Miércoles 5 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Noviembre de 2025 y son las 19:41 - NACHO DÍAZ DEBUTARÁ EN LA CLASE 2 DE TN APAT / HINCHAS ARGENTINOS CONVOCAN A MARCHA MASIVA / AMPLIACIÓN DE LA SALA DE ESPERA / CASE IH PREMIÓ A SEMTRACO / TODO A PULMÓN EN EL CENTRO DE JUBILADOS / LOS ACHIREROS ESTARÁN EN LA TÓMBOLA PARROQUIAL / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / VOLEY: SE JUGÓ LA COPA 100 AÑOS DE ARGENTINO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 4 DE NOVIEMBRE DE 2025 / PACIENTE CON QUEMADURAS EN LA CARA FUE DADO DE ALTA / INFORME ECONÓMICO Y SOCIAL DE OCTUBRE DE 2025 / NACHO DÍAZ GANÓ EN PARANÁ / EL INSTITUTO DIVINO NIÑO JESÚS CUMPIÓ 21 AÑOS / EL HOCKEY DEL ROJO CON UN TÍTULO MÁS / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / EMPATÓ SARMIENTO EN EL REGIONAL / TRABAJOS EN EL TECHO DEL CENTRO DE JUBILADOS / ACCIDENTES CON LESIONES GRAVES EN CANALS Y BELL VILLE / EL ROJO SE QUEDÓ CON EL PRIMER CHICO / EMPLEO + 26: COMIENZAN A TRABAJAR EL 10 DE NOVIEMBRE /

21.8°

Monte Maíz

PROVINCIALES

2 de noviembre de 2022

CAPACITACIÓN EN ESTADO ADECUADO

BAJO LA ÓRBITA DEL GOBIERNO PROVINCIAL

  • La provincia reglamentó la Ley “Córdoba inclusiva” que prevé la formación de trabajadores y funcionarios del Estado.
  • La normativa también plantea adecuaciones en dependencias públicas para lograr la accesibilidad universal.

A través del decreto 1.208, la Provincia reglamentó la Ley 10.728 “Córdoba inclusiva”, que garantiza que los y las trabajadoras que se desempeñan en los distintos niveles de los tres poderes del Estado accedan a la formación sobre trato adecuado hacia personas con discapacidad.

La disposición, además, promueve la accesibilidad universal de los espacios de dominio y uso público, a través de la adecuación de las distintas dependencias.

El organismo de aplicación será la Subsecretaría de Discapacidad, Rehabilitación e Inclusión del Ministerio de Salud, que se encargará también de gestionar las opciones de formación con distintos entes de capacitación provincial y direcciones de Recursos humanos.

Al respecto, María Teresa Puga, referente a cargo de esa subsecretaría, expresó: “Se trata de un avance clave, que nos permitirá sumar calidad en la atención de personas con discapacidad, y fortalecer su autonomía. Además, favorecerá la ampliación de la perspectiva de derechos en los distintos poderes”.

Entre los ejes temáticos que se prevé abordar en las capacitaciones se encuentran aspectos históricos, paradigmas, leyes, inclusión laboral, género, sexualidad y diversidad, accesibilidad, diseño y comunicación, entre otros.

El dictado será de manera gradual en cuatro módulos virtuales y uno presencial.  Cabe destacar que se trata de una instancia de formación de carácter obligatorio, y el cursado e inscripción será a través de Ciudadano digital. 

En cuanto a la accesibilidad en las dependencias públicas, se contempla la adecuación física y cognitiva de los distintos espacios, para facilitar el desenvolvimiento de manera independiente para quienes lo necesiten.

En este sentido, las tareas de adaptación se desarrollarán de manera progresiva, de acuerdo a un previo relevamiento y estudio de las características de cada lugar.

 



COMPARTIR:

Comentarios