Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 05:26 - EL HOSPITAL COMO CENTRO DE DESARROLLO PROFESIONAL / EL CAPITÁN DEL RAYA HABLÓ DE LA CLASIFICACIÓN / ALERTA POR CASOS DE TRIQUINOSIS / NUEVA CAÍDA DE LAS VENTAS MINORISTAS PYMES / EL SORTEO DEL RELAX DEL GAUCHITO / SOLICITUD DE PARADERO / HOY ES EL COMIENZO DE LA NOVENA PATRONAL EN MONTE MAÍZ / HECHIS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / BELL VILLE: APREHENSIÓN POR VIOLENCIA FAMILIAR / CUARTOS DE FINAL: PROGRAMA DE PARTIDOS / EL RAYA GANÓ Y DIO UN PASO MÁS EN EL FEDERAL "A" / ALERTA POR CASOS DE TRIQUINOSIS / RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR DE LA BECCAR VARELA / DESFINANCIAMIENTO DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA / RESULTADOS DE LOS ADELANTOS / FALLECIÓ MOTOCICLISTA TRAS PROTAGONIZAR UN ACCIDENTE / RESULTADOS DE LAS FINALES DEL INFANTO JUVENIL / PAREJA DETENIDA POR DELIVERY DE DROGAS / BULLYNG: FLAGELO SILENCIOSO PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES / LOS DISTINTOS... PERO NO TANTO /

16°

Monte Maíz

CAMPO

17 de mayo de 2018

SOJA CON HUMEDAD

LUEGO DE LA MEJORA EN EL CLIMA LOS PRODUCTORES PUDIERON ENTRAR CON LAS MÁQUINAS A LOS LOTES. LAS PRIMERAS NOVEDADES NO SON BUENAS

Los primeros camiones recibidos en los distintos acopios de la región no traen buenas noticias para los productores puesto que se están viendo semillas con altos porcentajes de humedad. Por lo general oscila entre un 16% y un 17% de humedad.

La soja, en el estado de deterioro que tiene, no está trabajando como una semilla normal. De esta manera el intercambio con la humedad es distinto a lo habitual y eso hace que la misma baje más lentamente.

Los descuentos por los daños en grano van desde el 5% hasta el 80%, es demasiado variable y depende del lugar específico de donde proviene el cereal.

 Lo que se denomina “factor” es lo que se paga por el precio. Hoy cuando la semilla presenta un 20% de daño se lo considera “factor” 80; es decir, se paga un 80% del valor del precio. Los daños que se pueden encontrar van desde el “factor” 90 u 80 hasta el 20 y pasando por todos los estadíos.

Los acopios están recibiendo la soja hasta con un 30% y, en algunos casos, hasta con un 40% de daños y los castigos comienzan a partir del 5% de daños en semilla.

Los Ingenieros Agrónomos aconsejan al productor a que asistan a Entidades confiables; estas serían empresas de mucha trayectoria donde las liquidaciones del cereal  son hechas por profesionales.

 Por estos días hay muchos acopiadores “golondrina” que aprovechan el mal momento de la cosecha y la incertidumbre económica para convencer al productor de que comercialice el producto con ellos porque en otros lugares no se la van a recibir. Muchas veces, el productor cae en manos de ellos por miedo a que, debido al daño de la cosecha, no se la reciban en los lugares habituales de entrega.

Lo más recomendable es que el productor esté tranquilo y asista con muestras a los lugares de renombre para que allí se hagan los análisis correspondientes. Las Entidades más prestigiosas de nuestra región tienen laboratorios propios para estos fines o, en todo caso, trabajan con laboratorios serios o con las Bolsas de cereales.



COMPARTIR:

Comentarios