Lunes 6 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 6 de Octubre de 2025 y son las 16:31 - CONTROL DE PROLIFERACIÓN DE MOSQUITOS / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / TIENE 13 AÑOS Y SE FUE DE SU CASA / SERVICIOS DEL HOSPITAL EN EL OCTUBRE ROSA / SE CORRIÓ LA MARATÓN DE WENCESLAO ESCALANTE / VALIOSO TRIUNFO DE ARGENTINO / OCTUBRE: MES DE LA INCLUSIÓN / BAJO NIVEL EN MATEMÁTICAS DE ESTUDIANTES SECUNDARIOS / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 5 DE OCTUBRE DE 2025 / SE COMPLETÓ LA SEXTA FECHA / RESULTADOS DE PRIMERA Y RESERVA / ENTREGA DE ÁRBOLES EN INSTITUCIONES ESCOLARES / GRAN OPORTUNIDAD PARA ADQUIRIR TU TERRENO / DETALLES FINALES DEL ALMUERZO DEL CENTENARIO / SEXTA FECHA DEL SENIOR / ALERTA METEOROLÓGICO PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / BALLESTEROS SUD: CASO LÍAN, DETENCIÓN DE DOS VECINOS / ÁRBITROS Y PROGRAMACIÓN DE LA ÚLTIMA FECHA / MARCOS JUÁREZ: JOVEN DE 17 AÑOS HERIDO DE ARMA DE FUEGO / IDENTIFICAN EL ORÍGEN DEL OLOR EN EL CENTRO /

19°

Monte Maíz

BROMATOLOGÍA

2 de mayo de 2023

PROCEDIMIENTOS PREVENTIVOS CONTRA EL DENGUE

PULVERIZACIÓN EN ESPACIOS VERDES Y POR LOS BARRIOS

Personal de la Dirección de Bromatología y Sanidad Ambiental continúa con os operáticos de fumigación para el mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue, zika y chicungunya.

En horas de la noche y de la madrugada se procedió a recorrer los barrios y espacios verdes del pueblo para poder hacer el trabajo sin molestar a los vecinos. Se utilizan productos autorizados y que no son dañinos para la salud. Solo que se evita los horarios del día para no generar malestar ni incomodidad en la población.

Estos procedimientos disminuyen considerablemente la población de mosquitos adultos aunque siguen recomendando mantener los controles preventivos vigentes.

Medidas preventivas dentro del hogar

Es fundamental eliminar los posibles criaderos de estos insectos en las casas para disminuir en gran medida la posibilidad de transmisión:

  • Eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua.
  • Mantener los patios y jardines limpios, ordenados y desmalezados.
  • Limpiar a diario los bebederos de animales
  • Rellenar floreros y portamacetas con arena húmeda. De no poder, lavarlos diariamente y cambiar el agua.
  • Limpiar canaletas y desagües de lluvia de los techos.
  • Tapar los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.
  • Colocar boca abajo, tapar o vaciar aquellos objetos que no puedan desechar y puedan acumular agua.

Recomendaciones para evitar picaduras del mosquito

  • Colocar mosquiteros en puertas y ventana. Si es posible, usar ventiladores o aire acondicionado en las habitaciones.
  • Usar repelentes siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase.
  • Utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.
  • Proteger cunas y cochecitos de bebés con tules.

 

FUENTE: montemaiz.gob.ar



COMPARTIR:

Comentarios