Domingo 13 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 13 de Julio de 2025 y son las 03:43 - UNA COOPERATIVA CON VISIÓN DE FUTURO / ESTACIONAMIENTO SOBRE MANO IZQUIERDA EN LA PEATONAL / SIGUE SIN HABER PLATA / CORRAL DE BUSTOS: ROBO DE UNA MOTO / ISLA VERDE: DESTROZOS Y ROBO EN EL BAR EL MIRADOR / TALLERES SE PREPARA PARA EL CLAUSURA / ARGENTINO PERDIÓ FRENTE A CIUDAD DE BOLÍVAR / IMPORTANTE CONVENIO FIRMADO POR RE EMERGENCIAS / EMOTIVA ACTUACIÓN DE LA BANDA DE LABORDE / YA ESTÁ OPERATIVO EL NUEVO COMPRESOR DE BOMBEROS / PAVIMENTACIÓN DE CALLE LA PAMPA / ATENAS INCORPORÓ UN DELANTERO / ROBO DE ZAPATILLAS Y BEBIDAS ALCOHÓLICAS DE UNA VIVIENDA / EMANUEL ROMERO EN INFONEGOCIOS / SEMTRACO PRESENTÓ LA COSECHADORA CASE IH AXIAL FLOW 4160 / LA SITUACIÓN ACTUAL DEL MUNICIPIO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 10 DE JULIO DE 2025 / HOY HAY TRABAJO EN COMISIÓN / SAN MARCOS SUD: ACCIDENTES CON LESIONES GRAVES / LICENCIAS DE CONDUCIR SE ENTREGAN CUMPLIENDO LA LEY /

11.3°

Monte Maíz

CAMPO

17 de mayo de 2018

SOJA CON HUMEDAD

LUEGO DE LA MEJORA EN EL CLIMA LOS PRODUCTORES PUDIERON ENTRAR CON LAS MÁQUINAS A LOS LOTES. LAS PRIMERAS NOVEDADES NO SON BUENAS

Los primeros camiones recibidos en los distintos acopios de la región no traen buenas noticias para los productores puesto que se están viendo semillas con altos porcentajes de humedad. Por lo general oscila entre un 16% y un 17% de humedad.

La soja, en el estado de deterioro que tiene, no está trabajando como una semilla normal. De esta manera el intercambio con la humedad es distinto a lo habitual y eso hace que la misma baje más lentamente.

Los descuentos por los daños en grano van desde el 5% hasta el 80%, es demasiado variable y depende del lugar específico de donde proviene el cereal.

 Lo que se denomina “factor” es lo que se paga por el precio. Hoy cuando la semilla presenta un 20% de daño se lo considera “factor” 80; es decir, se paga un 80% del valor del precio. Los daños que se pueden encontrar van desde el “factor” 90 u 80 hasta el 20 y pasando por todos los estadíos.

Los acopios están recibiendo la soja hasta con un 30% y, en algunos casos, hasta con un 40% de daños y los castigos comienzan a partir del 5% de daños en semilla.

Los Ingenieros Agrónomos aconsejan al productor a que asistan a Entidades confiables; estas serían empresas de mucha trayectoria donde las liquidaciones del cereal  son hechas por profesionales.

 Por estos días hay muchos acopiadores “golondrina” que aprovechan el mal momento de la cosecha y la incertidumbre económica para convencer al productor de que comercialice el producto con ellos porque en otros lugares no se la van a recibir. Muchas veces, el productor cae en manos de ellos por miedo a que, debido al daño de la cosecha, no se la reciban en los lugares habituales de entrega.

Lo más recomendable es que el productor esté tranquilo y asista con muestras a los lugares de renombre para que allí se hagan los análisis correspondientes. Las Entidades más prestigiosas de nuestra región tienen laboratorios propios para estos fines o, en todo caso, trabajan con laboratorios serios o con las Bolsas de cereales.



COMPARTIR:

Comentarios