Lunes 15 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 15 de Septiembre de 2025 y son las 11:25 - HOY ES EL COMIENZO DE LA NOVENA PATRONAL EN MONTE MAÍZ / HECHIS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / BELL VILLE: APREHENSIÓN POR VIOLENCIA FAMILIAR / CUARTOS DE FINAL: PROGRAMA DE PARTIDOS / EL RAYA GANÓ Y DIO UN PASO MÁS EN EL FEDERAL "A" / ALERTA POR CASOS DE TRIQUINOSIS / RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR DE LA BECCAR VARELA / DESFINANCIAMIENTO DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA / RESULTADOS DE LOS ADELANTOS / FALLECIÓ MOTOCICLISTA TRAS PROTAGONIZAR UN ACCIDENTE / RESULTADOS DE LAS FINALES DEL INFANTO JUVENIL / PAREJA DETENIDA POR DELIVERY DE DROGAS / BULLYNG: FLAGELO SILENCIOSO PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES / LOS DISTINTOS... PERO NO TANTO / TALLER DE APRENDIZAJE Y CONSTRUCCIÓN COLECTIVA / SEMTRACO HIZO SU PRESENTACIÓN OFICIAL EN RÍO CUARTO / RESULTADOS DE LA TERCERA FECHA DELCLAUSURA / JUANA MONTECHIARI TERCERA EN EL LUXOR DE CARLOS PAZ / OBRAS DE AMPLIACIÓN DE SERVICIOS / MONTE MAÍZ SE PREPARA PARA LA NOVENA PATRONAL /

15.6°

Monte Maíz

SALUD

19 de diciembre de 2023

CRECE EL NUMERO DE CASOS DE ENCEFALOMIELITIS EQUINA

Marcelo Pellegrini - Veterinario

AUNQUE MUCHOS CABALLOS HAN SOBREVIVIDO A LA ENFERMEDAD

El Médico Veterinario Marcelo Pellegrini informo que sigue habiendo muchos casos de encefalomielitis equina aunque los mismos no son reportados.

Las buenas noticias son que muchos caballos están sobreviviendo a la enfermedad y que en esta semana llegan vacunas.

Dijo Pellegrini: “Sigue habiendo muchos casos aunque no se reportan. Algunas personas ni siquiera llaman al veterinario. Primero se reportaba todo porque los dueños de los caballos avisaban. Era toda una novedad ya que la enfermedad parecía que estaba lejos y sin embargo estaba más cerca de lo que uno creía. Hoy se pasa de boca en boca el tratamiento que alguien le hizo al caballo y todos van a la veterinaria a buscar los medicamentos directamente. Muchos caballos se han salvado aunque algunos quedan con secuelas. Muchos han sobrevivido y no quedaron signos de la enfermedad. Siempre la misión del veterinario es avisar al SENASA; siempre y cuando nos enteremos de los casos, por el tema de la zoonosis. Tenemos información de que esta semana ya llegan las vacunas. Hay que tener en cuenta que una vez que se vacuna al animal hay que esperar de diez a doce días para que haga efecto; para que genere anticuerpos para ese virus. Durante ese lapso hay que continuar con todas las medidas de prevención. Hay que tener en cuenta que todo caballo enfermo es un foco infeccioso. Todos los mosquitos que pique a ese caballo pueden picar a oros e incluso a seres humanos. Vale decir que hay que seguir usando los repelentes –tanto en caballos como en seres humanos- ya que es lo único que funciona. Una vez que se normalice el tema de las vacunas será obligatoria la vacunación de los equinos, una vez al año como lo fue hasta 20216”.



COMPARTIR:

Comentarios