Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 05:13 - ALERTA SANITARIA EN LA PROVINCIA / BOMBEROS DE MONTE MAÍZ EN BARADERO / DOS JUGADORES DE MONTE MAÍZ EN LA SELECCIÓN U 17 / UN RANKING IMPERDIBLE DE PELÍCULAS DE HACE DOS DÉCADAS / HAY CASOS DE TRIQUINOSIS EN LA REGIÓN / FERIA DEL LBRO EN LA ESCUELA FRAY MAMERTO ESQUIÚ / PROMESA A LA BANDERA DE CÓRDOBA / BELL VILLE: VECINOS QUE SE INUNDARON SIN SOLUCIONES / TERCER DÍA DE LA NOVENA PATRONAL / HUERTAS EN MACETAS / INCENDIO DE UN COLECTIVO EN MARCOS JUÁREZ / EL HOSPITAL COMO CENTRO DE FORMACIÓN / INCENDIO DE UNA CASILLA EN ZONA RURAL / ERRORES FINANCIEROS QUE PUEDEN HUNDIR TUS NEGOCIOS / EXTIENDEN FECHA DE PREINSCRIPCIONES ESCOLARES / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / SEGUNDO DÍA DE LA NOVENA PATRONAL / EL CAPITÁN DEL RAYA HABLÓ DE LA CLASIFICACIÓN / ALERTA POR CASOS DE TRIQUINOSIS / NUEVA CAÍDA DE LAS VENTAS MINORISTAS PYMES /

21.3°

Monte Maíz

PROVINCIALES

22 de julio de 2024

SEGUNDO SEMESTRE DEL BOLETO EDUCATIVO GRATUITO

ARRANCÓ HOY CON MÁS DE 290 MIL USUARIOS

A partir de este lunes 22 de julio comenzó a funcionar el Boleto Educativo Cordobés, herramienta que le permite a la comunidad educativa provincial viajar gratis desde cada hogar hasta la institución en la que se educa o enseña.

El BEC, que estuvo suspendido durante el receso escolar de invierno, es un beneficio para alumnos, docentes y no docentes de todos los niveles de educación: inicial, primario, secundario, superior y universitario.

El total de beneficiarios, entre alumnos docentes y no docentes, de todos los niveles, que desde hoy están inscriptos para utilizar el beneficio es de 288.607.

El total de alumnos que utilizan el Boleto Educativo Cordobés es de 256.896, siendo este número el 89,04% del total de beneficiarios. 

El total de Docentes que acceden al sistema es de 28.743, lo que representa el 9.96% y el personal No Docente es de 2.878, lo que equivale al 1% del total de beneficiarios.

Entre los Alumnos, 3104 corresponden al nivel Inicial (1,21%); 32.545 son de nivel Primario (12,66%); 108.370 son estudiantes secundarios ( 42,17%); 20.410 se forman en institutos superiores ( 7,94%) y 92.554 lo hacen en la Universidad (36.2%).

Entre los Docentes, 102 son de escuelas Especiales (0,35%); 2923 son del nivel Inicial (10,17%); 9243 corresponden al nivel Primario (32,16%); 14.183 enseñan en el nivel Secundario (49,34%); 1191 lo hacen en el nivel Superior (4,14%) y 1101 en el nivel Universitario ( 3,83%).

En el segmento No Docente o Personal de Apoyo, 12 trabajan en el régimen Especial (0,42%); 138 lo hacen en el nivel Primario (4,79%); 726 trabaja en el nivel Primario (25,23); 773 cumple funciones en el nivel Secundario (26,86%) y 1229 lo hace en el nivel Superior (42,70%).

Este boleto tiene como objetivo garantizar la asistencia de estudiantes, docentes y personal de apoyo a los establecimientos educativos de toda la Provincia.

Cabe recordar que el BEC está dirigido a alumnos regulares de nivel inicial, primario, secundario y superior de instituciones públicas de gestión estatal y de gestión privada con aporte estatal. Alumnos regulares universitarios de instituciones públicas y privadas (con beca de por lo menos el 50%). Docentes y No Docentes que presten servicios en las instituciones educativas públicas de gestión estatal y de gestión privada con aporte estatal que integran el sistema educativo público en la provincia, en los niveles inicial, primario, secundario y universitario.

Cómo tramitar el BEC

Aquellos que aún no hayan gestionado su boleto por primera vez o necesiten renovarlo, pueden hacerlo a través del Formulario Único de Postulantes disponible en la plataforma Ciudadano Digital.

Para gestionar el boleto, la inscripción está abierta todo el año.

 El trámite es muy sencillo y la persona interesada deberá ingresar a Ciudadano Digital con su usuario nivel 2. En el buscador, deberá escribir “Formulario Único de Postulantes” y buscar la opción “Boleto Educativo Cordobés”.



COMPARTIR:

Comentarios