Miércoles 28 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 28 de Mayo de 2025 y son las 20:49 - CONTROLES DE TRÁNSITO EN EL PUEBLO / SELECCIONADOS DE LA BECCAR VARELA / LE HICIERON TRANSFERENCIA MILLONARIA Y LA DEVOLVIÓ / CONTROLES PREVENTIVOS DE VEHÍCULOS / DETIENEN A UN HOMBRE CON PEDIDO DE CAPTURA / DUPI PERELLÓ ES EL NUEVO DT DE GUILLERMO RENNY / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 27 DE MAYO DE 2025 / DOS MOTOCICLETAS REMITIDAS AL CORRALÓN MUNICIPAL / LE SACARON $40 MILLONES CON EL CUENTO DEL TÍO / ALERTA POR TORMENTAS FUERTES PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / ALEJANDRO SCHUJMAN SE PRESENTA EN MONTE MAÍZ / SE CONMEMORÓ EL 25 DE MAYO DE 1810 / LOS HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / NUEVAS MEDIDAS ECONÓMICAS PARA GENERAR CONFIANZA / ACTO OFICIAL DEL 25 DE MAYO / TEATRO INDEPENDIENTE EN LA CASA DE LA CULTURA / LA HISTORIA DE NAHIARA ALBORNÓZ EN LA WEB DEL GOBIERNO / ATLETA DE MONTE MAÍZ EN LOS JUEGOS DE MAR DEL PLATA / ARGENTINO SE QUEDÓ CON EL CLÁSICO DE MONTE MAÍZ / CONMEMORACIÓN DEL 25 DE MAYO DE 1810 /

Monte Maíz

INDICADORES

2 de octubre de 2022

VOLVIERON A AUMENTAR LOS COMBUSTIBLES

ENTRE 1% Y 4%. LOS PRECIOS EN MONTE MAÍZ

Los precios de los combustibles aumentan este fin de semana entre 1% y 4%. Así lo confirmó este jueves la secretaria de Energía, Flavia Royón. Indicó que es debido al descongelamiento parcial del componente impositivo.

La funcionaria nacional comentó que ese descongelamiento será parcial, correspondiente a dos trimestres de 2021 nada más, por lo que aún queda camino por recorrer en materia de alza de precios por esta vía: otros dos trimestres del año pasado y los tres transcurridos de 2022. Un total de entre 5% y 20% de incremento pisados por ahora. 

Hasta aquí, el gobierno de Alberto Fernández postergó la suba de los impuestos a los combustibles siete veces seguidas (cuatro veces en 2021 y tres en 2022). Esto fue parte de una decisión política para sacarle impulso a la inflación, que subió de todas maneras hasta casi duplicarse en la proyección para todo este año. 

Ya en 2022, la prórroga del congelamiento se explicó por la necesidad de hacerle espacio en el precio al aumento de la materia prima. Con estas decisiones, el Estado dejó de recaudar el equivalente en pesos a unos 1.770 millones de dólares para subsidiar el consumo interno.

En los últimos doce meses hasta agosto, las naftas habían acumulado un incremento del 32% y el gasoil del 51% (41,7% en promedio entre ambos combustibles), muy por debajo de la inflación anual del 78,5%.

LA PIZARRA EN MONTE MAÍZ:

NAFTA SÚPER: $154,90

INFINIA: $188,20ULTRA DIESEL: $173,80

INFINIA DIESEL: $231



COMPARTIR:

Comentarios