Lunes 8 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 8 de Septiembre de 2025 y son las 14:18 - FECHA 3 DE LA LIGA COR SAN ZONA NORTE / OPERATIVO INTERFUERZAS EN RUTA 6 / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / LABORDE: DETENIDO POR DAÑOS EN LA COMISARÍA / TORNEO DE CASÍN 5 QUILLAS EN LAMBERT / CONTUNDENTE VICTORIA DEL PERONISMO EN BUENOS AIRES / CORRAL DE BUSTOS IFFLINGER: CONFLICTO SALARIAL MUNICIPAL / SEMTRACO SIGUE SU ONDA EXPANSIVA / RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR / INCENDIO DE BANQUINA EN RUTA 3 / PRIMERA EDICIÓN DE LA COPA CÓRDOBA / CAMBIO CLIMÁTICO Y LLUVIAS EXCESIVAS / JUSTINIANO POSSE: DOS DETENIDOS POR LA FPA / LLUVIAS RECORD EN AGOSTO BENEFICIAN CULTIVOS DE INVIERNO / MATEO GHI CAMPEÓN PROVINCIAL DE ATLETISMO / RESULTADOS DE LAS SEMIFINALES / NUEVO SIGNO DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL / PROGRAMA INTEGRAL DE OPERACIÓN DE BOMBAS NFPA 1010 / RESULTADOS DEL FÚTBOL SENIOR / OTRO POLÉMICO ARBITRAJE EN EL FEDERAL A /

16.8°

Monte Maíz

PROVINCIALES

6 de marzo de 2023

MÁS FONDOS PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE INCENDIOS

LA PROVINCIA RECIBIÓ MÁS DE $1.000 MILLONES

  • a gestión la realizó el Ministerio de Agricultura y Ganadería a través del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento.
  • Tiene como objetivo fortalecer la resiliencia del sistema agroindustrial y mejorar la gestión de riesgos agropecuarios.
  • Entre las acciones y obras, prevé construir cuatro pistas aeronáuticas.

La Provincia de Córdoba a través del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento recibió más de mil millones de pesos para fortalecer la resiliencia del sistema agroindustrial, reduciendo la vulnerabilidad y exposición de los productores a riesgos climáticos y de mercados. La gestión la realizó el Ministerio de Agricultura y Ganadería.

El proyecto valuado en un monto de U$S 5.200.000 (hoy $1.034.800.000) fue financiado por la entidad bancaria y será ejecutado en el plazo de un año por la Subsecretaría de Infraestructura Agropecuaria del Ministerio de Agricultura y Ganadería, junto a la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil de la Provincia.

Entre las obras y acciones, prevé mejorar 90 kilómetros de pasos para bomberos y construir cuatro pistas para aviones hidrantes en zonas de difícil acceso: Guasapampa y Pocho, Fibra de Palma y Piedra Blanca, además de instalar cuatro tanques australianos de 300 mil litros y dos tanques de combustible móvil.

También se instalarán tres viveros de producción de especies nativas, dos de ellos con Banco de Germoplasma y se brindarán capacitaciones a efectivos y productores agropecuarios“Más de cien millones de pesos, casi el 10 por ciento del monto, será destinado a cursos y simulacros con productores”, explicó Franco Mugnaini, Coordinador de la Unidad Ejecutora Córdoba.

El proyecto se llevará a cabo sobre el 30 por ciento del territorio provincial, unos 5 millones de hectáreas, beneficiando a más de 7 mil firmas agro ganaderas ubicadas en las zonas de riesgo de incendios.

“Trabajar en este proyecto encabezado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería, con el financiamiento de más de mil millones de pesos que serán destinados a la prevención, es algo histórico para la provincia”, destacó Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil de la Provincia.

Durante más de un año, la cartera agropecuaria gestionó los fondos ante el difícil pronóstico de incendios forestales y la necesidad de fortalecer los equipos de brigadistas y bomberos, como la necesidad de hacer hincapié en trabajos de prevención.

Por su parte, el titular de Agricultura de la Provincia, Sergio Busso, dijo: «El proyecto dará una respuesta muy esperada por todas las fuerzas que luchan contra la mitigación y por los productores agropecuarios que reducirán sus riesgos ante las amenazas de las llamas»

 



COMPARTIR:

Comentarios