Sábado 4 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 4 de Octubre de 2025 y son las 09:07 - MARCOS JUÁREZ: JOVEN DE 17 AÑOS HERIDO DE ARMA DE FUEGO / IDENTIFICAN EL ORÍGEN DEL OLOR EN EL CENTRO / DEMOLICIÓN DEL SUPERMERCADO DE LA COOPERATIVA / LOS PIBES DEL RAYA EN LA FELÍZ / EN NOVIEMBRE REINAUGURA EL BAR IDEAL / AVANCES EN PAVIMENTACIÓN DE CALLE LA PAMPA / RESULTADOS DE LA TERCERA FECHA DEL PROVINCIAL DE LIGAS / CRUZ ALTA: TRES DETENIDOS POR LA FPA / CELEBRAMOS NUESTRO OCTAVO ANIVERSARIO / TRABAJOS DE MANTENIMIENTO EN EL IPEM / GRAN ACTUACIÓN DE AGUSTÍN CUCOTTI EN ACHIRAS / LA PREVENCIÓN DEL DENGUE ES TAREA DE TODOS / MÁS INFLACIÓN, MENOS PODER DE COMPRA / SEGUNDA PRESENTACIÓN DE LOS SELECCIONADOS / MAS DE TREINTA MOTOS SECUESTRADAS / FIRMA DE CONVENIO EN MEDIO AMBIENTE PROVINCIAL / ARGENTINO PERDIÓ POR LA COPA CÓRDOBA / BUEN DESEMPEÑO DE LUCHI CATELLI EN PARANÁ / TAREAS DE MANTENIMIENTO EN LA ESCUELA LUIS DE TEJEDA / FRAGAR SUMA TECNOLOGÍA A SU PLANTA DE FABRICACIÓN /

20.3°

Monte Maíz

PROVINCIALES

1 de enero de 2024

PROGRAMA TURISTA PROTEGIDO

PROTEGE LOS DERECHOS COMO CONSUMIDORES Y USUARIOS

  • El programa Turista Protegido asesora, informa y acompaña a quienes eligen veranear en la provincia.
  • Personal de la Dirección de Defensa del Consumidor tiene presencia en los puntos turísticos de los diferentes valles y en los distintos Festivales.

El Gobierno de Córdoba puso en marcha el programa Turista Protegido 2024, dando continuidad a la política de protección de los derechos como consumidores y usuarios que eligen nuestra provincia para descansar durante esta temporada estival.

Turista Protegido es una iniciativa desarrollada por la Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial de Córdoba, dependiente del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, que se implementa durante los meses de verano, el receso invernal, Semana Santa y fines de semana largos.

Con la finalidad de asistir, informar y acompañar a los turistas en sus relaciones de consumo, personal de Defensa del Consumidor se hace presente en los distintos festivales provinciales y además recorre los principales puntos turísticos de los diferentes valles para realizar controles y verificar que los comercios y proveedores de bienes y servicios cumplan con la Ley nacional 24.240 de Defensa del Consumidor, en lo referido a correcta exhibición de precios y condiciones contractuales.

El programa permite prevenir infracciones y malas prácticas al momento de contratar servicios gastronómicos y de recreación, alquilar viviendas, comprar en comercios y usar tarjetas de débito y crédito, con el objetivo de evitar que los turistas sean víctimas de maniobras fraudulentas, irregularidades e incumplimientos que vulneren sus derechos.

Vías de comunicación

Los reclamos y denuncias se receptan durante las 24 horas en [email protected] y por WhatsApp al 351-3266655.

En tanto, personal de Defensa del Consumidor brindará respuesta de lunes a sábados de 9.00 a 18.00 horas. También, ingresando a https://defensadelconsumidor.cba.gov.ar/

Recomendaciones a tener en cuenta

En cuanto al consumo de servicios:

  • Verificar que los precios de los productos y/o servicios coincidan con los publicados en las promociones.
  • Para locales gastronómicos, exhibir en la entrada la lista de precios y ofrecer una carta individual (virtual) por cada mesa.
  • No perder de vista la tarjeta de crédito al momento de comprar y verificar el cupón antes de firmarlo. Se prohíben los recargos en compras efectuadas con tarjeta de débito o crédito en un solo pago.
  • Controlar el resumen de la tarjeta de crédito. Hay 30 días para realizar el desconocimiento de una compra no efectuada.
  • Antes de realizar actividades recreativas, chequear el listado de prestadores habilitados en la web de la Agencia Córdoba Turismo, en https://www.cordobaturismo.gov.ar/prestadores-en-cordoba/

En cuanto al alquiler de alojamiento:

  • Evitar contratar o alquilar propiedades a través de redes sociales (Facebook, Instagram, Marketplace), telefónicamente o Whatsapp.
  • No alquilar propiedades en la vía pública sin conocer su estado y condiciones.
  • Corroborar la existencia del inmueble y del proveedor mediante videollamadas, para observar el inmueble y su geolocalización.
  • Verificar la titularidad de las cuentas bancarias. 
  • Constatar que el proveedor del alojamiento figure inscripto en los registros de la Secretaría de Turismo de la localidad a visitar o ante la Agencia Córdoba Turismo (https://www.cordobaturismo.gov.ar/donde-alojarme)
  • Para mayor seguridad, cerciorarse de la existencia de la propiedad (Google Maps o consultar en comercios aledaños).
  • Contratar servicios por escrito. Si es telefónicamente o por internet, solicitar número de gestión, datos de la persona que atiende y domicilio físico de la empresa o del titular de la propiedad.
  • Exigir ticket o factura de compra.
  • Si se abona mediante transferencia o depósito, controlar que los datos bancarios coincidan con los del titular del inmueble.
  • Reclamar el reintegro de la seña si el inmueble y/o servicio contratado no cumple lo preestablecido.

 



COMPARTIR:

Comentarios