Domingo 9 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 9 de Noviembre de 2025 y son las 00:46 - EL CENTRO DE JUBILADOS TENDRÁ MÁS SERVICIOS EN 2026 / OPERATIVOS INTERFUERZAS EN JUSTINIANO POSSE / RESULTADOS DEL FÚTBOL SENIORS / LA IMPORTANCIA DE BRINDAR OPORTUNIDADES / 19° EDICIÓN DE LA TÓMBOLA PARROQUIAL / JORNADA DE CIERRE DE LOS TALLERES DEL CENTRO DE JUBILADOS / LOS SAUCES DEL ECO CLUB CRECEN Y EMBELLECEN EL PREDIO / COOPERATIVA ADUL REC PRESENTE EN CARLOS PAZ / MEJORAS EN DESAGÜE DE LA COLECTORA ALFONSÍN / SEMIFINALES: PARTIDOS DE VUELTA / SEIS ALLANAMIENTOS EN MONTE MAÍZ / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / ALERTA POR TORMENTAS FUERTES / VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE / EXPO MONTE MAÍZ / UN MOSAICO COMUNITARIO QUE DEJA HUELLA EN EL PUEBLO / UNA CAMPEONA NACIONAL EN GIMNASIA ARTÍSTICA / SIGUEN BUSCANDO A GENARO FARÍAS / JUEVES SIN BANCOS / SEMTRACO OBTUVO EL PREMIO "PARTICIPACIÓN CAPITAL" /

15°

Monte Maíz

ACTUALIDAD

21 de julio de 2017

ESCASA RECAUDACIÓN

POR MEDIO DE LA MORATORIA LANZADA EL MES PASADO. EL PLAZO VENCE A FIN DE MES

En el mes de junio del corriente año el Municipio lanzó una Moratoria para todo tipo de deudas de impuestos y servicios. El plazo para acogerse a la misma vence el 31 de julio y desde la Secretaría de Finanzas no están conformes con la respuesta de los deudores. Allá por el 10 de junio el Ctor. José Alberto García, Secretario de Hacienda y Finanzas había declarado en Canal 2 que la deuda que el pueblo tiene con el Municipio ascendía a los $40.000.000. El objetivo de la moratoria es recaudar en un porcentaje considerable ese monto para volcarlo en obras públicas. En aquel momento no se especificó a que se destinaría el dinero. De todas maneras la recaudación, a la fecha, a través de esta facilidad para el vecino no llega al 2 % del total. Este porcentaje está muy lejos de las expectativas que tenían los Funcionarios al momento de implementar esta herramienta de recaudación. Muchos de los que se acercaron para regularizar su situación pagaron de contado con la quita del 80% de los intereses. Sin embargo, la mayoría optó por un plan en cuotas acorde al bolsillo flaco de los tiempos que corren. Los vecinos deben afrontar el aumento de los servicios como el gas, la luz, el agua, etc. y además deben hacer frente a las obligaciones habituales tales como el alquiler (si es que fueran inquilinos), los impuestos, gastos de tarjetas de crédito, servicios públicos, alimentación, vestimenta, farmacia y educación. Un combo cada día más difícil de enfrentar para familias “tipos”, cuyos ingresos se corresponden con salarios mínimos o medios. De manera que el Gobierno Municipal estudia la posibilidad de prorrogar el plazo de vencimiento de la misma para que más deudores puedan acogerse a un plan de pagos y así engrosar la recaudación mensual. Si bien en el momento del lanzamiento de la moratoria no se especificó un porcentaje estimativo de cobro, lo recaudado hasta el momento está muy lejos de las expectativas que tenían los Funcionarios.



COMPARTIR:

Comentarios