Lunes 1 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 1 de Septiembre de 2025 y son las 01:50 - MÁS QUE CUERPOS CELESTES PARAECEN QUE ERAN VERDES / EL PIPI EN LA MARATÓN DE SIDNEY / BOMBEROS DE MONTE MAÍZ A CRUZ ALTA / ARGENTINO VS COSTA BRAVA: POSTERGADO / INTERVENCIÓN POR TIRANTE PELIGROSO EN UNA VIVIENDA / BOMBEROS Y MUNICIPALIDAD ACTUARON EN CONJUNTO EN EL REFUGIO / TRABAJO EN CONJUNTO PARA LA PREVENCIÓN DEL DELITO / OTRO TÍTULO PARA MARCELO MELIÁN / RUTA NACIONAL 9 Y RUTA PROVINCIAL 6 CORTADAS / EL HOGAR COLITAS ANEGADO TRAS LA LLUVIA / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 30 DE AGOSTO DE 2025 / FUERTE TEMPORAL EN MARCOS JUÁREZ / ÁRBOL CON PELIGRO DE CAÍDA / VISITA A UN LUGAR HISTÓRICO DE NUESTRA REGIÓN / SORTEO MENSUAL: ESPECIAL COCINA / OPERATIVOS DE CONTROL EN LA MADRUGADA DEL SÁBADO / GANÓ ARGENTINO Y SIGUE PUNTERO / JUBILADOS PROVINCIALES IMPULSAN PROYECTO DE LEY / RESULTADOS DE LA PRIMERA FECHA DEL SENIOR / HISTORIA PASÓ A LA INSTANCIA REGIONAL DE LA FERIA DE CIENCIAS /

Monte Maíz

ACTUALIDAD

15 de junio de 2018

DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO

COMUNICADO DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL ARGENTINA

Vale Toda Vida

 

La Cámara de Diputados de la Nación ha aprobado el proyecto de despenalización del aborto. Nos duele como argentinos esta decisión.

Pero el dolor por el olvido y la exclusión de los inocentes debe transformarse en fuerza y esperanza, para seguir luchando por la dignidad de  toda vida humana.

Seguimos sosteniendo la necesidad que en el debate legislativo que continúa, pueda haber diálogo. La situación de las mujeres frente a un embarazo no esperado, la exposición a la pobreza, a la marginalidad social y la violencia de género, siguen sin tener respuesta. Simplemente se ha sumado otro trauma, el aborto. Seguimos llegando tarde.

Tenemos la oportunidad de buscar soluciones nuevas y creativas para que ninguna mujer tenga que acudir a un aborto. La Cámara de Senadores puede ser el lugar donde se elaboren proyectos alternativos que puedan responder a las situaciones conflictivas, reconociendo el valor de toda vida y el valor de la conciencia.

Es necesario un diálogo sereno y reflexivo para responder a estas situaciones. Vivir el debate como una batalla ideológica nos aleja de la vida de las personas concretas. Si sólo buscamos imponer la propia idea o interés y acallar otras voces, seguimos reproduciendo violencia en el tejido de nuestra sociedad.

Como Pastores, este último tiempo nos ha servido para reconocer debilidades en nuestra tarea pastoral: la educación sexual integral en nuestras instituciones educativas, el reconocimiento más pleno de la común dignidad de la mujer y el varón, y el acompañamiento a las mujeres que se ven expuestas al aborto o que han sido atravesadas por dicho trauma. Todas estas son llamadas de la realidad que nos convocan a una respuesta como Iglesia.

Queremos agradecer a todas las personas que, con auténtico respeto hacia el otro, han expresado sus ideas y convicciones aunque hayan sido distintas a las nuestras.

Valoramos la honestidad y valentía de todos aquellos que en distintos ambientes de la sociedad han sostenido que vale toda vida y, de un modo particular, a los legisladores que han expresado esta mirada.

Con humildad y coraje, nos proponemos seguir trabajando en el servicio y el cuidado de la vida.

Que María de Luján, que conoció la incertidumbre de un embarazo inesperado, interceda por el Pueblo argentino, especialmente por todas las mujeres que esperan un hijo, y por todos los niños y niñas que están en el vientre de su madre.

 

Buenos Aires, 14 de junio de 2018

 

Comisión Ejecutiva

Comisión Episcopal de Laicos y Familia (CELAF)

Conferencia Episcopal Argentina



COMPARTIR:

Comentarios