Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 20:21 - RESTRINGEN PASO DE MAQUINARIAS PESADAS / COLABORACIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA EL APRENDIZAJE / ACUSACIONES CONTRA EL INTENDENTE DE VIAMONTE / MANTENIMIENTO DE SISTEMA CLOACAL Y PAVIMENTO / MARCELO MELIÁN GANÓ EL TORNEO DE CASÍN 5 QUILLAS / EPEC PUEDE HACER PODA CONTROLADA / EL ACTO DEL 17 DE AGOSTO SE POSTERGÓ / VENTAS DEL DÍA DEL NIÑO CAYERON NUEVAMENTE / ALERTAS METEOROLÓGICOS PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / LA TARDE DEL GOLEADOR / GRAN CELEBRACIÓN EN EL PASEO / LOS RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR / ACLARACIÓN DESDE EL CENTRO DE JUBILADOS Y PENSIONADOS / GENERAR CONFIANZA EN LA POBLACIÓN / JUSTINIANO POSSE: VUELCO EN SOLITARIO / CORRAL DE BUSTOS: CHOQUE FRONTAL EN RUTA 11 / EL BALLET EL QUEBRACHAL BRILLÓ EN LA CARLOTA / SE SORTEÓ EL GAUCHITO EXTRA EDICIÓN 2025 / NI CON INSULTOS PUEDEN TAPAR LA ESTAFA /

14.3°

Monte Maíz

REGIONALES

30 de enero de 2024

DESPEDIDOS DE SERVIPLE QUIEREN COBRAR SU INDEMNIZACIÓN

EN ESTOS DÍAS HABRÁ UNA TERCERA AUDIENCIA DE CONCILIACIÓN

 Darío Barrionuevo (40) es uno de los operarios que se quedó sin trabajo el 31 de diciembre del año pasado tras el cierre de la metalúrgica Serviple de Chañar Ladeado. Trabajó 14 años en la empresa y está tratando de cobrar su indemnización. Tiene familia y en medio de la complicada situación económica que vive el país, es difícil conseguir trabajo.

En declaraciones en Radio Línea dijo: “La empresa cerró a fin de año. Antes de eso nos reunimos con el empleador y nos dijo que iba a vender las máquinas y herramientas para pagar las indemnizaciones. Llegó el día de cierre y nos fuimos. Recibimos solo $1.800.000 y hay indemnizaciones de $3 a $16 millones. Pero hasta el día de hoy no estamos recibiendo respuestas. Si bien es cierto que tuvimos dos meses de preaviso, hoy la situación está complicada. En una audiencia el dueño nos habló a los de mayor antigüedad y nos dijo que nos quedemos tranquilos que él nos va a pagar. La fábrica hacía maquinaria agrícola para una Firma Más grande. Yo hace 14 años que trabajaba ahí pero hay gente con más de 20 años de antigüedad. Nosotros teníamos una producción buena pero decayó en un 70% y no se pudo sostener. Hay otra empresa que va a hacer lo mismo que fabricábamos nosotros y eso fue lo que nos perjudicó”.

Por el momento todo se está manejando a través del Ministerio de Trabajo y en las próximas horas habrá una tercera audiencia. Desde la empresa existe la predisposición a pagar aunque las necesidades de los despedidos son cada vez más grandes.

 



COMPARTIR:

Comentarios