Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 09:06 - BUSCÁ TU MESA PARA VOTAR / JUSTINIANO POSSE: GRESCA EN LA VÍA PÚBLICA / ORDENANZA SOBRE EL INMOBILIARIO URBANO / RESULTADOS DEL INFANTO JUVENIL / ALUMNOS Y DEPORTISTAS UNIDOS POR LA INCLUSIÓN / RESULTADOS DE LA OCTAVA FECHA / EQUIPO TÉCNICO MUNICIPAL SE CAPACITÓ EN BELL VILLE / JUESTINIANO POSSE: DETENIDOS POR ROBO EN UNA TIENDA / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / ENTREGA DE ÁRBOLES EN ESCUELA LUIS DE TEJEDA / COMENZÓ EL REGIONAL FEDERAL AMATEUR / CUARTOS DE FINAL: PARTIDOS DE VUELTA / MOTOCICLISTAS EN INFRACCIÓN / MARCADA CAÍDA DE LAS VENTAS POR EL DÍA DE LA MADRE / SECUESTRO DE UN VEHÍCULO CON PEDIDO JUDICIAL / KORNADAS DE CAPACITACIÓN EN EL CEMM / CAMPEÓN LOCAL EN TORNEO CINCO QUILLAS / ARGENTINO PERDIÓ EN PERGAMINO / LA RESERVA DEL RAYA SEMIFINALISTA / DOS APREHENDIDOS POR ENCUBRIMIENTO /

18.6°

Monte Maíz

SALUD

15 de octubre de 2023

PREVENCIÓN DE TROMBOSIS

CON ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA Y ACTIVIDAD FÍSICA

  • En el Día Mundial de la trombosis, la cartera sanitaria comparte información y los principales cuidados.
  • Esta afección consiste en la formación de un coágulo sanguíneo en una arteria o vena, que impide la llegada de la sangre y el oxígeno.
  • Tiene tratamiento, sobre todo si se detecta en una etapa inicial.

Este 13 de octubre se conmemora el Día mundial de la trombosis, con el objetivo de generar conciencia en la población sobre esta afección. En este marco, el Ministerio de Salud comparte información y los principales cuidados.

La trombosis es la formación de un coágulo sanguíneo en una arteria o vena, que impide la llegada de la sangre y oxígeno, y que incluso puede desprenderse y formar una embolia en otro órgano.

Según datos aportados por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés), una de cada cuatro personas muere por una trombosis, que es la patología subyacente a las tres principales enfermedades cardiovasculares causantes de muerte: infarto de miocardio, accidente cerebrovascular y tromboembolia venosa, que ocurre en cualquier parte del cuerpo, generalmente en las piernas. No obstante, es importante destacar que se puede prevenir; y tratar si se detecta en una etapa inicial.

Aunque una trombosis puede ocurrirle a cualquier persona en cualquier momento, tienen mayor riesgo quienes presentan hipertensióndiabetescolesterol aumentado, o tienen el hábito de fumar o consumir tabaco.

Existen diversas causas que pueden desencadenarla, tales como la inactividad físicainmovilización por fractura o desgarro muscular, por internaciones o infecciones; por cáncercirugías, viajes de más de 6 horas en posiciones forzadas, embarazo y puerperio, uso de hormonas, entre otras causas.

En relación a ello, Graciana Gallay, referente del servicio de hematología del Hospital Córdoba, explicó: “Lo más importante con respecto al tromboembolismo en cuanto a prevención es llevar una vida saludable, una alimentación equilibrada y evitar el sedentarismo. Así como también, realizar los controles cardiológicos y los de pesquisas de cáncer de colon, de próstata, mama y cuello uterino, según el sexo y la edad de la persona”.

También se recomienda que, si una persona debe estar muchas horas, se ejerciten las piernas en el asiento, levantando los talones y las puntas de los pies y apretando y aflojando los músculos; y que cada dos horas, se levante y camine.

Con respecto a los síntomas, los más habituales pueden ser dolor localizado en el trayecto venoso de la pierna, calambres, inflamación de un miembro del cuerpo, enrojecimiento de la pieldolor de cabeza severo, o dolores precordiales.

“Ante la aparición de cualquiera de estos síntomas debe concurrir a su servicio de atención médica, donde el o la profesional realizará el diagnóstico y el tratamiento oportuno”, resaltó Gallay.

 



COMPARTIR:

Comentarios