Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 01:00 - MARCELO ROMANI YA TRABAJA EN LA DIRECCIÓN DE TRÁNSITO / ESTADO DE LOS CULTIVOS EN LA REGIÓN / COMENZÓ A PRACTICAR EL SENIOR DE LAMBERT / MONTE BUEY: ROBO DEL PATIO DE UNA VIVIENDA / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 4 DE FEBRERO DE 2025 / HUBO CORTES DE ENERGÍA EN TODA LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / NIÑA INTERNADA CON SÍNDROME HURÉMICO HEMOLÍTICO / HUBO CASOS DE PSITACOSIS EN EL PAÍS / GRAN MOVIDA SOLIDARIA DE CATELLI S.A. / COMENZÓ LA PAVIMENTACIÓN DE CALLE LA PAMPA / OTRA GRAN NOCHE EN LA PEATONAL / MURIÓ JOVEN DE 17 AÑOS EN MARCOS JUÁREZ / SEGUNDO TRIUNFO DE LAMBERT EN EL PROVINCIAL / RETOS PELIGROSOS EN REDES SOCIALES / ÁRBITROS PARA LA SEGUNDA FECHA DEL PROVINCIAL / AHORA LAS LUCES SE VEN EN EL CIELO DE MONTE MAÍZ / OPERATIVO DE LA FPA EN ISLA VERDE / CAMBIOS EN LA DIRECCIÓN DE TRÁNSITO / AUMENTO DE LOS COMBUSTIBLES DE YPF / FIXTURE DEL TORNEO APERTURA 2025 /

25°

Monte Maíz

TRANSPORTE

10 de enero de 2023

SIN EL MEJORADO NO HAY PLAYA DE CAMIONES

UNA PROBLEMÁTICA DE LARGA DATA

El Presidente del Centro de Transportistas de Monte Maíz, Diego Merzario, explicó en Radio Línea que para que los camiones salgan del pueblo se debe hacer mejorado en el camino de ingreso y también en la playa propiamente dicha.

Se trata de un predio de dos hectáreas que en su momento fue donado por la municipalidad y que tendrían una capacidad de albergar a unos 100 camiones.

Sin embargo, Merzario planteó que se trata de una obra muy cara y que con la cuota que se les cobra por mes a los camioneros, $15.000 mensuales, no se puede financiar.

Se recaudan unos $300.000 por mes que solo alcanza para el sueldo de los tres empleados que tiene el Centro y gastos de mantenimiento.

Al respecto, expresó en Radio Línea:  “En principio la municipalidad donó ese predio y nosotros hicimos las inversiones en la oficina pero todavía falta la obra más grande que es el empedrado y el mejorado en el acceso para que los camiones puedan transitar sin problemas. Nosotros hemos pedido presupuestos y los costos son elevadísimos. Hemos tratado de llegar a un acuerdo con la Municipalidad pero aún la obra no se pudo concretar. La municipalidad nos cedió la piedra y nosotros poníamos el transporte para ir a buscarla. Solo que este año el problema se complicó por los aumentos de los combustibles. Y pedirle al socio que colabore con un viaje de piedras era un costo muy importante. La problemática en el pueblo existe. Yo soy transportista y sé que no hay donde dejar el camión. No tengo donde dejarlo. Por eso sería bueno conseguir el material para hacer el empedrado porque el restó está. Alambrado perimetral, luminarias y oficina”.



COMPARTIR:

Comentarios