Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:16 - MARCELO MELIÁN GANÓ EL TORNEO DE CASÍN 5 QUILLAS / EPEC PUEDE HACER PODA CONTROLADA / EL ACTO DEL 17 DE AGOSTO SE POSTERGÓ / VENTAS DEL DÍA DEL NIÑO CAYERON NUEVAMENTE / ALERTAS METEOROLÓGICOS PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / LA TARDE DEL GOLEADOR / GRAN CELEBRACIÓN EN EL PASEO / LOS RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR / ACLARACIÓN DESDE EL CENTRO DE JUBILADOS Y PENSIONADOS / GENERAR CONFIANZA EN LA POBLACIÓN / JUSTINIANO POSSE: VUELCO EN SOLITARIO / CORRAL DE BUSTOS: CHOQUE FRONTAL EN RUTA 11 / EL BALLET EL QUEBRACHAL BRILLÓ EN LA CARLOTA / SE SORTEÓ EL GAUCHITO EXTRA EDICIÓN 2025 / NI CON INSULTOS PUEDEN TAPAR LA ESTAFA / VECINOS ARROJAN MALEZAS EN EL FRENTE DE UN BALDÍO / SE CELEBRA EL DÍA DE LAS INFANCIAS / MARCOS JUÁREZ: VUELCO EN SOLITARIO EN RUTA 9 / ANAEL LANZÓ JUNTO A VOS /

15.7°

Monte Maíz

CULTURA

12 de septiembre de 2023

CAPACITACIÓN DOCENTE EN LA CASA DE LA CULTURA

ORGANIZADA POR EL JARDÍN LUIS DE TEJEDA

En el marco de los 50 años que cumplirá el Jardín de Infantes Luis de Tejeda en abril del año próximo, la Municipalidad de Monte Maíz puso a disposición de la institución la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario para una disertación y charla taller que estuvo a cargo de la Magister en Familia y Licenciada en Educación de nivel inicial, Elena Santa Cruz.

La profesional llegó desde Capital Federal, del barrio porteño de Flores y brindó un completo marco teórico para luego dictar un taller práctico de construcción de distintos elementos para usar en la sala con los alumnos.

Las docentes de Monte Maíz pudieron realizar actividades prácticas muy constructivas para la tarea que ejercen actualmente en las aulas. Se fabricaron sombreros, cajas, títeres y prendas para dramatizaciones. Todos los presentes coincidieron en que fue una jornada muy positiva de capacitación.

En declaraciones periodísticas, Elena Santa Cruz expresó: “Hablamos de la educación como hecho comunitario y como un espacio que por derecho todos los niños tienen que estar. Luego de haber escuchado el marco teórico vamos a construir muchos elementos que fácilmente podrán llevar a la sala para trabajar con los chicos. Sombreros, cajas, títeres y ropa para dramatizaciones. Estas últimas las vamos a hacer con pañuelos con una técnica japonesa que se hace con nudos. Por eso el pañuelo que usemos luego puede volver a ser pañuelo. Los materiales que usamos en educación tienen que servir para abrir la puerta a la inclusión”.

En la construcción de los elementos mencionados Santa Cruz trabaja básicamente con materiales de descarte y elementos reciclados. Ello contribuye también a aplicar distintas iniciativas que ya se llevan adelante en Monte Maíz relacionadas con los beneficios que ofrece la economía circular.

 

FUENTE: montemaiz.gob.ar



COMPARTIR:

Comentarios