Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 08:54 - JUSTINIANO POSSE: IDENTIFICAN AUTOR DE UN ILÍCITO / LOS OBISPOS ARGENTINOS Y LA ELECCIÓN DEL NUEVO PAPA / COSECHA GRUESA DE PREMIOS PARA SEMTRACO / TRÁMITES REFERIDOS A LOS AUTOMOTORES / EL POCO RIGOR CIENTÍFICO DE LAS ENCUESTAS ON LINE / NO PODÍA FALTAR EL ETERNAUTA / ALICIA LATTANZI YA ASUMIÓ SUS FUNCIONES / ATLÉTICO DE PASCANAS TIENE NUEVO DT / MÁS VECINOS ACCEDEN AL AGUA POTABLE / SE APLICARÁ EL CCC A LOS INFRACTORES DE TRÁNSITO / VACUNACIÓN CONTRA LA FIEBRE HEMORRÁGICA ARGENTINA / BUENOS RESULTADOS DE LAS PRUEBAS APRENDER 2024 / SEMTRACO LO HIZO DE NUEVO / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / SOLICITUD DE PARADERO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 6 DE MAYO DE 2025 / NUEVO ESPACIO CON ATENCIÓN PRIMARIA DE ENFERMERÍA / AVANZA OBRA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLE LA PAMPA / PIDEN INVESTIGAR EL INCENDIO DE APROSS / JUSTINIANO POSSE: ROBARON DINERO DE UN DEPARTAMENTO /

11.8°

Monte Maíz

CULTURA

12 de septiembre de 2023

CAPACITACIÓN DOCENTE EN LA CASA DE LA CULTURA

ORGANIZADA POR EL JARDÍN LUIS DE TEJEDA

En el marco de los 50 años que cumplirá el Jardín de Infantes Luis de Tejeda en abril del año próximo, la Municipalidad de Monte Maíz puso a disposición de la institución la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario para una disertación y charla taller que estuvo a cargo de la Magister en Familia y Licenciada en Educación de nivel inicial, Elena Santa Cruz.

La profesional llegó desde Capital Federal, del barrio porteño de Flores y brindó un completo marco teórico para luego dictar un taller práctico de construcción de distintos elementos para usar en la sala con los alumnos.

Las docentes de Monte Maíz pudieron realizar actividades prácticas muy constructivas para la tarea que ejercen actualmente en las aulas. Se fabricaron sombreros, cajas, títeres y prendas para dramatizaciones. Todos los presentes coincidieron en que fue una jornada muy positiva de capacitación.

En declaraciones periodísticas, Elena Santa Cruz expresó: “Hablamos de la educación como hecho comunitario y como un espacio que por derecho todos los niños tienen que estar. Luego de haber escuchado el marco teórico vamos a construir muchos elementos que fácilmente podrán llevar a la sala para trabajar con los chicos. Sombreros, cajas, títeres y ropa para dramatizaciones. Estas últimas las vamos a hacer con pañuelos con una técnica japonesa que se hace con nudos. Por eso el pañuelo que usemos luego puede volver a ser pañuelo. Los materiales que usamos en educación tienen que servir para abrir la puerta a la inclusión”.

En la construcción de los elementos mencionados Santa Cruz trabaja básicamente con materiales de descarte y elementos reciclados. Ello contribuye también a aplicar distintas iniciativas que ya se llevan adelante en Monte Maíz relacionadas con los beneficios que ofrece la economía circular.

 

FUENTE: montemaiz.gob.ar



COMPARTIR:

Comentarios