Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 01:18 - IMPORTANTE CONVENIO FIRMADO POR RE EMERGENCIAS / EMOTIVA ACTUACIÓN DE LA BANDA DE LABORDE / YA ESTÁ OPERATIVO EL NUEVO COMPRESOR DE BOMBEROS / PAVIMENTACIÓN DE CALLE LA PAMPA / ATENAS INCORPORÓ UN DELANTERO / ROBO DE ZAPATILLAS Y BEBIDAS ALCOHÓLICAS DE UNA VIVIENDA / EMANUEL ROMERO EN INFONEGOCIOS / SEMTRACO PRESENTÓ LA COSECHADORA CASE IH AXIAL FLOW 4160 / LA SITUACIÓN ACTUAL DEL MUNICIPIO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 10 DE JULIO DE 2025 / HOY HAY TRABAJO EN COMISIÓN / SAN MARCOS SUD: ACCIDENTES CON LESIONES GRAVES / LICENCIAS DE CONDUCIR SE ENTREGAN CUMPLIENDO LA LEY / ROMPIÓ EL VEHÍCULO POR EL MAL ESTADO DE LAS CALLES / DESFILE DE AGRUPACIONES GAUCHAS / LLEGÓ UN DELANTERO A GUILLERMO RENNY / EL DOMINGO 13 DE JULIO COMIENZA EL CLAUSURA / ZAMBA CON LETRA DE HENRY SÁNCHEZ / REPRESENTANTES LOCALES EN MUESTRA DE AUTOS CLÁSICOS / ENTREGA DE MATERIAL RECICLADO /

11.5°

Monte Maíz

EDUCACIÒN

4 de noviembre de 2022

PROGRAMA CASA COMÚN EN EL DIVINO NIÑO JESÚS

CON EL APOYO Y CAPACITACIÓN DE PERSONAL MUNICIPAL

En el marco del Programa “Casa Común”, el Municipio participo del espacio educativo ambiental del Instituto Municipal del Divino Niño Jesús. Con la colaboración de la Microbióoga Carolina García como capacitadora, los alumnos y docentes trabajaron en una huerta que hoy ve sus frutos.

Al respecto, la funcionaria Municipal contó: “Se trata de un Programa que fomenta la educación ambiental y las prácticas agroecológicas. En ese contexto intervenimos en el proyecto del Instituto y estuvimos trabajando en la huerta de otoño/invierno y primavera/verano. El resultado fue muy positivo porque hemos sembrado y cosechado todas las especies de estación. Desde el ámbito municipal acompañamos este tipo de proyectos. Para nosotros, como docentes y educadores, fue una experiencia maravillosa porque cada martes veníamos a trabajaren la huerta y el trabajo tuvo una excelente recepción en los alumnos. El proceso de aprendizaje que hicieron en cada etapa, desde el reconocimiento de las semillas y de los requerimientos de una huerta, ya sea en la escuela o en los domicilios, resultó muy positivo para todo el grupo. Tanto para los alumnos, como directivos y docentes. Y lo fundamental fue el mantenimiento sostenido del trabajo a lo largo de todo el año”.

 

FUENTE: montemaiz.gob.ar



COMPARTIR:

Comentarios