Sábado 22 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 22 de Noviembre de 2025 y son las 04:34 - ÁRBITROS PARA LAS SEMIFINALES / TEMAS DE LA SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO / VUELCO EN SOLITARIO EN EL CRUCE A GENERAL BALDISSERA / LOS ÁRBITROS PARA LAS SEMIFINALES / CICLO LECTIVO 2026: LAS CLASES COMENZARÁN EL 2 DE MARZO / CHOQUE DE MOTO Y CAMIONETA / EL ALMUERZO DEL CENTENARIO DE ARGENTINO CAMBIA DE LUGAR / ASÍ SE VIVIÓ EL CENTENARIO DE ARGENTINO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 20 DE NOVIEMBRE DE 2025 / MUCHO GRANIZO EN ZONA RURA DE SANTA EUFEMIA / UN GRAN GESTO SOLIDARIO DE RE EMERGENCIAS / AUMENTO DE CASOS DE SÍFILIS EN CÓRDOBA / RIESGO EXTREMO DE INCENDIOS EN LA PROVINCIA / BRINER: FALLO EN TIEMPO RECORD / LO QUE TENÉS QUE SABER PARA LA FINAL DEL DOMINGO / ALERTA POR TORMENTAS FUERTES PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / UNIDAD DE RIESGO EN VESUBIO / CONVOCATORIA A SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO DELIBERANTE / BELL VILLE: RECUPERAN ELEMENTO ROBADOS DE UN COMERCIO / EL HOSPITAL INVITA A REVISAR LA LIBRETA DE VACUNACIÓN /

12.7°

Monte Maíz

CAMPO

17 de mayo de 2018

SOJA CON HUMEDAD

LUEGO DE LA MEJORA EN EL CLIMA LOS PRODUCTORES PUDIERON ENTRAR CON LAS MÁQUINAS A LOS LOTES. LAS PRIMERAS NOVEDADES NO SON BUENAS

Los primeros camiones recibidos en los distintos acopios de la región no traen buenas noticias para los productores puesto que se están viendo semillas con altos porcentajes de humedad. Por lo general oscila entre un 16% y un 17% de humedad.

La soja, en el estado de deterioro que tiene, no está trabajando como una semilla normal. De esta manera el intercambio con la humedad es distinto a lo habitual y eso hace que la misma baje más lentamente.

Los descuentos por los daños en grano van desde el 5% hasta el 80%, es demasiado variable y depende del lugar específico de donde proviene el cereal.

 Lo que se denomina “factor” es lo que se paga por el precio. Hoy cuando la semilla presenta un 20% de daño se lo considera “factor” 80; es decir, se paga un 80% del valor del precio. Los daños que se pueden encontrar van desde el “factor” 90 u 80 hasta el 20 y pasando por todos los estadíos.

Los acopios están recibiendo la soja hasta con un 30% y, en algunos casos, hasta con un 40% de daños y los castigos comienzan a partir del 5% de daños en semilla.

Los Ingenieros Agrónomos aconsejan al productor a que asistan a Entidades confiables; estas serían empresas de mucha trayectoria donde las liquidaciones del cereal  son hechas por profesionales.

 Por estos días hay muchos acopiadores “golondrina” que aprovechan el mal momento de la cosecha y la incertidumbre económica para convencer al productor de que comercialice el producto con ellos porque en otros lugares no se la van a recibir. Muchas veces, el productor cae en manos de ellos por miedo a que, debido al daño de la cosecha, no se la reciban en los lugares habituales de entrega.

Lo más recomendable es que el productor esté tranquilo y asista con muestras a los lugares de renombre para que allí se hagan los análisis correspondientes. Las Entidades más prestigiosas de nuestra región tienen laboratorios propios para estos fines o, en todo caso, trabajan con laboratorios serios o con las Bolsas de cereales.



COMPARTIR:

Comentarios