Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 16:17 - ALLANAMIENTO, DETENCIONES Y VANDALISMO / CARAVANA DE ARGENTINO CON LA BANDERA MÁS LARGA DE LA PROVINCIA / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / SE REUNIÓ LA COMUNIDAD REGIONAL UNIÓN / 5° ENCUENTRO PROVINCIAL DEL K9 / INAUGURACIÓN OFICIAL DE UN AULA NUEVA / CENTENARIO DE ARGENTINO: EMOTIVO ACTO EN EL CEMENTERIO / SE FIRMÓ EL CONVENIO DE COORDINACIÓN LOCAL EDUCATIVA (CLE) / ARGENTINO CELEBRA SUS 100 AÑOS DE VIDA / EL PANORAMA EN COLONIA BARGE TRAS LA TORMENTA / LA MAGNITUD DE LA TORMENTA EN CORRAL DE BUSTOS / SEMTRACO: PRESENTACIÓN EXCLUSIVA DE NUEVO PRODUCTO CASE IH / SE RECUPERÓ EL SERVICIO DE ENERGÍA DESDE ISLA VERDE / ESTUDIANTES DE HISTORIA CREN LUGARES DE LA MEMORIA / LA CARAVANA DEL CENTENARIO DE ARGENTINO / GRAN AVANCE EN LA RED DE COMPOSTAJE LOCAL / DERROTAS DE RECREATIVO Y SARMIENTO EN EL REGIONAL / FIRMA DE CONVENIO E INAUGURACIÓN DE AULA NUEVA / LA BIBLIOTECA COMPLETÓ LA COMPRA DE LIBROS 2025 / EPEC TRABAJA INTENSAMENTE EN RUTA 11 /

30.3°

Monte Maíz

INDICADORES

31 de mayo de 2023

FIN DE SEMANA XL POR EL 25 DE MAYO

VIAJARON 1,3 MILLONES DE TURISTAS Y GASTARON $47.433 MILLONES

Hubo muchos turistas extranjeros, especialmente en las provincias sedes del Mundial Sub-20 y en la Ciudad de Buenos Aires. Los visitantes gastaron, en promedio, un 20,6% más que en 2018, la última vez que el feriado por esta fecha patria dio lugar a un fin de semana turístico.

Entre el miércoles 24 y hoy domingo 28 de mayo, 1,3 millones de turistas nacionales e internacionales viajaron por Argentina y gastaron $47.433 millones en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras.

Desde 2018 que el feriado por el Día de la Revolución de Mayo no daba lugar a un fin de semana turístico. Frente a ese año, se movilizó un 51,7% más de gente, que se explica en parte porque en aquella oportunidad el feriado fue de solo 3 jornadas, pero también por la incidencia del PreViaje 4 y el Mundial sub-20 que se desarrolla en nuestro país.

El gasto total de 2023, a precios reales, es decir descontando el efecto inflación, resultó 111,2% superior a 2018. La razón del fuerte aumento es por el crecimiento en la cantidad de gente que se trasladó, por el mayor desembolso promedio diario a precios reales, dado que la gente gasta más en viaje, y porque hubo un día más de feriado que marcó diferencia.

En cuanto al costo individual, los turistas gastaron, en promedio, $11.978 diarios, un 20,6% más que en 2018 comparando a precios reales. En tanto, la estadía media fue de 3 días, algo menor a lo que habitualmente ocurre un fin de semana largo de 4 jornadas, aunque también fue superior a la de 2018.

El programa PreViaje, en su cuarta versión, movilizó 224 mil turistas y generó $15.043 millones en gastos sólo este fin de semana.

Aerolíneas Argentinas transportó 230 mil pasajeros entre jueves y domingo, con Salta. Córdoba, Iguazú, Mendoza, Bariloche, El Calafate y Ushuaia como destinos más elegidos.

El mundial Sub-20 llevó a miles de turistas nacionales e internacionales a Santiago del Estero, San Juan, Mendoza y La Plata, que fueron sedes de los partidos.

Córdoba. El nivel de alojamiento osciló entre 60% y 80%, dependiendo el destino, con un movimiento turístico intenso en todo el territorio. Se desarrollaron muchos festejos patrios que se convirtieron en atractivos porque estuvieron relacionados con la identidad y la gastronomía de cada localidad. Villa Carlos Paz, La Cumbre, La Falda, Villa Giardino, Cruz del Eje, Mina Clavero, Nono, Miramar, Santa Rosa, Villa General Belgrano, Río Ceballos, Cosquín, y Córdoba capital, fueron algunas de las más visitadas. El gasto promedio, por persona y por día, fue $16.500, incluyendo alojamiento, comidas, recreación, traslados y compras. En la grilla de citas se destacó la 13° Fiesta de la Mandarina en Quilino, el Fogón Patrio en Cosquín, la 14° Fiesta Sabores y Saberes en Las Higueras, las Fiestas Patronales en Los Reartes, el 5° Encuentro de Escritores en Cruz del Eje, el Certamen Selectivo de Mujeres Asadoras en Los Cedros y Tulumba Bike Race. Además, en todo el Valle de Punilla se trabajó muy bien con el PreViaje 4.

 

FUENTE: redcame.org.ar



COMPARTIR:

Comentarios