Miércoles 30 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 30 de Julio de 2025 y son las 19:21 - EL DOMINGO CONTINÚA EL CICLO DE CINE / INTENDENTA DEL DEPARTAMENTO UNIÓN ALZÓ SU VOZ CONTRA MILEI / CRECE LA PREOCUPACIÓN POR LA INSEGURIDAD EN CÓRDOBA / EL CHOLO CORONAS HABLÓ EN EL RAYA TV / OPERATIVOS POLICIALES EN BELL VILLE / ADVIERTEN SOBRE EL IMPACTO DEL USO EXCESIVO DE PANTALLAS / ALERTA POR VIENTOS FUERTES PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / ÚLTIMOS DOS DÍAS PARA ADHERIR A LA MORATORIA / BELL VILLE: MOTOCICLISTA COLISIONÓ A PEATÓN / AUMENTÓ LA VENTA DE INMUEBLES EN MONTE MAÍZ / SECUESTRO DE PLANTA DE MARIHUANA EN SITIO BALDÍO / GRAVE ACCIDENTE EN BELL VILLE / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / JUEVES COMIENZA A COBRAR LA ADMINISTRACIÓN PROVINCIAL / GUATIMOZÍN: ROBOS EN ZONA RURAL / UCACHA: ROBÓ AUTO CON LAS LLAVES PUESTAS / AUMENTO PARA LAS JUBILACIONES MÍNIMAS DE LA PROVINCIA / HOMBRE MAYOR DE EDAD SUFRIÓ CAÍDA DE SU BICI / SE HABRÍA RECUPERADO TELEVISOR ROBADO / ENDEUDARSE PARA COMPRAR LA COMIDA /

15.9°

Monte Maíz

CAMPO

9 de octubre de 2022

YA SE PERDIÓ EL 10% DEL TRIGO SEMBRADO

EN LA ZONA NÚCLEO

De acuerdo al último informe de la Guía Estratégica para el Agro, es efectiva la pérdida del 10% de la superficie triguera. Restan 400.000 ha, un 34%, en muy malas condiciones que podrían seguir el mismo destino. Las lluvias llegaron para muy pocos, solo 3 estaciones del norte de la región registraron lluvias en torno a los 15 mm: Pellegrini, Classon y Pozo del Molle. Y solo un 30% de la región superó los 5 mm. La peor parte se la lleva el SE santafesino en 2 a 4 mm y el NE con numerosas localidades en cero.

Este evento está muy lejos de mostrar un cambio de rumbo en el patrón seco que afecta al centro de la región pampeana. Se espera una circulación muy importante de aire frío y seco que va a afectar severamente a Córdoba y Buenos Aires, y en menor medida en Santa Fe. Hay riesgos de heladas moderadas en un momento clave del trigo: el cultivo está emitiendo la espiga que es susceptible y "define la cantidad de granos a formar y también el peso potencial". También esta circulación fría aleja la positividad de lluvias en los próximos 7 días.

La situación del trigo es crítica: las pérdidas de área y rinde no tienen piso

De las 1,2 M de ha sembradas con trigo que siguen hacia cosecha, un 34% está en mala condición, 46% regular, 18% bueno y 2% muy bueno. Desde Bigand advierten la situación del cultivo que es muy mala. "Seguimos sin lluvias, y se agrava todo. Ya hay un 20% de los lotes perdidos. Irán a soja de primera, si llueve".

Desde San Gregorio la situación es igual de crítica: 35% de los trigos perdidos. En Facundo Quiroga ya se perdió el 20% de la superficie. Del resto, el 90% está de regular a malo (70% malo, 20% regular). En el norte de región núcleo la situación mejora gracias a algunos milímetros extras que recibieron en El Trébol. Pero incluso muy cerca, en Carlos Pellegrini advierten que tiene que llover más de 30 mm dentro del mes de octubre. "El rinde potencial promedio que estimamos en 20 qq/ha va a quedar grande sino: "es el momento de mayor necesidad de agua, están definiendo la cantidad de granos a formar pero también el peso potencial".

Rindes de trigo: los "picos" de la 2022 están entre 15 y 20 quintales por debajo de los "peores" del 2021

El año pasado a esta misma fecha se hablaba de "pisos" de rinde de entre 35 a 40 qq/ha. Hoy en la región núcleo los techos de rinde esperables están en 30 a 35 qq/ha y en las mejores localidades. Los agrónomos coinciden en que con cada semana que pasa sin lluvias importantes, los rindes se ajustan hacia abajo y cada vez es más difícil pensar en una recuperación.

"Y ya hay pisos de 10 qq/ha", dicen desde San Gregorio, dónde el 35 % de los cuadros de trigo que ya se perdieron. En los lotes que aún se conservan buenos podrían llegar a los 35 qq/ha. En Bigand esperan techos de 15 qq/ha y los pisos de 10 qq/ha. Solo se destaca una localidad que por los milímetros extras, que en general han dejado las tormentas, esperan techos de 40 qq/ha y pisos de 20 qq/ha. Pero a pocos kilómetros, en Carlos Pellegrini, el rinde potencial cae a los 22 qq/ha de techo y los pisos se desploman a los 8 qq/ha.

 

FUENTE: revistachacra.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios