Martes 30 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 30 de Septiembre de 2025 y son las 19:39 - 10 DE CADA 100 ALUMNOS TERMINAN EL SECUNDARIO / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / EL COMPOST COMO ABONO NATURAL / FIXTURE TORNEO PROVINCIAL DE SELECCIONES DE LIGAS / TU TERRENO EN WENCESLAO ESCALANTE / LEONES: ACCIDENTE CON UNA VÍCTIMA FATAL / INSCRIPCIONES ABIERTAS EN LA UNIVERSIDAD SIGLO 21 / HABRÍAN USADO UNA CAMIONETA Y UN CARRO / CUATRO MOTOS MÁS SECUESTRADAS / RESULTADOS DE LA PENÚLTIMA FECHA / AMPARO COLECTIVO POR LA EMERGENCIA EN DISCAPACIDAD / ARGENTINO SEMIFINALISTA DEL FEDERAL A / VANDALISMO, ROBO DE PLACAS Y HEREJÍA EN EL CEMENTERIO / UNA BANDERA GIGANTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / EMANUEL ROMERO FUE DISERTANTE EN EXPOMEDICAL 2025 / TRES MOTOS EN INFRACCIÓN / SE COMPLETÓ LA QUINTA FECHA DEL SENIOR / RESULTADOS DEL INFANTO JUVENIL / PERDIÓ ARGENTINO EN LABORDE / NUNCA ES TARDE PARA ESTUDIAR: CENMA Y CENPA /

20.2°

Monte Maíz

CULTURA

16 de mayo de 2023

CONCERTISTA DE PIANO QUE BRILLÓ EN MONTE MAÍZ

EDUARDO PELLETTI CON SU "PIANO RODANTE"

Eduardo Pelletti, concertista de piano de la ciudad de Bell Ville, quien se presentó el domingo en el Centro Cultural, destacó la participación del público durante su actuación.

Al respecto, dijo: “Un clima muy especial ya que la gente se congregó en la plaza y participó mucho. Se engancharon con el show pidiendo canciones de distintos géneros. El objetivo de “Piano Rodante” es hacer música clásica popular con el piano. En el comienzo de los conciertos siempre busco un repertorio clásico para que el público escuche canciones que no son muy comunes a este tipo de espectáculos. Y luego abrimos el juego de los pedidos y ahí hacemos un poco de todo de acuerdo al gusto de la gente”.

Pelletti contó que Piano Rodante está cumpliendo diez años de vida: “Hace bastante tiempo que andamos. Antes un poco más “tranqui” y luego, pandemia mediante, fuimos creciendo y hoy ya estamos con mucho trabajo por suerte. El proyecto surgió en su momento porque es muy difícil tocar el piano por el hecho de que hay muy pocos de estos instrumentos. Y es una manera de hacer música muy linda pero siempre reducida a lugares cerrados. Y poder salir a todos lados y darle la posibilidad a la gente de que vea este tipo de espectáculos me parece que es algo muy positivo. Mi padre es acordeonista y a mí siempre me gustó mucho la música. El piano fue el instrumento que mayor atracción me causó”.

 

FUENTE: montemaiz.gob.ar



COMPARTIR:

Comentarios