Martes 15 de Julio de 2025

Hoy es Martes 15 de Julio de 2025 y son las 17:23 - GASTÓ $33 MIL CON TARJETA AJENA / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / MORONI INVITÓ A MERCADO LIBRE A INSTALARSE EN BELL VILLE / HABLÓ EL ABOGADO DE CARLOS BRINER / EL PUNTAPIE INICIAL DEL CLAUSURA FUE EN EL MODESTO MARRONE / YA SON 10 LOS CASOS DE FIEBRE HEMORRÁGICA ARGENTINA / NOETINGER: SEXTA PRUEBA DE MARATÓN DEL SUDESTE / BOMBEROS EXTINGUIERON INCENDIO EN EL BASURAL / ARGENTINO JUEGA CON OLIMPO DE BAHÍA BLANCA / MUJER SE ARROJÓ DE UN AUTO EN LA RUTA / SE REUNIÓ LA COMISIÓN DE HACIENDA EN EL CONCEJO / ARGENTINO CLASIFICADO A LA FASE CAMPEONATO / PRIMERA FECHA DEL TORNEO CLAUSURA / LICENCIAS DE CONDUCIR SE ENTREGAN EN REGLA / LOS ÁRBITROS PARA LA PRIMERA DEL CLAUSURA / LEJOS DE REMONTAR LAS VENTAS MINORISTAS SIGUEN CAYENDO / UNA COOPERATIVA CON VISIÓN DE FUTURO / ESTACIONAMIENTO SOBRE MANO IZQUIERDA EN LA PEATONAL / SIGUE SIN HABER PLATA / CORRAL DE BUSTOS: ROBO DE UNA MOTO /

26.4°

Monte Maíz

ACTUALIDAD

30 de mayo de 2018

GASOLERO

ASÍ FUE EL FIN DE SEMANA LARGO DEL 25 DE MAYO. INFORME DE CAME (CONFEDERACIÓN ARGENTINA DE LA MEDIANA EMPRESA)

En el cuarto fin de semana largo del año, 870 mil personas viajaron por el país. Las familias fueron muy medidas y hubo poco desembolso, fuera de los gastos habituales que requiere el turismo. Las ciudades prepararon peñas, bailes, espectáculos folklóricos, maratones de locros, ferias de artesanías y gastronomías para atraer y entretener a un visitante que, en esta ocasión, se comportó más como espectador que como consumidor.

En el feriado del 25 de mayo, 870.000 personas viajaron por la Argentina y realizaron un gasto directo de $1.945 millones en las ciudades que forman parte del circuito turístico nacional. Se notó menos viajes a países limítrofes por compras y turismo.

El fin de semana fue muy tranquilo. Prevaleció el buen tiempo, pero el turismo fue modesto y las familias gastaron lo justo y necesario, incidió que ya hubo otro fin de semana largo en el mes.

El desembolso promedio diario por persona se ubicó en $860, incluso menor al de los fines de semana largos anteriores.

La estadía promedio fue relativamente breve también, de 2,6 días con la mayor parte de la gente trasladándose el mismo viernes y volviendo el domingo.

Ni en 2017 ni en 2016 hubo fin de semana largo por el 25 de mayo porque la fecha cayó en la semana con lo cual no se puede comparar. Pero se trata de un feriado que en general no suele tener tanta repercusión en materia de viajes. Se mueve mucho con familiares que visitan amigos o parientes en otras localidades o encuentros deportivos, artísticos o laborales.

Eso se notó también en el tema consumo. Según el habitual relevamiento realizado por CAME en 40 ciudades del país, las ventas de los comercios minoristas (medidas en cantidades) fueron apenas mejores a las de un fin de semana común. Salir a recorrer negocios fue más un paseo del fin de semana. Mucha gente mirando pero poca preguntando y comprando.

En lo que hace a hotelería y gastronomía, los empresarios lanzaron promociones especiales para tentar al turista. Por ejemplo, 3 noches al precio de 2, descuentos del 20%, o dos noches con una cena de regalo.

Los destinos más elegidos el fin de semana fueron Córdoba, Entre Ríos, Mendoza, Misiones, Salta y la Provincia de Buenos Aires.

En lo que va del año ya hubo cuatro fines de semana largos (tres extra-largos), donde viajaron un total de 6.500.000 turistas que gastaron $19.230 millones.

Córdoba: tuvo buen movimiento, especialmente en Carlos Paz que fue el epicentro de los festejos patrios. Lo interesante de la provincia es que tiene propuestas para todo tipo de bolsillo, lo que permite masificar el turismo cada feriado. A eso se suman sus atractivos naturales, y la buena relación precio calidad de los servicios e infraestructura brindada. Entre lo más visitado se ubicó también el Valle de Calamuchita, Punilla y Traslasierra. El dispendio diario promedió los $800 por persona. Las ventas minoristas en tanto, tuvieron buen ritmo aunque se esperaba más.



COMPARTIR:

Comentarios