Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 02:21 - CARAVANA DE ARGENTINO CON LA BANDERA MÁS LARGA DE LA PROVINCIA / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / SE REUNIÓ LA COMUNIDAD REGIONAL UNIÓN / 5° ENCUENTRO PROVINCIAL DEL K9 / INAUGURACIÓN OFICIAL DE UN AULA NUEVA / CENTENARIO DE ARGENTINO: EMOTIVO ACTO EN EL CEMENTERIO / SE FIRMÓ EL CONVENIO DE COORDINACIÓN LOCAL EDUCATIVA (CLE) / ARGENTINO CELEBRA SUS 100 AÑOS DE VIDA / EL PANORAMA EN COLONIA BARGE TRAS LA TORMENTA / LA MAGNITUD DE LA TORMENTA EN CORRAL DE BUSTOS / SEMTRACO: PRESENTACIÓN EXCLUSIVA DE NUEVO PRODUCTO CASE IH / SE RECUPERÓ EL SERVICIO DE ENERGÍA DESDE ISLA VERDE / ESTUDIANTES DE HISTORIA CREN LUGARES DE LA MEMORIA / LA CARAVANA DEL CENTENARIO DE ARGENTINO / GRAN AVANCE EN LA RED DE COMPOSTAJE LOCAL / DERROTAS DE RECREATIVO Y SARMIENTO EN EL REGIONAL / FIRMA DE CONVENIO E INAUGURACIÓN DE AULA NUEVA / LA BIBLIOTECA COMPLETÓ LA COMPRA DE LIBROS 2025 / EPEC TRABAJA INTENSAMENTE EN RUTA 11 / ORDÓÑEZ: INCENDIO DE CAMIÓN DEJÓ UN SALDO FATAL /

19.3°

Monte Maíz

COMPROMISO SOCIAL

25 de diciembre de 2023

CELEBRACIÓN DE LAS FIESTAS DE MANERA RESPONSABLE

ALGUNOS CONSEJOS Y RECOMENDACIONES

  • Ante la proximidad de los festejos de Navidad y Año Nuevo, la Provincia brinda una serie de recomendaciones para que las celebraciones se realicen de forma responsable.
  • No utilizar pirotecnia y no consumir alcohol en caso de manejar, entre los puntos más importantes para tener en cuenta.

El gobierno de Córdoba brinda una serie de recomendaciones para el cuidado de la seguridad de conductores y acompañantes en el marco de los festejos de Navidad y Año Nuevo.

Es esencial recordar que la seguridad vial debe estar en el centro de nuestras prioridades. Cada año, las festividades brindan la oportunidad de compartir momentos especiales con nuestros seres queridos, pero también aumenta la necesidad de concientizarnos sobre la importancia de la responsabilidad al volante. Lo mismo aplica con el uso de pirotecnia.

Cero alcohol al volante

Si tomás alcohol, no manejes. El alcohol al volante aumenta el riesgo de accidentes.

Está comprobado que el consumo de bebidas alcohólicas perturba el sentido del equilibrio y el cálculo de las distancias, disminuye el campo visual, además de aumentar la fatiga y el sueño.

El alcohol es una sustancia psicoactiva y un depresor del sistema nervioso central. Los efectos y riesgos dependen de qué, cuándo y con qué frecuencia se toma, las mezclas de bebidas realizadas y las características particulares de la persona que lo consume.

Hay que considerar que el ritmo de eliminación del alcohol es de 7-8 gramos por hora y, contra lo que suele suponerse, tomar café, mojarse, ducharse con agua fría, hacer gimnasia o transpirar no sirven para reducir la cantidad de alcohol en la sangre.

En caso de una emergencia, recuerde que la línea 911 de la Policía de la Ciudad atiende las 24 horas los 365 días del año. Ante una emergencia, informar rápidamente de la situación es la mejor decisión para evitar problemas mayores.

No utilizar pirotecnia

La Provincia recomienda no utilizar pirotecnia debido a los riesgos de accidentes que siempre conllevan.

Los efectos térmicos y cinéticos de la pirotecnia pueden producir incendios, quemaduras y/o mutilaciones, generando secuelas psicológicas y físicas y, en algunas oportunidades, puede poner en riesgo la vida.

La pirotecnia autorizada, en caso de usarla, debe tener la leyenda “Autorizado por el ANMaC (ex RENAR)” y la inscripción del número de registro que corresponde y datos del fabricante o importador del artefacto.

Además, debe manejarse en lugares abiertos, lejos de edificios, y no guardarla en los bolsillos ni arrojarla contra muros, cajas de luz o de gas.

Debe mantenerse en el piso, nunca en las manos ni dentro de botellas o latas.

Cuando un producto no explota, no debe tocarse aunque la mecha parezca apagada. Hay que apagarlo con abundante agua y mantenerse lejos.

No dejar los artículos al sol o próximo a fuentes de calor y no manejar fuegos artificiales si ha bebido alcohol.

Vale aclarar que las chispas pueden prender fuego las ropas y además causar heridas graves en los ojos.

Por último, se debe aislar lo más posible a los animales de compañía a los efectos de, dada su gran sensibilidad auditiva, evitarles un estado de descontrol que provoque que los mismos intenten escapar del lugar.

En caso de urgencia por quemaduras, dirigirse al hospital más cercano y/o al Instituto del Quemado, ubicado en Av. Patria 650 o al  0351 434-9013

 



COMPARTIR:

Comentarios