Miércoles 13 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 13 de Agosto de 2025 y son las 15:54 - ALLANAMIENTO EXITOSO EN MORRISON / OTRA VEZ LA BASURA EN LOS CAMINOS RURALES / BENEFICIOS INESPERADOS DE LAS LLUVIAS DE JUNIO / FINALIZA EL PERÍODO DE PODA DE ÁRBOLES / UN NIÑO LESIONADO TRAS ACCIDENTE VIAL / PASCANAS: INVESTIGAN LA MUERTE DE UN TRABAJADOR RURAL / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / LA POLICÍA RECUPERÓ BIENES ROBADOS / JOVEN VALOR DEL RAYA DEBUTÓ EN PRIMERA DIVISIÓN / EL CENMA N°196 ESTUVO EN CÓRDOBA / IMPULSAN MEJORAS EN LA INFRAESTRUCTURA URBANA / AUTORA LOCAL PRESENTÓ SU LIBRO EN LA BIBLIOTECA MITRE / SECUESTRO DE DOS MOTOS / GRAN AVANCE EN LA SEGURIDAD DEL PUEBLO / MERCADO DE CEREALES / BELL VILLE: OPERATIVOS DEL FIN DE SEMANA / EL VIERNES COBRAN EL BONO LOS JUBILADOS CORDOBESES / CATELLI S.A. LANZÓ CONCURSO DE DIBUJO INFANTIL / CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LAS INFANCIAS / RESULTADOS DEL FÍTBOL MAYOR /

17.7°

Monte Maíz

PROVINCIALES

21 de febrero de 2024

INTENDENTES SE REUNIERON CON MANUEL CALVO

CON EL EJE PUESTO EN LA SALUD

El ministro de Gobierno explicó la manera en que Córdoba invierte en materia sanitaria. Habló sobre la descentralización de la gestión  hospitalaria y sobre el empoderamiento a los directores.

Durante la mañana del martes, el ministro de Gobierno, Manuel Calvo, se reunió con intendentes de los departamentos General San Martín, Unión y Marcos Juárez.

En el Centro Cívico, el Ministro les presentó el nuevo paradigma de salud que ya rige en Córdoba. En ese sentido, Manuel Calvo detalló el programa de descentralización de la gestión hospitalaria y el plan de empoderamiento a los directores de hospitales.

"El plan de Fortalecimiento Hospitalario prevé una inversión de 7 mil millones de pesos para que sean administrados por los directivos de cada institución para la gestión cotidiana", dijo el ministro.

"La idea es desburocratizar el proceso de toma de decisiones en el ámbito de la salud, optimizando los tiempos de respuestas, para resolver de forma rápida y eficiente las dificultades diarias de su funcionamiento", agregó.

Los intendentes que dijeron presente:

Enzo Moraletto (Ausonia), Maximiliano Andres (Etruria), Ignacio Tagni (Villa Nueva), Gonzalo Donati (Arroyo Algodón),

Mariano Colombano (La Laguna), Santiago Meichtri (Chazón), Raúl Mariscalchi (Arroyo Cabral), Federico Quiñoñez (Silvio Pellico), Gustavo Isoardi (Monte Leña), Cristina Sanabria de Salvay (Laborde), Gustavo Reitano (Morrison), Alejandra Lolich (Pascanas), Facundo Mazonni (Viamonte), José Giglia (Alto Alegre), Rodolfo Margherit (Justiniano Posse), Jorge Ordoñez (Pueblo Italiano), Lucas Perassi (General Baldissera), Mariano Calamante (Monte Buey), Francisco Iser (General Roca), Mario Bacelli (Camilo Aldao), Sergio Rodríguez (Colonia Barge), Sara Majorel (Marcos Juárez) y José María Odorda (Corral de Bustos), Gabriel Pellizon (Los Surgentes), Patricia Delsoglio (Isla Verde), Valeria Chicco (Guatimozín), Néstor Defagot Diaz (Arias) y Belen Racca (Alejo Ledesma).

Estuvieron presentes, también, el secretario de Gobierno, Augusto Pastore; el secretario de Cooperación Institucional, Orlando Arduh, y el subsecretario de Municipios, Natalio Graglia.

Reunión con intendentes del departamento Tercero Arriba

Posteriormente, el ministro mantuvo un encuentro de trabajo con jefes comunales del departamento Tercero Arriba. Estuvo acompañado por David Consalvi, secretario General de la Gobernación, y Juan Carlos Scotto, secretario de Desarrollo Sostenible y el presidente de la Agencia Córdoba Joven, José Scotto.

 

Durante el encuentro, Manuel Calvo destacó la importancia de trabajar de manera federal y mancomunada con los municipios locales.

Los intendentes presentes fueron: Gonzalo Querro (Corralito), Claudio Boretto (Las Isletillas), Sergio Avallis (Las Perdices), Fabián Galfione (Los Zorros), Daniela Grosso (Pampayasta Norte), Emilia Rodríguez (Punta del Agua) y Zully Fonseca (Villa Ascasubi).



COMPARTIR:

Comentarios