Jueves 9 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 9 de Octubre de 2025 y son las 07:02 - LABORDE: OPERATIVOS DE CONTROL POTENCIADOS / OBSTÁCULOS PARA ACCEDER AL ABORTO LEGAL EN EL PAÍS / SPORTIVO TALLERES RENOVÓ AUTORIDADES / SUENA LA ORQUESTA DEL IPEM / LA VERSIÓN DE BROMATOLOGÍA SOBRE EL MAL OLOR / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS / PROGRAMACIÓN DE LOS CUARTOS DE FINAL / ENRIQUE ERIZE EN LA JORNADA DE AAPRESID / REUNIÓN MENSUAL DE LA COMUNIDAD REGIONAL / JORNADA A CAMPO DE AAPRESID / NARDI SIGUE EN LAMBERT HASTA FIN DE AÑO / FERIA DEL LIBRO EN LA ESCUELA LUIS DE TEJEDA / EMANUEL ROMERO CONTÓ SU EXPERIENCIA EN EXPOMEDICAL / PROMOVIENDO LA INCLUSIÓN EN EL DEPORTE / DAMILO MALANO SE DESPIDIÓ DE SPORTIVO CHAZÓN / CONTROL DE PROLIFERACIÓN DE MOSQUITOS / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / TIENE 13 AÑOS Y SE FUE DE SU CASA / SERVICIOS DEL HOSPITAL EN EL OCTUBRE ROSA / SE CORRIÓ LA MARATÓN DE WENCESLAO ESCALANTE /

11.7°

Monte Maíz

REGIONALES

30 de enero de 2024

DESPEDIDOS DE SERVIPLE QUIEREN COBRAR SU INDEMNIZACIÓN

EN ESTOS DÍAS HABRÁ UNA TERCERA AUDIENCIA DE CONCILIACIÓN

 Darío Barrionuevo (40) es uno de los operarios que se quedó sin trabajo el 31 de diciembre del año pasado tras el cierre de la metalúrgica Serviple de Chañar Ladeado. Trabajó 14 años en la empresa y está tratando de cobrar su indemnización. Tiene familia y en medio de la complicada situación económica que vive el país, es difícil conseguir trabajo.

En declaraciones en Radio Línea dijo: “La empresa cerró a fin de año. Antes de eso nos reunimos con el empleador y nos dijo que iba a vender las máquinas y herramientas para pagar las indemnizaciones. Llegó el día de cierre y nos fuimos. Recibimos solo $1.800.000 y hay indemnizaciones de $3 a $16 millones. Pero hasta el día de hoy no estamos recibiendo respuestas. Si bien es cierto que tuvimos dos meses de preaviso, hoy la situación está complicada. En una audiencia el dueño nos habló a los de mayor antigüedad y nos dijo que nos quedemos tranquilos que él nos va a pagar. La fábrica hacía maquinaria agrícola para una Firma Más grande. Yo hace 14 años que trabajaba ahí pero hay gente con más de 20 años de antigüedad. Nosotros teníamos una producción buena pero decayó en un 70% y no se pudo sostener. Hay otra empresa que va a hacer lo mismo que fabricábamos nosotros y eso fue lo que nos perjudicó”.

Por el momento todo se está manejando a través del Ministerio de Trabajo y en las próximas horas habrá una tercera audiencia. Desde la empresa existe la predisposición a pagar aunque las necesidades de los despedidos son cada vez más grandes.

 



COMPARTIR:

Comentarios