Sábado 9 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 9 de Agosto de 2025 y son las 11:23 - INCENDIO DE CAMIÓN EN WENCESLAO ESCALANTE / EMPATE EN EL ADELANTO DE LA ZONA 2 / MALESTAR DE VECINOS POR SERVICIOS DEFICIENTES / SE LLEVÓ A CABO UNA NUEVA SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO / CANALS: FPA DESBARATÓ ORGANIZACIÓN NARCO / DESTACADA PARTICIPACIÓN DE ALUMNOS DEL IPEM / MERCADO DE GRANOS: PRECIOS Y CIERRES DE CHICAGO / ALLANAMIENTO Y DETENCIÓN EN CINTRA / SEMTRACCIÓN IMPULSA LA PROFESIONALIZACIÓN EN EL AGRO / GUARDIAS LOCALES: UN PROGRAMA PROVINCIAL / HELADAS LEVES Y ASCENSO GRADUAL DE TEMPERATURAS / UNA MAÑANA BLANCA DE AGOSTO / YPF AUMENTÓ LOS COMBUSTIBLES PREMIUM / OPERATIVO POLICIAL EN LABORDE CULMINA CON UN APREHENDIDO / EL CENMA N°196 ORGANIZA LA 3° EXPO CARRERAS / NUEVA INCORPORACIÓN AL TENIS DE ARGENTINO / OTRA COPA PARA LAMBERT / LA FPA DESBARATÓ BANDA NARCO EN MARCOS JUÁREZ / CONVOCATORIA A SESIÓN ORDINARIA / OPERATIVO DE ANSES EN MONTE MAÍZ /

7.3°

Monte Maíz

CULTURA

9 de noviembre de 2023

CANCIONES URGENTES PARA MI TIERRA

EN ZONA RURAL DE SAN MARCOS SUD

El domingo 12 de noviembre se vivirá un acontecimiento histórico para la cultura regional en la defensa y protección del ambiente. El proyecto "Canciones Urgentes para mi Tierra" impulsado por el docente Ramiro Lezcano por el cual ya pasaron más de 500 artistas del mundo en un primer disco editado y un próximo a presentarse, tendrá su concierto oficial.
Con entrada gratuita y en colaboración con el proyecto se presentarán León Gieco, Lito Vitale, Q Lokura, Fabricio Rodríguez y una lista interminable de grandes artistas y sorpresas para acompañar a los coros de estudiantes que tendrán también presencia rural possense en el escenario.
El evento se realizará en el predio de la jineteada de San Marcos Sud.

Canciones Urgentes para mi Tierra es un proyecto artístico-educativo que nace en el seno de escuelas rurales de las provincias de Córdoba y Santa Fe a partir de sensibilizarnos con problemáticas ambientales que nos rodean cotidianamente y con otras que no son próximas a nuestro ámbito pero entendemos que tanto unas como las otras son parte del mismo flagelo que es el deterioro de nuestro hábitat por causa del accionar del ser humano. Inspirados en esta realidad generamos este proyecto en el que, junto a mis alumnos, creamos canciones e invitamos a participar a artistas de los más variados géneros, disciplinas y latitudes. El principal objetivo de este trabajo es sumar y contribuir desde el arte a la construcción de una nueva conciencia ambiental y brindar nuevas herramientas pedagógicas de abordaje a esta temática. .
Entendiendo el arte no solo como un componente más de nuestra cultura sino también como una herramienta de transformación social, un puente generacional y un vehículo de conciencia, el proyecto se plasma en la creación de canciones que refieren a distintas problemáticas ambientales, las temáticas de las letras surgen del trabajo áulico con los alumnos que aportan ideas e inquietudes, la música y producción general está a cargo de Ramiro Lezcano, docente, músico y coordinador general de proyecto.
Estas canciones son interpretadas y grabadas por los alumnos de Escuelas rurales junto a artistas invitados de todo el mundo que jerarquizan y fortalecen el mensaje de las obras.

 

FUENTE: FM DE LA MEDIALUNA - JUSTINIANO POSSE



COMPARTIR:

Comentarios