Miércoles 9 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Abril de 2025 y son las 12:40 - BALLESTEROS: RECUPERAN MOTO ROBADA / TALLER EDUCATIVO MUSICAL EN EL IPEM Nº126 / COMIENZAN LOS TALLERES MUNICIPALES / TESTIGOS DE JEHOVÁ RECORDARÁN LA MUERTE DE JESÚS / ACCIDENTE DE TRÁNSITO ENTRE AUTO Y MOTO / IMPORTANCIA DE LA VACUNACIÓN DEL CALENDARIO OBLIGATORIO / ROBO EN UN KIOSCO Y RECUPERO DE LA MERCADERÍA / REUNIÓN DE LA COMUNIDAD REGIONAL UNIÓN / CANALS: JOVEN EN ESTADO RESERVADO TRAS ACCIDENTE / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOSSIETE DÍAS / LOS MENORES Y LAS MOTOS / IMPORTANTE PROYECTO EDUCATIVO EN EL COMPLEJO ECOLÓGICO / ACERCAMIENTO CON PIOSSASCO / DNI DISPONIBLES PARA RETIRAR / PASCANAS: ROBO DE POLLOS EN UNA CARNICERÍA / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 7 DE ABRIL DE 2025 / CURSO DE MANIPULACIÓN SEGURA DE ALIMENTOS / RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR DE LA BECCAR VARELA / EL RAYA EN EL PELOTÓN DE LOS PUNTEROS / RECOMENDACIONES DE LA DIRECCIÓN DE TRÁNSITO /

18.3°

Monte Maíz

CULTURA

23 de septiembre de 2022

PUEBLOS ORIGINARIOS: CLASE ABIRTA EN MONTE MAÍZ

EL VIERNES 30 DE SETIEMBRE EN EL PASEO DE LA HERMANDAD

Daniel Giorgetti, estudiante del Profesorado de Historia en el ICA (Instituto de Culturas Abprígenes) en la ciudad de Córdoba, fue el nexo entre el Departamento de Cultura Municipal, el Instituto Superior del Profesorado de Monte Maíz y la mencionada institución cordobesa, para la organización de una clase abierta sobre Cultura aborigen y de los pueblos originarios en Monte Maíz.

La misma está destinada a alumnos de quinto y sexto Grado de las escuelas de nuestra localidad, que fueron convocados por el Instituto superior del Profesorado de nuestra localidad. La misma se llevará a cabo el viernes 30 de setiembre en el Paseo de la Hermandad en horas de la mañana.

Al respecto, Giorgetti dijo: “La institución dicta profesorado de Historia, de antropología y de nivel inicial. Se trata de un Instituto privado que recibe aportes del gobierno provincial. El ICA nació hace 30 años por iniciativa de originarios. A partir de una institución preexistente, el Instituto San Gerónimo, con niveles inicial, primario y secundario, se pensó esta iniciativa de continuidad educativa. En cuanto a las carreras que se dictan son bajadas del Ministerio de Educación de la Nación aunque se dictan obligatoriamente lenguas de los pueblos originarios a elección del alumno. Se puede elegir entre quichua, guaraní o aymara. Y también se estudia la cultura de los pueblos originarios. Hay además Tecnicaturas basadas en las lenguas. Folclore y el profesorado de música con una duración de tres años cada una”.

En Monte Maíz, la clase abierta estará enmarcada dentro del “Día del respeto por la diversidad cultural”. Vendrán estudiantes de Córdoba y la clase estará a cargo de Víctor Acebo, exdirector del ICA. Estarán también algunos profesores en actividad y ex alumnos del profesorado de música que aportarán su experiencia en la clase. Habrá una ceremonia inicial, se hablará en las lenguas de los pueblos originarios y se presentará la revista de la institución.

 

FUENTE: montemaiz.gob.ar



COMPARTIR:

Comentarios