Viernes 2 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 2 de Mayo de 2025 y son las 13:00 - RECLAMOS PROPIOS Y DE VECINOS DEL PUEBLO / SECUESTRO DE TRES MOTOS / DERROTA DE ARGENTINO EN MONTE MAÍZ / CUESTIONAN LAS POLÍTICAS DE SEGURIDAD DE LA PROVINCIA / GRAN JORNADA DEL FERIARTE EN EL PUNTO CULTURAL / MAYO COMIENZA CON UNA REBAJA EN LOS COMBUSTIBLES / SE PUSO EN MARCHA LA FECHA 3 / FERIARTE PARA CELEBRAR EL DÍA DEL TRABAJADOR / RECOMENDACIONES AUDIOVISUALES PARA EL FINDE / JURÓ LA NUEVA JUEZA DE PAZ DE MONTE MAÍZ / INCENDIO DE APROSS: RESULTADOS DE LAS PERICIAS / JURARON NUEVOS FISCALES DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / TC 4000: SEGUNDA PRUEBA DEL AÑO EN RÍO CUARTO / DERRAME DE CEREAL EN LA ROTONDA DE PROGRESO / CONTINÚA EL RECLAMO POR LAS RETENCIONES / HOY COMIENZA LA TERCERA FECHA DE LA ZONA ESTE / FIEBRE HEMORRÁGICA ARGENTINA / LOS SERVICIOS DURANTE EL FIN DE SEMANA LARGO / CARTA INTENCIÓN PARA CONSTRUCCIÓN DE PARQUE SOLAR / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS /

23.7°

Monte Maíz

PROVINCIALES

20 de abril de 2024

CONCEJO ASESOR DE BIOAGROINDUSTRIA

CREADO POR EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

  • Se trata de un órgano de asesoramiento y consulta en infraestructura agropecuaria, en el marco del Fideicomiso para el Desarrollo Agropecuario.
  • Está integrado por referentes del sector productivo, quienes se desempeñan ad honorem, y podrá ir incorporando nuevos integrantes.

El Ministerio de Bioagroindustria puso en marcha el Consejo Asesor de Bioagroindustria, un organismo de asesoramiento y consulta directa, específicamente en lo relacionado a las obras que se planifiquen en beneficio de dicho sector agropecuario, en el marco del Fideicomiso para el Desarrollo Agropecuario (FDA).

De esta manera, la cartera que conduce el ministro Sergio Busso ratifica la decisión de fortalecer la planificación agropecuaria y el proceso de generación de las políticas públicas con una profunda articulación entre el sector público-privado.

El FDA es un modelo de práctica exitoso público – privado, a través del cual se financian las obras de infraestructura vinculadas con el desarrollo de la producción y fortalecimiento de la cadena de valor agropecuaria.

A través de una resolución, se dispuso que el Consejo sea presidido por el ministro e integrado por un representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (Coninagro), otro de Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (Cartez) y de Sociedad Rural Argentina (SRA). Los cargos están ocupados por Vanesa Padullés, Gabriel De Raedemaeker y Sebastián Laborde, respectivamente. Es importante aclarar que los cargos son desempeñados ad honorem, pudiendo incorporarse más miembros con posterioridad.

Las funciones del Consejo serán asesorar en todas las cuestiones relacionadas a infraestructura agropecuaria y obras necesarias para el sector; informar y analizar el estado de situación en el territorio provincial; proponer acciones coordinadas en función de la definición y el cumplimiento de los objetivos del FDA; y determinar estrategias de corto, mediano y largo plazo.

“Más allá de las diferencias y visiones, el sector público y privado viene trabajando de manera articulada con el objetivo de dar respuestas más eficientes a las necesidades del sector productivo. El Consejo es una herramienta más para avanzar en este sentido, sobre todo en materia de infraestructura rural”, dijo el ministro Busso.
“Los integrantes de consejo consultivo seremos nexo estratégico entre las necesidades de los productores y las respuestas del estado”, dijo Laborde. En el mismo sentido se expresó De Raedemaeker “se trata de la consolidación de una relación constructiva y colaborativa para buscar soluciones a las problemáticas del sector agropecuario”.

Por su parte Vanesa Padullés describió al Consejo como “una instancia de continuidad y formalidad. Un lugar seguro donde converger y tener diálogo directo con el gobierno”.

Estuvieron presentes, además, el director de Infraestructura Agropecuaria, Franco Mugnaini; el secretario de Recursos Hídricos, Edgar Castelló; y miembros de la Comisión de Enlace: Patricio Kilmurray, Albina Capellán, José Luis Careggio, Gustavo Gaich, Adrián Pelliza, Agustín Pizzichini y Juan José Fabri y Héctor Fava, de la Asociación de Consorcios Camineros.

 



COMPARTIR:

Comentarios