19 de Abril de 2025 y son las 13:14 - JUSTINIANO POSSE: GRAVE ACCIDENTE LABORAL / SE PONE EN RIESGO TODA LA CADENA DE VALOR / EL VÍA CRUCIS EN COLONIA BARGE / FLOR DE NARANJA PARA SACARLE EL JUGO / TRADICIONAL VÍA CRUCIS POR CALLES CÉNTRICAS / CAPACITACIÓN INTERNA DEL PERSONAL DE BOMBEROS / EL AUMENTO DEL COSTO DE LA CONSTRUCCIÓN EN CÓRDOBA / CHOQUE DE MOTOS EN EL CENTRO / COLONIA BISMARCK: ROBAN CARTERA DE UNA VIVIENDA / PLUVIÒMETRO REGIONAL: 18 DE ABRIL DE 2025 / JUSTINIANO POSSE: CAYÓ POSTE DE TELECOM SOBRE UN NIÑO / COLOCACIÓN DE LARVICIDAS EN LUGARES PUNTUALES DEL PUEBLO / CATEGORÍAS DE AFA: ARGENTINO DEBUTÓ COMO LOCAL / COMIENZA LA SEGUNDA RUEDA DE LA ZONA ESTE / TERCERA FECHA DE KARTING EN ASFALTO / LANZAN CAMPAÑA VIRTUAL / CAUSA APROSS: 13 DETENIDOS / LAS RECOMENDACIONES AUDIOVISUALES DEL FINDE LARGO / PRIMERA REUNIÓN DEL CONSEJO EDUCATIVO LOCAL / TERCERA FECHA DE LA LIGA COR SAN /

17.6°

Monte Maíz

PROVINCIALES

30 de agosto de 2022

FORMACIÓN PARA LOS CONCEJALES DEL INTERIOR

LA JORNADA DE INAUGURACIÓN FUE EN BELL VILLE Y CONTÓ CON LA PRESENCIA DEL VICEGOBERNADOR MANUEL CALVO

  • En Bell Ville, el vicegobernador Manuel Calvo dejó inaugurada esta instancia de formación que la Legislatura ofrece a los cuerpos deliberativos del interior provincial.
  • Participaron concejales y funcionarios de los 23 concejos deliberantes del departamento del sudeste.

Continuando con el ciclo de capacitaciones del Programa de Fortalecimiento de Concejos Deliberantes, el vicegobernador Manuel Calvo participó de una nueva charla destinada a los integrantes de los 23 poderes legislativos del departamento Unión.

Manuel Calvo destacó que con la inauguración del programa en el departamento Unión, ya son 17 los departamentos que se capacitan en la provincia. “En el marco de Legislatura Abierta, uno de los programas que tenemos es el de Fortalecimiento a los  Concejos Deliberantes que pudimos llevarlo adelante desde el comienzo de la gestión a pesar de la pandemia”, agregó.

En la oportunidad, el vicegobernador estuvo acompañado por el legislador departamental, Dardo Iturria, el presidente del Concejo Deliberante de la ciudad cabecera del departamento, Ernesto Gavier, el viceministro de Gobierno, Ángel Bevilacqua y las autoridades de los cuerpos lesgislativos invitados.

El Programa de Fortalecimiento de Concejos Deliberantes es una iniciativa que la Legislatura lleva adelante para propiciar espacios de colaboración entre el Poder Legislativo provincial y los concejos deliberantes.

“El propósito de este programa es transferir los conocimientos y herramientas que tenemos a disposición en el Poder Legislativo  para que cada uno de los Concejos Deliberantes las puedan utilizar y así, generar mejores ordenanzas que le permitan tener una mejor calidad de vida a los habitantes de los pueblos y ciudades”, expresó Calvo.

A través del intercambio de experiencias, capacitaciones y trabajo conjunto, se busca promover la mejora en la calidad del trabajo legislativo y robustecer a las instituciones democráticas.

De la actividad participaron representantes de los cuerpos deliberativos del departamento Unión, quienes formalizaron su adhesión a esta iniciativa. Estuvieron presentes autoridades legisaltivas de Alto Alegre; Ballesteros; Ballestero Sud; Bell Ville; Benjamín Gould; Canals; Chilibroste; Cintra; Colonia Bismarck; Idiazabal; Justiniano Posse; Laborde; Monte Leña; Monte Maíz; Morrison; Noetinger; Ordoñez; Pascanas; Pueblo Italiano; San Antonio De Litin; San Marcos Sud; Viamonte; Wenceslao Escalante.

Estos parlamentos se suman a los convenios recientemente suscriptos por los poderes legislativos de los departamentos Río Cuarto, San Justo, Colón, Totoral, Tulumba, Río Seco, Sobremonte, Presidente Roque Sáenz Peña, General Roca, Río Segundo, Santa María y Río Primero.

Seguidamente, la Dirección de Capacitación y Extensión Legislativa de la Unicameral propuso a los participantes una charla sobre “La elaboración de ordenanzas. Análisis de casos”, donde se analiza el rol de concejales en los procesos de gestión parlamentaria y la resolución de problemas públicos.

La capacitación estuvo a cargo de Fredy Daniele, abogado y exfuncionario de la Unicameral, con una vasta trayectoria en temas legislativos, quien brindó a los participantes herramientas técnicas para mejorar la redacción y presentación de ordenanzas, entre otros aspectos.

 



COMPARTIR:

Comentarios