Miércoles 30 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 30 de Julio de 2025 y son las 23:48 - EL DOMINGO CONTINÚA EL CICLO DE CINE / INTENDENTA DEL DEPARTAMENTO UNIÓN ALZÓ SU VOZ CONTRA MILEI / CRECE LA PREOCUPACIÓN POR LA INSEGURIDAD EN CÓRDOBA / EL CHOLO CORONAS HABLÓ EN EL RAYA TV / OPERATIVOS POLICIALES EN BELL VILLE / ADVIERTEN SOBRE EL IMPACTO DEL USO EXCESIVO DE PANTALLAS / ALERTA POR VIENTOS FUERTES PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / ÚLTIMOS DOS DÍAS PARA ADHERIR A LA MORATORIA / BELL VILLE: MOTOCICLISTA COLISIONÓ A PEATÓN / AUMENTÓ LA VENTA DE INMUEBLES EN MONTE MAÍZ / SECUESTRO DE PLANTA DE MARIHUANA EN SITIO BALDÍO / GRAVE ACCIDENTE EN BELL VILLE / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / JUEVES COMIENZA A COBRAR LA ADMINISTRACIÓN PROVINCIAL / GUATIMOZÍN: ROBOS EN ZONA RURAL / UCACHA: ROBÓ AUTO CON LAS LLAVES PUESTAS / AUMENTO PARA LAS JUBILACIONES MÍNIMAS DE LA PROVINCIA / HOMBRE MAYOR DE EDAD SUFRIÓ CAÍDA DE SU BICI / SE HABRÍA RECUPERADO TELEVISOR ROBADO / ENDEUDARSE PARA COMPRAR LA COMIDA /

12.4°

Monte Maíz

CULTURA

14 de noviembre de 2022

OBRA DE TEATRO RELACIONADA A LA NEUROCOMUNICACIÓN

EN LA CASA DE LA HISTORIA Y LA CULTURA DEL BICENTENARIO

En el marco de los 50 años de vida de la Unidad Municipal de Apoyo a la Niñez y la Familia, se presentó en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, la obra “El Puente, Humor que te deja pensando” del especialista en neurocomunicación de la ciudad de La Plata, Pablo Cunsolo.

Minutos antes de salir a escena dijo en declaraciones periodísticas: “La neurocomunicación es la aplicación de la comunicación en lo que tiene que ver con la neurociencia. En casa nos enseñaron a hablar; en la escuela nos enseñaron a leer y a escribir; pero nunca, ni en ninguna parte, nos enseñaron a comunicarnos. La idea fundamental es la de venir a compartir con la gente un momento divertido en donde se aprendan cosas para poder ayudar a los niños. Eso es lo más importante. Cada vez que tenemos problemas con integrantes de la familia y con allegados siempre arribamos a la misma concusión: “hay problemas de comunicación”. Es por eso que nosotros además de intentar divertirlos queremos que se lleven herramientas para poder mejorar sus vínculos. Porque nuestras relaciones humanas de todos los días son las que, en definitiva, terminan de generar nuestra calidad de vida. Y dentro de todas las etapas de maduración de la personalidad, la más importante es la del momento del nacimiento y hasta los ocho años. Se llama incluso etapa “esponja” porque todo lo que el niño ve, toca, ve, escucha, huele o come, va a ser considerado como algo normal por el resto de su vida”.

Esta propuesta llegó a Monte Maíz luego de una gira por todo el país y tras una gira internacional por Miami, Colombia, Ecuador y Chile. Esto fue gestionado por el Departamento de Cultura de la Municipalidad de Monte Maíz.

 

FUENTE: montemaiz.gob.ar



COMPARTIR:

Comentarios