Jueves 8 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 8 de Mayo de 2025 y son las 23:36 - EL POCO RIGOR CIENTÍFICO DE LAS ENCUESTAS ON LINE / NO PODÍA FALTAR EL ETERNAUTA / ALICIA LATTANZI YA ASUMIÓ SUS FUNCIONES / ATLÉTICO DE PASCANAS TIENE NUEVO DT / MÁS VECINOS ACCEDEN AL AGUA POTABLE / SE APLICARÁ EL CCC A LOS INFRACTORES DE TRÁNSITO / VACUNACIÓN CONTRA LA FIEBRE HEMORRÁGICA ARGENTINA / BUENOS RESULTADOS DE LAS PRUEBAS APRENDER 2024 / SEMTRACO LO HIZO DE NUEVO / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / SOLICITUD DE PARADERO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 6 DE MAYO DE 2025 / NUEVO ESPACIO CON ATENCIÓN PRIMARIA DE ENFERMERÍA / AVANZA OBRA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLE LA PAMPA / PIDEN INVESTIGAR EL INCENDIO DE APROSS / JUSTINIANO POSSE: ROBARON DINERO DE UN DEPARTAMENTO / SE AVECINA LA CAMPAÑA DE GRANO FINO / PARTE POLICIAL DE LA DEPARTAMENTAL UNIÓN / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / UN AÑO MÁS DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE FÚTBOL /

18°

Monte Maíz

PROVINCIALES

2 de noviembre de 2022

CAPACITACIÓN EN ESTADO ADECUADO

BAJO LA ÓRBITA DEL GOBIERNO PROVINCIAL

  • La provincia reglamentó la Ley “Córdoba inclusiva” que prevé la formación de trabajadores y funcionarios del Estado.
  • La normativa también plantea adecuaciones en dependencias públicas para lograr la accesibilidad universal.

A través del decreto 1.208, la Provincia reglamentó la Ley 10.728 “Córdoba inclusiva”, que garantiza que los y las trabajadoras que se desempeñan en los distintos niveles de los tres poderes del Estado accedan a la formación sobre trato adecuado hacia personas con discapacidad.

La disposición, además, promueve la accesibilidad universal de los espacios de dominio y uso público, a través de la adecuación de las distintas dependencias.

El organismo de aplicación será la Subsecretaría de Discapacidad, Rehabilitación e Inclusión del Ministerio de Salud, que se encargará también de gestionar las opciones de formación con distintos entes de capacitación provincial y direcciones de Recursos humanos.

Al respecto, María Teresa Puga, referente a cargo de esa subsecretaría, expresó: “Se trata de un avance clave, que nos permitirá sumar calidad en la atención de personas con discapacidad, y fortalecer su autonomía. Además, favorecerá la ampliación de la perspectiva de derechos en los distintos poderes”.

Entre los ejes temáticos que se prevé abordar en las capacitaciones se encuentran aspectos históricos, paradigmas, leyes, inclusión laboral, género, sexualidad y diversidad, accesibilidad, diseño y comunicación, entre otros.

El dictado será de manera gradual en cuatro módulos virtuales y uno presencial.  Cabe destacar que se trata de una instancia de formación de carácter obligatorio, y el cursado e inscripción será a través de Ciudadano digital. 

En cuanto a la accesibilidad en las dependencias públicas, se contempla la adecuación física y cognitiva de los distintos espacios, para facilitar el desenvolvimiento de manera independiente para quienes lo necesiten.

En este sentido, las tareas de adaptación se desarrollarán de manera progresiva, de acuerdo a un previo relevamiento y estudio de las características de cada lugar.

 



COMPARTIR:

Comentarios