Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 15:25 - EPEC PUEDE HACER PODA CONTROLADA / EL ACTO DEL 17 DE AGOSTO SE POSTERGÓ / VENTAS DEL DÍA DEL NIÑO CAYERON NUEVAMENTE / ALERTAS METEOROLÓGICOS PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / LA TARDE DEL GOLEADOR / GRAN CELEBRACIÓN EN EL PASEO / LOS RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR / ACLARACIÓN DESDE EL CENTRO DE JUBILADOS Y PENSIONADOS / GENERAR CONFIANZA EN LA POBLACIÓN / JUSTINIANO POSSE: VUELCO EN SOLITARIO / CORRAL DE BUSTOS: CHOQUE FRONTAL EN RUTA 11 / EL BALLET EL QUEBRACHAL BRILLÓ EN LA CARLOTA / SE SORTEÓ EL GAUCHITO EXTRA EDICIÓN 2025 / NI CON INSULTOS PUEDEN TAPAR LA ESTAFA / VECINOS ARROJAN MALEZAS EN EL FRENTE DE UN BALDÍO / SE CELEBRA EL DÍA DE LAS INFANCIAS / MARCOS JUÁREZ: VUELCO EN SOLITARIO EN RUTA 9 / ANAEL LANZÓ JUNTO A VOS / CATELLI S.A. PROFUNDIZA SU PROGRAMA DE COMPOSTAJE /

14.7°

Monte Maíz

INDICADORES

29 de agosto de 2023

BENEFICIOS A MONOTRIBUTISTAS Y PYMES

LAS NUEVAS MEDIDAS ECONÓMICAS. LA COLUMNA DEL CONTADOR MATÍAS GALLO

El ministro de Economía y candidato presidencial Sergio Massa anunció medidas para atenuar el impacto de la devaluación, beneficiando varios sectores de la economía nacional, entre ellos a pymes y monotributistas.

A través de sus redes sociales el jefe del palacio de hacienda, anunció la puesta en marcha del nuevo Programa de “Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso para las familias argentinas”, que tendrá por objetivo ayudar a pymes, monotributistas, trabajadores registrados, personal doméstico y jubilados. 

Entre los beneficios anunciados se encuentran:

  • Los monotributistas categorías A, B, C y D no pagarán por 6 meses el componente tributario.
  • Acceso a un programa de crédito por hasta 4 millones de pesos dependiendo de su categoría a pagar hasta en 24 cuotas a la mitad de la tasa bancaria con garantía 100% del estado.
  • Se pondrá en marcha el “Monotributo productivo” para la incorporación a la economía formal de los trabajadores independientes. 
  • Con respecto al bono de $ 60.000 que las pymes deben pagar a sus trabajadores con salarios netos de hasta $ 400.000 mensuales, el estado asumirá el costo del mismo, absorbiendo el 100% mediante el pago de contribuciones patronales en el caso de las micro empresas, y el 50% para pequeñas empresas.

    Si bien estas medidas tienen cierto grado positivo que ayudan a amortiguar el impacto de la devaluación, también es cierto que éstas no solucionan el problema de fondo ya que las pymes que deciden apostar a su crecimiento y sustentabilidad a mediano y largo plazo, no cuentan con un panorama claro de trabajo ni reglas de juego que les permitan ser previsibles; aunque desde una perspectiva financiera, es importante tomar los beneficios que ofrecen estas medidas para invertir en tu pyme e impulsar tu negocio.

 



COMPARTIR:

Comentarios