Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 17:30 - EPEC PUEDE HACER PODA CONTROLADA / EL ACTO DEL 17 DE AGOSTO SE POSTERGÓ / VENTAS DEL DÍA DEL NIÑO CAYERON NUEVAMENTE / ALERTAS METEOROLÓGICOS PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / LA TARDE DEL GOLEADOR / GRAN CELEBRACIÓN EN EL PASEO / LOS RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR / ACLARACIÓN DESDE EL CENTRO DE JUBILADOS Y PENSIONADOS / GENERAR CONFIANZA EN LA POBLACIÓN / JUSTINIANO POSSE: VUELCO EN SOLITARIO / CORRAL DE BUSTOS: CHOQUE FRONTAL EN RUTA 11 / EL BALLET EL QUEBRACHAL BRILLÓ EN LA CARLOTA / SE SORTEÓ EL GAUCHITO EXTRA EDICIÓN 2025 / NI CON INSULTOS PUEDEN TAPAR LA ESTAFA / VECINOS ARROJAN MALEZAS EN EL FRENTE DE UN BALDÍO / SE CELEBRA EL DÍA DE LAS INFANCIAS / MARCOS JUÁREZ: VUELCO EN SOLITARIO EN RUTA 9 / ANAEL LANZÓ JUNTO A VOS / CATELLI S.A. PROFUNDIZA SU PROGRAMA DE COMPOSTAJE /

15.3°

Monte Maíz

EDUCACIÒN

2 de septiembre de 2022

FERIA DE CIENCIAS EN LA ESCUELA JOSÉ DE SAN MARTÍN

HABLAMOS CON LA DIRECTORA DE LA INSTITUCIÓN QUIEN SE MOSTRÓ MUY CONFORME CON EL ACOMPAÑAMIENTO DE LAS FAMILIAS

El jueves por la tarde se llevó a cabo la jornada abierta de la Feria de Ciencias en la escuela José de San Martín. Distintos proyectos y actividades que se desarrollaron en el patio de la escuela con un muy buen acompañamiento de las familias de los alumnos.

Vicky Salazar, la Directora de la escuela dijo en ZONA DE NOTICIAS: “Hemos trabajado con los proyectos de fortalecimiento que bajan desde el Ministerio de Educación de la provincia, que son la lengua y la matemática. Y también transversalmente, la cultura digital. Cada uno de los cursos, de primero a sexto grado, ha trabajado con un recorte mínimo de lo que han venido desarrollando durante todo el año y es lo que están exponiendo esta tarde. Algunos alumnos están trabajando en carpintería porque es una parte de la tecnología. Y en cuanto a la cultura digital henos trabajado mucho. Desde primer grado hasta sexto. En 2020 se empezó a implementar en mayor medida por la pandemia y los maestros nos tuvimos que aggiornar a ello. Y tuvimos que estudiar mucho porque no sabíamos y ponerlo en práctica. Ese fue el puntapié inicial de la cultura digital. Entonces pudimos empezar a trabajar con los niños dentro de las aulas con pequeñas herramientas que nos daban para poder enseñarles a ellos. De hecho, muchas actividades que tienen ahora se trabajan con el celular, con cámaras de fotos, y con distintas herramientas relacionadas con la tecnología. Hoy podemos decir que la cultura de digital vino para quedarse”.

La Directora se mostró muy conforme por el acompañamiento de familiares de los alumnos a la jornada: “Nuestra escuela se caracteriza por eso. Ustedes han venido a otros eventos y han sido testigo de ello. Nuestras familias siempre acompañan y es hermoso ver esto hoy ya que después de tres años podemos encontrarnos todos juntos de nuevo”.



COMPARTIR:

Comentarios