Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 04:28 - ARGENTINO CELEBRA SUS 100 AÑOS DE VIDA / EL PANORAMA EN COLONIA BARGE TRAS LA TORMENTA / LA MAGNITUD DE LA TORMENTA EN CORRAL DE BUSTOS / SEMTRACO: PRESENTACIÓN EXCLUSIVA DE NUEVO PRODUCTO CASE IH / SE RECUPERÓ EL SERVICIO DE ENERGÍA DESDE ISLA VERDE / ESTUDIANTES DE HISTORIA CREN LUGARES DE LA MEMORIA / LA CARAVANA DEL CENTENARIO DE ARGENTINO / GRAN AVANCE EN LA RED DE COMPOSTAJE LOCAL / DERROTAS DE RECREATIVO Y SARMIENTO EN EL REGIONAL / FIRMA DE CONVENIO E INAUGURACIÓN DE AULA NUEVA / LA BIBLIOTECA COMPLETÓ LA COMPRA DE LIBROS 2025 / EPEC TRABAJA INTENSAMENTE EN RUTA 11 / ORDÓÑEZ: INCENDIO DE CAMIÓN DEJÓ UN SALDO FATAL / ISLA VERDE: FALLECIÓ JOVEN DE 19 AÑOS EN UN ACCIDENTE / OLIMPO SACÓ VENTAJA EN LA PRIMERA FINAL / CAMPEONES DE MONTE MAÍZ EN LA MARATÓN DEL SUDESTE / PERSONA HERIDA POR LA CAÍDA DE UNA RAMA EN ARTEAGA / ATLETA DE MONTE MAÍZ BRILLÓ EN CHILE / VOLADURA DE TECHO Y CASA INCENDIADA EN COLONIA BARGE / VIENTAZO EN ETRURIA /

16.4°

Monte Maíz

TURISMO

17 de enero de 2023

ALTOS NIVELES DE OCUPACIÓN EN LA PRIMERA QUINCENA

EN LOS PRINCIPALES CENTROS TURÍSTICOS DE LA PROVINCIA

  • El pasado fin de semana tuvo una ocupación promedio superior al 90 por ciento, y en toda la primer quincena de enero el movimiento turístico fue muy importante en la provincia.
  • El gasto promedio por persona por día es de 14 mil pesos, aproximadamente, lo que incluye alojamiento, comidas, recreación, traslados y compras.

De acuerdo a lo informado por los diversos municipios, Córdoba tuvo este fin de semana una ocupación superior al 90% con picos de capacidad completa en la mayoría de las localidades con festivales, fiestas y cartelera teatral.

Si bien los números detallados estarán en los próximos días, dependiendo de la información que manden cada uno de los cientos de municipios de la provincia, podemos decir que esta primera quincena de enero finalizó con un aluvión de turistas.

“Transcurridos los primeros días de enero, podemos confirmar que Córdoba es el destino elegido por la familia argentina con altos niveles de ocupación general, tanto en los destinos turísticos clásicos como en los emergentes. Con estos porcentajes podemos adelantar que vamos a estar con un número de turistas superior a la prepandemia, entre un 5%  y un 10% ”, destacó Esteban Avilés, presidente de la Agencia Córdoba Turismo.

“Es muy importante destacar aquí la gran cartelera de eventos, fiestas y festivales; Córdoba es un destino con infinidad de propuestas. Carlos Paz tiene el 92% de sus plazas ocupadas con obras de teatro de primer nivel; Jesús María y las localidades aledañas, por el festival, están colmados. Estamos teniendo una gran temporada de verano y eso se debe al trabajo realizado por cada destino, por el sector público y el privado”, destacó.

Hasta el momento, porque se continúa relevando, en el Valle de Punilla, La Falda llegó al  85%, mientras Villa Carlos Paz con obras teatrales con hasta 3 funciones, tiene un promedio de ocupación del 92,4%. En este sentido vale destacar que Córdoba (Villa Carlos Paz) lidera, en cuanto a destinos turísticos, la taquilla de obras teatrales.

Por su parte, con el Festival de Doma y Folclore en marcha, la localidad de Jesús María, como también Colonia Caroya, tienen ocupación plena de sus plazas y han derivado turistas a localidad cercanas. En tanto Miramar, hacía el Noreste provincial, tiene el 99% de sus lugares ocupados.

En el Valle de Traslasierra, Mina Clavero tiene el 90% de sus plazas ocupadas, mientras que Nono tiene el 94,9% y Villa Cura Brochero el 87%. Finalmente el Valle de Calamuchita tiene en Villa General Belgrano un 87% de ocupación y en La Cumbrecita el 89%

Cabe destacar además, que el gasto promedio por persona por día es de 14 mil pesos, aproximadamente, lo que incluye alojamiento, comidas, recreación, traslados y compras. En cuanto al origen de los turistas que eligen Córdoba son oriundos de la Provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Rosario, Capital Federal y Cuyo.

 



COMPARTIR:

Comentarios