Miércoles 13 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 13 de Agosto de 2025 y son las 11:16 - BENEFICIOS INESPERADOS DE LAS LLUVIAS DE JUNIO / FINALIZA EL PERÍODO DE PODA DE ÁRBOLES / UN NIÑO LESIONADO TRAS ACCIDENTE VIAL / PASCANAS: INVESTIGAN LA MUERTE DE UN TRABAJADOR RURAL / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / LA POLICÍA RECUPERÓ BIENES ROBADOS / JOVEN VALOR DEL RAYA DEBUTÓ EN PRIMERA DIVISIÓN / EL CENMA N°196 ESTUVO EN CÓRDOBA / IMPULSAN MEJORAS EN LA INFRAESTRUCTURA URBANA / AUTORA LOCAL PRESENTÓ SU LIBRO EN LA BIBLIOTECA MITRE / SECUESTRO DE DOS MOTOS / GRAN AVANCE EN LA SEGURIDAD DEL PUEBLO / MERCADO DE CEREALES / BELL VILLE: OPERATIVOS DEL FIN DE SEMANA / EL VIERNES COBRAN EL BONO LOS JUBILADOS CORDOBESES / CATELLI S.A. LANZÓ CONCURSO DE DIBUJO INFANTIL / CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LAS INFANCIAS / RESULTADOS DEL FÍTBOL MAYOR / ANDAMOS A LAS CORRIDAS / RESTAURACIÓN DE LA PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED /

10.7°

Monte Maíz

ELECCIONES

24 de junio de 2023

FACILITAR EL VOTO A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

RECOMENDACIONES DESDE LA PROVINCIA

  • Están dirigidas también a personas con algún tipo de limitación, y a quienes transitan alguna internación por salud mental.
  • La Subsecretaría de Discapacidad brinda un 0-800 para despejar dudas y un servicio de videollamadas para facilitar la votación de personas sordas.
  • Es clave el rol de los vínculos afectivos, familiares y de los equipos de salud o rehabilitación.

En el marco de las elecciones provinciales que se llevarán a cabo este domingo en toda la provincia, la cartera sanitaria brinda algunas indicaciones para facilitar el acceso al voto de personas con discapacidad y de aquellas que se encuentran en internaciones provisorias en instituciones de salud mental. Se recuerda que el voto es un derecho para todas las personas.

Cabe destacar que es muy importante el rol de vínculos afectivos, familiares y de los equipos de salud o rehabilitación al momento de acompañar, tanto en la decisión de emitir el voto como al acercarse a la institución educativa ese día.

Al respecto, María Teresa Puga, subsecretaria de Discapacidad, Rehabilitación e Inclusión, expresó: “Debemos recordar que las personas con discapacidad, como cualquier otra, tienen derecho a ser elegidas, a votar, a ejercer funciones como la de ser presidentes de mesa, fiscales o fiscales generales y así cumplir con sus deberes cívicos, y para ello es fundamental el compromiso y apoyo de toda la sociedad”.

Este domingo, de 8:00 a 18:00, la Subsecretaría de Discapacidad pondrá a disposición la línea de contacto: 351-2072724 para brindar el servicio de interpretación en lengua de señas argentina-español para personas sordas, a través de videollamadas.

Además, cuenta con un dispositivo de orientación denominado SOS Discapacidad que se activa llamando al 0800-888-4466, al que también es posible contactar vía correo electrónico a la dirección [email protected], de lunes a viernes, entre las 08:00 y las 14:00.

¿Qué contempla la accesibilidad electoral?

La accesibilidad se dirige tanto a las personas con discapacidad —motriz, sensorial, mental, intelectual, visceral, entre otras—, como a aquellas que presentan limitaciones que interfieren en su desplazamiento, visión, orientación y comunicación. Estas limitaciones pueden ser de carácter permanente o temporal, perceptibles o no. En este sentido se incluye también a personas adultas mayores, embarazadas, a quienes tengan lesiones temporales en miembros superiores o inferiores y personas con diversas condiciones (con cardiopatías, diálisis o en tratamientos oncológicos, enfermedades psiquiátricas no incapacitantes, entre otras).

Toda persona que presente algún tipo de limitación o discapacidad puede solicitar prioridad de voto a la autoridad de mesa. Asimismo, si así lo desea, puede pedir asistencia para votar una persona de su confianza, quien deberá llevar su DNI; también puede hacerlo la autoridad de mesa.

En caso de que presente dificultades para firmar el padrón –dificultades en la lecto- escritura o la utilización de diversos medios para firmar como el pie o la boca– es importante la atención y el soporte de la autoridad de mesa. Aquella persona que no pueda o sepa firmar, la autoridad de mesa deberá asentar su firma en su reemplazo.

En relación a las normativas en que se enmarcan estas acciones, la Convención de los Derechos de Personas con Discapacidad, ley 26.378, en su Artículo 12 establece que las personas con discapacidad tienen capacidad jurídica en igualdad de condiciones con las demás en todos los aspectos de la vida.

Vale destacar que la Subsecretaría de Discapacidad se encuentra trabajando junto al Colegio de Abogados y otras instituciones afines para, en futuras elecciones, ampliar las medidas de apoyo, acorde a lo que establecen en las normativas en la materia.

En relación a personas que estén cursando internaciones relacionadas con salud mental, se recuerda que pueden ir a votar siempre que su situación lo permita. Para ello, pueden solicitar la compañía de un familiar o de un miembro del equipo de salud.

Más información

Ante cualquier duda, las personas pueden comunicarse con la Secretaría Electoral Córdoba al teléfono 4334678, o con la Subsecretaría de Discapacidad, Rehabilitación e Inclusión, al Tel.+54 (0351) 4342437/38 int. 246, o en el 2do piso del Hospital San Roque en Rosario de Santa Fe 374.

 



COMPARTIR:

Comentarios