Martes 9 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 9 de Septiembre de 2025 y son las 18:36 - LA EDUCACIÓN COMO BASE DEL ÉXITO EMPRESARIAL / PROGRAMA PROVINCIAL: EMPLEO +26 / PROYECTO DEL CENMA N°196: EL FESTIVAL DE LA PALABRA / CHOQUE ENTRE CAMIONETA Y AUTO EN EL CRUCE DE RUTA 11 Y 3 / SEMANA CON VARIABILIDAD Y VINTO NORTE / CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL MAESTRO / VECINOS SE RESISTEN AL CAMBIO DE NOMBRE DE LA TERMINAL / ECOS DE LA EXPO CARRERAS 2025 / PROGRAMA DE PASANTÍAS EN LA MUNICIPALIDAD / ELECCIONES LEGISLATIVAS EN BUENOS AIRES / FECHA 3 DE LA LIGA COR SAN ZONA NORTE / OPERATIVO INTERFUERZAS EN RUTA 6 / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / LABORDE: DETENIDO POR DAÑOS EN LA COMISARÍA / TORNEO DE CASÍN 5 QUILLAS EN LAMBERT / CONTUNDENTE VICTORIA DEL PERONISMO EN BUENOS AIRES / CORRAL DE BUSTOS IFFLINGER: CONFLICTO SALARIAL MUNICIPAL / SEMTRACO SIGUE SU ONDA EXPANSIVA / RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR / INCENDIO DE BANQUINA EN RUTA 3 /

22.6°

Monte Maíz

CAMPO

8 de mayo de 2018

EL PROBLEMA DEL GRANO BROTADO

AFECTA A SOJA DE SEGUNDA Y A OTROS CULTIVOS. SE DEBE AL EXCESO DE HUMEDAD Y A LA IMPOSIBILIDAD DE COSECHAR A TIEMPO. AFECTA A NUESTRA REGIÓN

El mal clima reinante en toda nuestra región tiene en jaque los cultivos ya que no se puede levantar la cosecha. La lluvia, las lloviznas y la humedad están haciendo estragos en la soja de segundo ya que al pasarse el tiempo de la trilla las semillas se empiezan a brotar.

Este panorama es muy normal dentro del Departamento Unión y también en el Departamento Marcos Juárez dado que el mal tiempo comenzó en el mes de abril y por el momento no tiende a mejorar.

En la zona de Justiniano Posse, Monte Buey y Wenceslao Escalante se está viendo en la soja de Segunda y, en parte también en la de Primera que quedó sin cosechar, que la relación entre el grano y la planta se ha cortado.

Esto se dio por la combinación de lluvias, altos porcentajes de humedad y altas temperaturas. El grano ya estaba maduro con lo cual se generan las condiciones de germinación. En muchas hectáreas el grano comenzó a brotar porque se pasó el tiempo de la cosecha. Las malas condiciones del suelo debido al clima no permitieron que se pudiera trillar a tiempo.

Además hay que considerar que hay variedades de semillas que son más sensibles que otras. Por lo general, los Ingenieros Agrónomos de nuestra región están observando un daño de entre un 10% y un 15% en los cultivos. Estos porcentajes se pueden ver en los lugares donde el mal tiempo afectó mínimamente a los cultivos. Pero hay zonas donde los daños son visiblemente mayores.

Esto a la hora de la comercialización significa un descuento para los productores ya que se lo considera como grano dañado. Fuentes ligadas al sector indicaron que aún no se pueden establecer cifras ni porcentajes de las pérdidas porque no se tienen los datos “in situ”, estos solo podrán determinarse cuando mejore el clima y las máquinas puedan ingresar a los lotes para levantar la cosecha.



COMPARTIR:

Comentarios