Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 18:14 - 5° ENCUENTRO PROVINCIAL DEL K9 / INAUGURACIÓN OFICIAL DE UN AULA NUEVA / CENTENARIO DE ARGENTINO: EMOTIVO ACTO EN EL CEMENTERIO / SE FIRMÓ EL CONVENIO DE COORDINACIÓN LOCAL EDUCATIVA (CLE) / ARGENTINO CELEBRA SUS 100 AÑOS DE VIDA / EL PANORAMA EN COLONIA BARGE TRAS LA TORMENTA / LA MAGNITUD DE LA TORMENTA EN CORRAL DE BUSTOS / SEMTRACO: PRESENTACIÓN EXCLUSIVA DE NUEVO PRODUCTO CASE IH / SE RECUPERÓ EL SERVICIO DE ENERGÍA DESDE ISLA VERDE / ESTUDIANTES DE HISTORIA CREN LUGARES DE LA MEMORIA / LA CARAVANA DEL CENTENARIO DE ARGENTINO / GRAN AVANCE EN LA RED DE COMPOSTAJE LOCAL / DERROTAS DE RECREATIVO Y SARMIENTO EN EL REGIONAL / FIRMA DE CONVENIO E INAUGURACIÓN DE AULA NUEVA / LA BIBLIOTECA COMPLETÓ LA COMPRA DE LIBROS 2025 / EPEC TRABAJA INTENSAMENTE EN RUTA 11 / ORDÓÑEZ: INCENDIO DE CAMIÓN DEJÓ UN SALDO FATAL / ISLA VERDE: FALLECIÓ JOVEN DE 19 AÑOS EN UN ACCIDENTE / OLIMPO SACÓ VENTAJA EN LA PRIMERA FINAL / CAMPEONES DE MONTE MAÍZ EN LA MARATÓN DEL SUDESTE /

30.1°

Monte Maíz

SALUD

22 de diciembre de 2022

RECOMENDACIONES PARA EVITAR CONTAGIOS DE COVID-19

EN LAS FIESTAS DE NAVIDAD Y AÑO NUEVO

  • La medida principal es preparar las mesas al aire libre o en espacios con amplia ventilación.
  • Quienes presenten síntomas deben realizar consulta médica y no asistir a eventos sociales.
  • Es importante contar con el esquema de vacunación completo.

El Ministerio de Salud de Córdoba brinda recomendaciones para reducir la transmisión del Covid-19 y generar espacios de encuentro más seguros durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo.

Si bien el escenario epidemiológico es más favorable que años anteriores, la circulación del virus SARS CoV-2 continúa en aumento y es necesario tener en cuenta ciertas recomendaciones para evitar el contagio, principalmente en personas mayores o con condiciones de riesgo.

La medida principal a tener en cuenta al momento de decidir los espacios de encuentro, es optar por lugares que cuenten con zonas abiertas, al aire libre, como patios, galerías, terrazas o frentes del hogar.

En caso de no contar con ello y realizar la celebración en el interior de una vivienda, asegurar el recambio de aire de manera permanente mediante la apertura de puertas y ventanas que se encuentren en lados opuestos y permitan optimizar la ventilación cruzada. Se recuerda que el aire acondicionado no ventila ambientes.

Asimismo, es importante que quienes estén a la espera del resultado de un test, que presenten cualquier síntoma compatible con esta enfermedad o que hayan estado en contacto en los últimos días con personas que los presentan o que tengan Covid-19, no asistan o eviten este tipo de reuniones.

Vacunación y uso de barbijo

La vacuna contra el Covid-19 reduce ampliamente los riesgos de enfermedad grave, internación y muerte. Por eso es fundamental que todas las personas completen sus esquemas colocándose el refuerzo que corresponda, según su edad, pertenencia a grupos priorizados y dosis previa.

En este sentido, se recuerda a toda la población que se encuentra disponible hasta el tercer refuerzo de vacunación contra Covid-19 para mayores de 18 años, siempre que hayan pasado 120 o más días desde la última dosis.

La aplicación es gratuita y se lleva a cabo en toda la red de vacunatorios de la Provincia y farmacias adheridas, y en el puesto especial ubicado en el Buen Pastor, sobre calle Buenos Aires, que estará abierto hasta el 31 de enero, de lunes a domingo, de 11:00 a 19:00 horas (con excepción de los días 24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero).

En cuanto al uso del barbijo, si bien no es obligatorio, es recomendable en personas mayores de 60 años, embarazadas y/o quienes presenten factores de riesgo, en espacios públicos cerrados o con aglomeración de personas y en el transporte público.

Esta recomendación se extiende también a quienes tengan al cuidado a personas con factores de riesgo. En centros de salud es necesario utilizarlo, en todos los espacios.



COMPARTIR:

Comentarios