Miércoles 5 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Noviembre de 2025 y son las 11:11 - TODO A PULMÓN EN EL CENTRO DE JUBILADOS / LOS ACHIREROS ESTARÁN EN LA TÓMBOLA PARROQUIAL / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / VOLEY: SE JUGÓ LA COPA 100 AÑOS DE ARGENTINO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 4 DE NOVIEMBRE DE 2025 / PACIENTE CON QUEMADURAS EN LA CARA FUE DADO DE ALTA / INFORME ECONÓMICO Y SOCIAL DE OCTUBRE DE 2025 / NACHO DÍAZ GANÓ EN PARANÁ / EL INSTITUTO DIVINO NIÑO JESÚS CUMPIÓ 21 AÑOS / EL HOCKEY DEL ROJO CON UN TÍTULO MÁS / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / EMPATÓ SARMIENTO EN EL REGIONAL / TRABAJOS EN EL TECHO DEL CENTRO DE JUBILADOS / ACCIDENTES CON LESIONES GRAVES EN CANALS Y BELL VILLE / EL ROJO SE QUEDÓ CON EL PRIMER CHICO / EMPLEO + 26: COMIENZAN A TRABAJAR EL 10 DE NOVIEMBRE / MARCOS JUÁREZ: UNA MUJER DETENIDA POR LA FPA / CUARTA FECHA DE LA MARATÓN DEL SUDESTE / RESULTADOS DEL INFANTO JUVENIL / JOVEN DE MONTE MAÍZ CON QUEMADURAS EN CARA Y PECHO /

15.1°

Monte Maíz

POLICIALES

10 de septiembre de 2022

GOLPE A EMPRESAS QUE CONTRABANDEABAN CEREALES

OPERATIVOS DE LA POLICÍA FEERAL TRAS MESES DE INVESTIGACIÓN

Agentes federales del  Departamento Delitos Fiscales de la Superintendencia de Investigaciones Federales en forma conjunta con la Dirección General de Aduanas realizaron un megaoperativo en varias provincias del país donde se desarticuló por completo una organización criminal cuyos integrantes se dedicaban a realizar maniobras de contrabando de exportación con empresas fantasmas.

La causa comenzó en el mes de julio de este año, a raíz de una serie de denuncias realizadas por la Dirección General de Aduanas en el Juzgado Federal de Primera Instancia de Campana a cargo  del Dr. Adrián González Charvay, Secretaría Penal N° 2 del Dr. Agustín Ocampo, donde daba cuenta que existía un grupo de empresas fantasmas que se dedicaban a la compra de subproductos oleaginosos (maíz partido) que luego vendían al exterior mediante técnicas de triangulación generando facturaciones millonarias en los últimos dos años, sin poder acreditar solvencia para ello.

Con los datos aportados, los investigadores, realizaron una exhaustiva pesquisa que permitió dar con los presuntos autores e integrantes de la banda criminal entre los que se destacan al menos 15 profesionales (contadores, despachantes de aduana y licenciados en comercio exterior) y otras 15 personas (de bajos recursos) que facilitaban sus nombres para conformar las sociedades.

También se descubrió que los involucrados crearon 20 empresas fantasmas en la  argentina y otras 5 sociedades en el exterior (USA, Hong Kong, España) para realizar las triangulaciones que  alcanzaron montos supriores a los  51 millones de dólares sin liquidar, es decir, dinero que nunca ingresó al país, o si lo hizo, fue por el mercado paralelo.

A raíz de ello el magistrado interventor dispuso la realización de 64 allanamientos en el AMBA, interior de la Provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Neuquén donde se logró el secuestro de gran cantidad de documentación vinculada a las personas y empresas denunciadas, computadoras, teléfonos celulares, discos rígidos, memorias, sellos presuntamente falsificados de funcionarios de SENASA, entre otros elementos de interés para la causa caratulada como “CONTRABANDO Y ASOCIACIÓN ILÍCITA”.



COMPARTIR:

Comentarios