Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 17:46 - LA IMPORTANCIA DE BRINDAR OPORTUNIDADES / 19° EDICIÓN DE LA TÓMBOLA PARROQUIAL / JORNADA DE CIERRE DE LOS TALLERES DEL CENTRO DE JUBILADOS / LOS SAUCES DEL ECO CLUB CRECEN Y EMBELLECEN EL PREDIO / COOPERATIVA ADUL REC PRESENTE EN CARLOS PAZ / MEJORAS EN DESAGÜE DE LA COLECTORA ALFONSÍN / SEMIFINALES: PARTIDOS DE VUELTA / SEIS ALLANAMIENTOS EN MONTE MAÍZ / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / ALERTA POR TORMENTAS FUERTES / VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE / EXPO MONTE MAÍZ / UN MOSAICO COMUNITARIO QUE DEJA HUELLA EN EL PUEBLO / UNA CAMPEONA NACIONAL EN GIMNASIA ARTÍSTICA / SIGUEN BUSCANDO A GENARO FARÍAS / JUEVES SIN BANCOS / SEMTRACO OBTUVO EL PREMIO "PARTICIPACIÓN CAPITAL" / NACHO DÍAZ DEBUTARÁ EN LA CLASE 2 DE TN APAT / HINCHAS ARGENTINOS CONVOCAN A MARCHA MASIVA / AMPLIACIÓN DE LA SALA DE ESPERA /

20.2°

Monte Maíz

BROMATOLOGÍA

2 de mayo de 2023

PROCEDIMIENTOS PREVENTIVOS CONTRA EL DENGUE

PULVERIZACIÓN EN ESPACIOS VERDES Y POR LOS BARRIOS

Personal de la Dirección de Bromatología y Sanidad Ambiental continúa con os operáticos de fumigación para el mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue, zika y chicungunya.

En horas de la noche y de la madrugada se procedió a recorrer los barrios y espacios verdes del pueblo para poder hacer el trabajo sin molestar a los vecinos. Se utilizan productos autorizados y que no son dañinos para la salud. Solo que se evita los horarios del día para no generar malestar ni incomodidad en la población.

Estos procedimientos disminuyen considerablemente la población de mosquitos adultos aunque siguen recomendando mantener los controles preventivos vigentes.

Medidas preventivas dentro del hogar

Es fundamental eliminar los posibles criaderos de estos insectos en las casas para disminuir en gran medida la posibilidad de transmisión:

  • Eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua.
  • Mantener los patios y jardines limpios, ordenados y desmalezados.
  • Limpiar a diario los bebederos de animales
  • Rellenar floreros y portamacetas con arena húmeda. De no poder, lavarlos diariamente y cambiar el agua.
  • Limpiar canaletas y desagües de lluvia de los techos.
  • Tapar los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.
  • Colocar boca abajo, tapar o vaciar aquellos objetos que no puedan desechar y puedan acumular agua.

Recomendaciones para evitar picaduras del mosquito

  • Colocar mosquiteros en puertas y ventana. Si es posible, usar ventiladores o aire acondicionado en las habitaciones.
  • Usar repelentes siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase.
  • Utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.
  • Proteger cunas y cochecitos de bebés con tules.

 

FUENTE: montemaiz.gob.ar



COMPARTIR:

Comentarios