Lunes 28 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 28 de Julio de 2025 y son las 23:15 - GUATIMOZÍN: ROBOS EN ZONA RURAL / UCACHA: ROBÓ AUTO CON LAS LLAVES PUESTAS / AUMENTO PARA LAS JUBILACIONES MÍNIMAS DE LA PROVINCIA / HOMBRE MAYOR DE EDAD SUFRIÓ CAÍDA DE SU BICI / SE HABRÍA RECUPERADO TELEVISOR ROBADO / ENDEUDARSE PARA COMPRAR LA COMIDA / ESTE LUNES NO HUBO PARO DE MUNICIPALES / HECHOS POLICIALES: DEPARTAMENTO UNIÓN / HECHOS POLICIALES: JURISDICCIÓN MARCOS JUÁREZ / SUSTANCIAS PROHIBIDAS EN EL PASEO / ALEGRÍA, ENTUSIASMO Y RESPONSABILIDAD / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 27 DE JULIO DE 2025 / VICTORIA DE ARGENTINO EN EL MODESTO MARRONE / GRUPO RE FIRMÓ IMPORTANTE CONVENIO CON CORPOMÉDICA / MERECIDO RECONOCIMIENTO A MARCELO MELIÁN / LO PATOTEARON EN CORRAL DE BUSTOS / LOS AFILIADOS DEL PAMI NO ESTÁN RECIBIENDO LOS PAÑALES / EMANUEL ROMERO DISERTARÁ EN IMPORTANTE CONGRESO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 26 DE JULIO DE 2025 / DOCENTE PRESENTARÁ SU LIBRO EN LA CASA DE LA CULTURA /

Monte Maíz

EDUCACIÒN

2 de septiembre de 2022

FERIA DE CIENCIAS EN LA ESCUELA JOSÉ DE SAN MARTÍN

HABLAMOS CON LA DIRECTORA DE LA INSTITUCIÓN QUIEN SE MOSTRÓ MUY CONFORME CON EL ACOMPAÑAMIENTO DE LAS FAMILIAS

El jueves por la tarde se llevó a cabo la jornada abierta de la Feria de Ciencias en la escuela José de San Martín. Distintos proyectos y actividades que se desarrollaron en el patio de la escuela con un muy buen acompañamiento de las familias de los alumnos.

Vicky Salazar, la Directora de la escuela dijo en ZONA DE NOTICIAS: “Hemos trabajado con los proyectos de fortalecimiento que bajan desde el Ministerio de Educación de la provincia, que son la lengua y la matemática. Y también transversalmente, la cultura digital. Cada uno de los cursos, de primero a sexto grado, ha trabajado con un recorte mínimo de lo que han venido desarrollando durante todo el año y es lo que están exponiendo esta tarde. Algunos alumnos están trabajando en carpintería porque es una parte de la tecnología. Y en cuanto a la cultura digital henos trabajado mucho. Desde primer grado hasta sexto. En 2020 se empezó a implementar en mayor medida por la pandemia y los maestros nos tuvimos que aggiornar a ello. Y tuvimos que estudiar mucho porque no sabíamos y ponerlo en práctica. Ese fue el puntapié inicial de la cultura digital. Entonces pudimos empezar a trabajar con los niños dentro de las aulas con pequeñas herramientas que nos daban para poder enseñarles a ellos. De hecho, muchas actividades que tienen ahora se trabajan con el celular, con cámaras de fotos, y con distintas herramientas relacionadas con la tecnología. Hoy podemos decir que la cultura de digital vino para quedarse”.

La Directora se mostró muy conforme por el acompañamiento de familiares de los alumnos a la jornada: “Nuestra escuela se caracteriza por eso. Ustedes han venido a otros eventos y han sido testigo de ello. Nuestras familias siempre acompañan y es hermoso ver esto hoy ya que después de tres años podemos encontrarnos todos juntos de nuevo”.



COMPARTIR:

Comentarios