Miércoles 16 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 16 de Julio de 2025 y son las 19:46 - PLUVIÓMETRO REGIONAL: 16 DE JULIO DE 2025 / INTENTO DE ROBO REPELIDO CON ARMA NO LETAL / SEMANA DE PRÁCTICAS DE LOS SELECCIONADOS / SORTEO DE LOS VEINTE AGUINALDOS / DISMINUCIÓN EN LOS ÍNDICES DE VACUNACIÓN / GASTÓ $33 MIL CON TARJETA AJENA / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / MORONI INVITÓ A MERCADO LIBRE A INSTALARSE EN BELL VILLE / HABLÓ EL ABOGADO DE CARLOS BRINER / EL PUNTAPIE INICIAL DEL CLAUSURA FUE EN EL MODESTO MARRONE / YA SON 10 LOS CASOS DE FIEBRE HEMORRÁGICA ARGENTINA / NOETINGER: SEXTA PRUEBA DE MARATÓN DEL SUDESTE / BOMBEROS EXTINGUIERON INCENDIO EN EL BASURAL / ARGENTINO JUEGA CON OLIMPO DE BAHÍA BLANCA / MUJER SE ARROJÓ DE UN AUTO EN LA RUTA / SE REUNIÓ LA COMISIÓN DE HACIENDA EN EL CONCEJO / ARGENTINO CLASIFICADO A LA FASE CAMPEONATO / PRIMERA FECHA DEL TORNEO CLAUSURA / LICENCIAS DE CONDUCIR SE ENTREGAN EN REGLA / LOS ÁRBITROS PARA LA PRIMERA DEL CLAUSURA /

10.8°

Monte Maíz

TURISMO

21 de febrero de 2023

RECORD DE TURISTAS EN EL FINDE DE CARNAVAL

MÁS DE TRES MILLONES DE PERSONAS SE MOVILIZARON POR TODO EL PAÍS

El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, destacó que la temporada de verano marcó "el retorno del turismo internacional" y "la consolidación del sector" como motor de la economía.

Unos tres millones de turistas viajaron por el país durante los cuatro días del fin de semana largo de Carnaval y la cifra se suma a una temporada que marcó "el retorno del turismo internacional" y "la consolidación del sector" como uno de los motores de la economía y de la generación de empleo, destacó hoy el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens.

"Este fin de semana de Carnaval récord redondea una temporada maravillosa con excelentes números en todos los destinos del país y ocupación plena en muchos de ellos", precisó Lammens a través de un comunicado.

Este fin de semana de Carnaval récord redondea una temporada maravillosa con excelentes números en todos los destinos del país y ocupación plena en muchos de ellos

Se trató del fin de semana de Carnaval "con más gente movilizada desde que se instauró el feriado en 2011", destacaron desde la cartera nacional.

Además, la temporada "marcó el retorno con mucha fuerza del turismo internacional y la consolidación del sector como uno de los motores de la economía y de la generación de empleo", agregó el funcionario.

En ese sentido, desde el Ministerio detallaron que hubo ocupación plena en grandes destinos como Gualeguaychú, Colón y Federación, en Entre Ríos; Paso de la Patria, en Corrientes; El Rodeo y Antofagasta de la Sierra, en Catamarca; Villa Carlos Paz, Cosquín y Santa Rosa de Calamuchita, en Córdoba; Merlo, en San Luis; el Partido de la Costa y Monte Hermoso, en Provincia de Buenos Aires; La Quebrada de Humahuaca, en Jujuy; Tafí Viejo y Amaicha del Valle, en Tucumán; Calingasta, en San Juan; y en El Calafate, en Santa Cruz, entre otros.

Lammens adelantó, además que con el PreViaje 4 -que lanzarán para que la población argentina viaje en mayo y junio- asegurarán "un movimiento parejo durante los doce meses para todos los prestadores y la transformación de lo que antes era empleo temporal en empleo para todo el año".

Por su parte, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani, remarcó que "está terminando un fin de semana de Carnaval con altos niveles de ocupación en todo el país. Se consolida el crecimiento sostenido del turismo, que una vez más confirma su rol clave como industria generadora de negocios, trabajo y desarrollo en todo el país".

Según datos del Observatorio Argentino de Turismo (OAT), el promedio provincial de ocupación en las provincias del norte del país, fue de 95% en Jujuy; 90% en Salta y La Rioja; 89% en Tucumán; 91% en Catamarca; 70% en Santiago del Estero; 65% en Chaco; 92% en Misiones y 95% en Corrientes.

En la zona centro del país, el promedio de ocupación provincial fue de 95% en Entre Ríos; 94% en Santa Fe; 70% en Ciudad de Buenos Aires (con 94 mil turistas); 90% en Provincia de Buenos Aires, en Córdoba y en San Juan; 95% en San Luis; 87% Mendoza.

En la zona sur del país, el promedio de ocupación provincial fue de 90% en Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur; y de 85% en Chubut.

 

FUENTE: puntal.com.ar

 



COMPARTIR:

Comentarios