Domingo 11 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 11 de Mayo de 2025 y son las 14:41 - TRIUNFO DE ARGENTINO DE LOCAL / OPERATIVOS INTERFUERZAS EN EL SUR PROVINCIAL / RESULTADOS DE LOS CUARTOS DE FINAL DEL SENIOR / CASOS DE SARAMPIÓN EN LA ARGENTINA / EL VERDADERO PONCHO PARA ESTE INVIERNO / LOS ÁRBITROS DE RESERVA Y PRIMERA / EL LEGISLADOR BRINER ESTÁ EN TERAPIA INTENSIVA / RUTA PROVINCIAL Nº 11 CORTADA / MONTE MAÍZ EN MODO ETERNAUTA / MÁS DATOS DEL ACCIDENTE DE RUTA 11 / BUENOS RINDES EN LA CAMPAÑA DE GRANO GRUESO / MUERE MUJER EN RUTA 6 TRAS PROTAGONIZAR ACCIDENTE / CHOQUE ENTRE DOS VEHÍCULOS EN RUTA 11 / FIEBRE HEMORRÁGICA ARGENTINA EN LA PROVINCIA / MUESTREO Y DETERMINACIÓN DE AGUA ÚTIL / ALEGRÍA Y SATISFACCIÓN POR LA ELECCIÓN DEL PAPA LEÓN XIV / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / JUSTINIANO POSSE: IDENTIFICAN AUTOR DE UN ILÍCITO / LOS OBISPOS ARGENTINOS Y LA ELECCIÓN DEL NUEVO PAPA / COSECHA GRUESA DE PREMIOS PARA SEMTRACO /

24.8°

Monte Maíz

CAMPO

17 de mayo de 2018

SOJA CON HUMEDAD

LUEGO DE LA MEJORA EN EL CLIMA LOS PRODUCTORES PUDIERON ENTRAR CON LAS MÁQUINAS A LOS LOTES. LAS PRIMERAS NOVEDADES NO SON BUENAS

Los primeros camiones recibidos en los distintos acopios de la región no traen buenas noticias para los productores puesto que se están viendo semillas con altos porcentajes de humedad. Por lo general oscila entre un 16% y un 17% de humedad.

La soja, en el estado de deterioro que tiene, no está trabajando como una semilla normal. De esta manera el intercambio con la humedad es distinto a lo habitual y eso hace que la misma baje más lentamente.

Los descuentos por los daños en grano van desde el 5% hasta el 80%, es demasiado variable y depende del lugar específico de donde proviene el cereal.

 Lo que se denomina “factor” es lo que se paga por el precio. Hoy cuando la semilla presenta un 20% de daño se lo considera “factor” 80; es decir, se paga un 80% del valor del precio. Los daños que se pueden encontrar van desde el “factor” 90 u 80 hasta el 20 y pasando por todos los estadíos.

Los acopios están recibiendo la soja hasta con un 30% y, en algunos casos, hasta con un 40% de daños y los castigos comienzan a partir del 5% de daños en semilla.

Los Ingenieros Agrónomos aconsejan al productor a que asistan a Entidades confiables; estas serían empresas de mucha trayectoria donde las liquidaciones del cereal  son hechas por profesionales.

 Por estos días hay muchos acopiadores “golondrina” que aprovechan el mal momento de la cosecha y la incertidumbre económica para convencer al productor de que comercialice el producto con ellos porque en otros lugares no se la van a recibir. Muchas veces, el productor cae en manos de ellos por miedo a que, debido al daño de la cosecha, no se la reciban en los lugares habituales de entrega.

Lo más recomendable es que el productor esté tranquilo y asista con muestras a los lugares de renombre para que allí se hagan los análisis correspondientes. Las Entidades más prestigiosas de nuestra región tienen laboratorios propios para estos fines o, en todo caso, trabajan con laboratorios serios o con las Bolsas de cereales.



COMPARTIR:

Comentarios