Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 17:53 - ACTO OFICIAL DEL 9 DE JULIO / BELL VILLE: INGRESARON AL PREDIO DE EPEC / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / RESCATAN TRABAJADORES RURALES EN CONDICIONES INHUMANAS / NUEVO REGLAMENTO PREVENTIVO Y DISUASIVO / CALLE 9 DE JULIO HABILITADA AL TRÁNSITO / TALLER DE PRODUCCIÓN DE DETERGENTE CON ACEITE USADO / ESTE SÁBADO HABRÁ CAMPEÓN DEL APERTURA / EL INFANTO JUVENIL ENTRA EN RECESO / UNA NUEVA JORNADA DE EDUCACIÓN VIAL / EL NOSOTROS HACE LA FUERZA / INDIGNACIÓN POR EL ABANDONO DE LOS JUBILADOS / ACTO OFICIAL DEL 9 DE JULIO / ACCIDENTE FATAL EN RUTA 11 / HECHO HISTÓRICO CONTADO EN UN AUDIOVISUAL / NOCHES DE TEATRO EN LA CASA DE LA HISTORIA Y LA CULTURA DEL BICENTENARIO / AGOSTO SE VA DE SARMIENTO DE ETRURIA / TRANSPORTE IRREGULAR DE MERCADERÍA TEXTIL / MÁS DE LA MITAD DE LA POBLACIÓN NO ACCEDE A LA CBA / EL MODELO CÓRDOBA ES EL DE UN ESTADO PRESENTE /

19°

Monte Maíz

PROVINCIALES

3 de abril de 2024

CÓRDOBA: SEMANA SANTA CON BUEN NIVEL DE OCUPACIÓN

INFORME DELA AGENCIA CÓRDOBA TURISMO

  • El gasto promedio por persona fue de entre $40 y 50 mil pesos; y el promedio de alojamiento se mantuvo entre 3.5 y 4 días.

La Provincia de Córdoba vive un fin de semana extra largo con ocupación casi plena, con turistas que realizaron gastos promedio por persona de entre 40 y 50 mil pesos, y un promedio de alojamiento que se mantuvo entre 3.5 y 4 días.

“Si bien el nivel de reservas era bueno, lo que finalmente ocurrió es que la gente se volcó plenamente a recorrer la provincia. Cada uno de los municipios con sus distintas agendas culturales, gastronómicas, naturales y de entretenimientos nos da un diferencial respecto al resto de las plazas. Como ocurrió en el verano, Córdoba ha sido el destino nacional más elegido”, señaló el titular de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani.

Respecto a la ocupación el Valle de Traslasierra registró excelentes números. Tanto Cura Brochero como Villa Dolores estuvieron al 90%, Nono al 95% y Mina Clavero 80%.

En Punilla, Villa Giardino registró un 96% de ocupación, Carlos Paz 94 %, La Falda y Capilla del Monte 99%, y La Cumbre 93%.

En el Valle de Calamuchita, Villa General Belgrano alcanzó un 98,50% y Santa Rosa de Calamuchita 86%. También fue importante la afluencia de turistas en el Norte y Noroeste, Totoral y Tulumba, que redondearon 99 % de ocupación.

En las Sierras Chicas, Colonia Caroya 90% y Río Ceballos 70%. En el Valle de Paravachasca, Potrero de Garay registró 97% y Alta Gracia al 88%, Río de los Sauces -Sierras del Sur- al 90% y Miramar de Ansenuza al 99%.

Sobre la agenda y diversidad de eventos, Capitani destacó el recorrido y la gran atracción que se generó en torno al santo José Gabriel Brochero. Al mismo tiempo, también puntualizó sobre la agenda de Córdoba capital, que movilizó gran cantidad de visitantes con -por ejemplo- la histórica y convocante Feria de las Artesanías.

Por último, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo sostuvo que “todo esto se logra porque el gobernador Martín Llaryora entiende al turismo como un eje productivo de creación y sostenimiento de empleo, productividad, arraigo y crecimiento clave para la matriz productiva de la provincia”.

 



COMPARTIR:

Comentarios