Jueves 3 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 3 de Abril de 2025 y son las 04:06 - MOTO SECUESTRADA QUEDÓ A RESGUARDO EN EL CORRALÓN / LOTEO DE FRAGAR CON FINANCIACIÓN PROPIA Y SIN ENTREGA / QUINTA FECHA DE LA ZONA ESTE / REUNIÓN DE PRODUCTORES Y FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO / EL RAYA DEBUTÓ EN LA NUEVA TEMPORADA DE VOLEY / CAÍDA DE LA BICI / HOMENAJE A LOS HÉROES DE MALVINAS / DNI LISTOS PARA RETIRAR / CUARTA FECHA DEL FÚTBOL SENIOR / SIGUE CAMPAÑA DE PREVENCIÓN CONTRA EL DENGUE / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / NUEVO AUMENTO DE LOS COMBUSTIBLES / BRINER SE DESPEGÓ DEL ESCÁNDALO DE LOS CONTRATADOS / LOTES DE CULTIVOS CON DAÑOS TOTALES / VACUNACIÓN ANTIGRIPAL EN EL HOSPITAL / PRIMERA VICTORIA DE IGNACIO DÍAZ EN LA FÓRMULA 2 / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 31 DE MARZO DE 2025 / MÁS EX INTENDENTES COMO EMPLEADOS DE LA LEGISLATURA / SE APLICARÁ EN CCC A LOS INFRACTORES DE TRÁNSITO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 30 DE MARZO DE 2025 /

16°

Monte Maíz

ACTUALIDAD

14 de mayo de 2018

PLANTEAN LA DISOLUCIÓN DE GAS DE MONTE MAÍZ S.A.

ANÁLISIS SOBRE LA DEROGACIÓN DE TASAS MUNICIPALES E IMPUESTOS EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS. HABLÓ EL CONCEJAL CERVIGNI

El Concejal de la UCR, Ing. Jorge Cervigni, se refirió a la actualidad de la empresa Gas de Monte Maíz S.A. en el marco de la resolución del ENARGAS (Ente Regulador del Gas) de eliminar las Tasas Municipales dentro de las facturas. Al respecto, el ex Secretario de Gobierno dijo que en tal escenario la empresa es inviable y propuso trabajar en crear un “área de servicios Municipales”. Sobre la cuestión, dijo: “Nosotros ya estamos trabajando en eso junto a Guillermo Praderio y nuestro equipo de trabajo. Siempre con seriedad y con responsabilidad hay que buscar soluciones porque eso es lo que hoy necesita Monte Maíz. Estamos analizando cuál es la mejor salida porque sabemos que de una forma o de otra es inviable la empresa. Sin la recaudación de las Tasas Municipales creo que terminamos en la disolución de la empresa. Eso lo sostenemos pero con responsabilidad, con los números en la mano. Acá no estamos “chicaneando”, estamos siendo realistas, porque los números demuestran que sin estas Tasas es inviable económicamente. Nosotros en su momento planteamos un Hospital de autogestión y hoy está funcionando perfectamente y yo creo que no es descabellado pensar que habría que crear el área de servicios municipales con la disolución de la empresa. Gas de Monte Maíz, desde su fundación, encierra ciertas cuestiones que no son reales. Se cree que el 49% de las acciones son de quienes tienen un servicio y eso no es así. Ese 49% es de 22 Accionistas que tienen 84 Acciones cada uno; o sea que no es del pueblo como se dice. Y cuando uno entra a investigar se encuentra con incompatibilidad de Funcionarios Públicos con respecto a quienes son hoy los Accionistas de ese 49%. De manera que creemos que es necesario sentarse a pensar cual es la mejor salida teniendo en cuenta las 14 personas que trabajan allí y en los servicios que tenemos que brindarle a la gente. A los empleados hay que resguardarles su trabajo y su antigüedad; pero es necesario analizar con profundidad esta situación”, explicó”.

Señaló además que la empresa Gas de Monte Maíz es extremadamente cara impositivamente para poder mantenerla con un desfinanciamiento de un 16% o 17% como lo que se está proponiendo desde el Gobierno Nacional y Provincial. Dijo que es una situación grave pero que se le puede encontrar una buena salida si se trabaja con responsabilidad y atendiendo las propuestas de la gente que trabaja hace muchos años en estos temas: “Hay gente muy valiosa que está trabajando para que se pueda encontrar una solución viable a los más de 6.500 servicios que hoy presta la empresa”, concluyó.



COMPARTIR:

Comentarios